Avisos importantes
- Ayudas para la Formación del Profesorado Universitario - FPU 2024
- Calendario Académico del curso 2025-2026
- Calendario Académico del curso 2024-2025
- Calendario Académico del curso 2023-2024 (última actualización aprobada en Consejo de Gobierno de 28/09/23)
- IMPORTANTE, CÓMPUTO DE PLAZOS: Se recuerda que cuando los plazos se señalan por días se entienden que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.
Presentación
El Doctorado es el más alto nivel de formación docente e investigadora que se puede ejercer y al que se puede acceder, en La Universidad Europea.
EL DOCTORADO EN LA UCO
Los programas de la Universidad de Córdoba integran educación, investigación, e innovación y están diseñados para incrementar las capacidades intelectuales e investigadoras de los doctorandos a través de una de una oferta formativa de alto nivel, adaptada a las necesidades del entorno, y del desarrollo de una investigación avanzada. A ello hay que añadir un especial énfasis en la internacionalización, en la generación y transferencia del conocimiento y en la inserción laboral de sus doctores.
El doctorado en la Universidad de Córdoba se estructura en 13 Programas de Doctorado, verificados en base al RD 99/2011 y organizados en torno a dos ejes simultáneos:
- Programas con masa crítica suficiente, orientados a la excelencia; específicos de Córdoba o interuniversitarios,
- Programas con un carácter investigador multidisciplinar.
Estos 13 Programas se agrupan en 2 Escuelas de Doctorado: la Escuela de Doctorado de la Universidad de Córdoba (ed-UCO) y la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación (eidA3), ésta en colaboración con las otras 4 universidades andaluzas que integran el Campus de Excelencia en Agroalimentación, ceiA3.