Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Dirección
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Novedades
    • Presentación
    • Programas Doctorado
    • Depósito on-line de la tesis
    • Tesis Doctoral
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • PDI
      • Equipos de Investigación
      • Tutores de Tesis
      • Directores de Tesis
      • Coordinadores P. Doctorado
      • Solicitud de nuevos Programas
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Devolución precios públicos
    • Convocatorias / Becas
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Novedades
Inicio › Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas (Interuniversitario -UCO/UGR)

Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas (Interuniversitario -UCO/UGR)

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Información al Estudiante
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Seguimiento e Indicadores
  • Normativa
  • Prácticas y Movilidad
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas

Presentación

Presentación

Este Máster de postgrado pretende que el alumno pueda adquirir los conocimientos, habilidades y capacidades que faciliten la incorporación en el mundo laboral y/o de investigación en materia gastronómica. Para ello aborda diferentes aspectos de la gastronomía, siempre desde el rigor científico, como son los históricos y culturales; conocimiento del alimento y sus características nutricionales; de higiene y seguridad alimentaria; tecnología culinaria; análisis sensorial; implicaciones de calidad y medioambientales, gestión de la empresa de restauración o de ámbito alimentario; así como especializaciones en alguna de estas temáticas.

El programa mantiene un carácter multidisciplinar, incluyendo una visión global desde el origen del alimento hasta su consumo final, centrando el interés en todos los aspectos relacionados con el ámbito gastronómico.

El Máster en Avances en Ciencias Gastronómicas, abarca todos los factores y actividades vinculadas directamente con la gastronomía, tanto desde el punto de vista de la propia materia prima, como de su transformación y comercialización de productos gastronómicos, que exceden al puro ámbito alimenticio en forma de experiencias, itinerarios, ferias, críticas gastronómicas, etc.

El programa se oferta debido a la alta repercusión que la gastronomía está teniendo a nivel mundial en la que España es referente, necesitando el sur de nuestro país un motor de desarrollo de conocimiento científico en el ámbito gastronómico a nivel de máster. Dirigido a estudiantes andaluces procedentes de varias titulaciones, así como personal de empresas del sector alimentario, turístico y servicios, teniendo   una alta proyección hacia alumnos procedentes de países iberoamericanos.

 

Datos Generales del Título

Fechas publicación RUCT: 

Consejo de Ministros: -

Publicación Plan de Estudios: -

Curso académico implantación:

 2021/2022

Rama conocimiento:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Duración programa (créditos/años):

60 créditos / 1 año

Tipo enseñanza:

Oficial

Modalidad:

Presencial

Lenguas utilizadas impartición:

Castellano

Plazas ofertadas:

60

Memoria Máster (Verifica):

Descarga

Información del Sistema de Garantía de Calidad: 

Enlace

Recursos materiales disponibles Enlace

Acceso:

El perfil académico idóneo para cursar este Máster se corresponde con graduados/as en el área de conocimiento de Humanidades, Artes y Educación. De acuerdo con el Real Decreto R.D. 43/215, del 2 de febrero (BOE de 3 de febrero de 2015), donde se establece la ordenación de los nuevos estudios universitarios oficiales, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario:

- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para acceso a enseñanzas de Máster.

- Estar en posesión de un título procedente de sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, no necesariamente homologado, siempre que se acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles, que facultan para el acceso a enseñanzas de posgrado.

- Expediente académico.

Perfil alumnado nuevo ingreso:

- Grados expresamente relacionados con la gastronomía que reciben diferentes denominaciones a lo largo del territorio nacional: grado en ciencias gastronómicas, grado en gastronomía y artes culinarias, grado en ciencias culinarias y gastronómicas, grado en ciencias gastronómicas y gestión hotelera, etc.

  • Nutrición y dietética humana
  • Ciencia y Tecnología de los alimentos
  • Turismo
  • Enología

Prioridad Media

Podrán también tener acceso los titulados universitarios aparentemente menos relacionadas pero que en ocasiones producen profesionales que se especializan en gastronomía

  • Ingeniero agrónomo
  • Historia
  • Marketing
  • Publicidad y Relaciones Públicas
  • Derecho, administración y dirección de empresa
  • Economía
  • Química
  • Bioquímica
  • Ingeniería química
  • Biología
  • Física
  • Medioambientales
  • Periodismo

El título está especialmente orientado para aquellos alumnos que deseen completar su formación y adquirir conocimientos avanzados de gastronomía.

 

Requisitos de Admisión

Aquellos estudiantes procedentes de países donde el español no sea la lengua oficial y que quieran cursar el Máster deberán acreditar un nivel B2* de español según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Se adjudicarán en primer lugar las plazas entre las solicitudes que tengan mayor puntuación dentro de los que tengan acceso con prioridad alta. Si quedaran plazas disponibles se adjudicarán por orden puntuación a los de prioridad media. Si aún quedaran plazas se seguirá el mismo criterio para el resto de las solicitudes.

Una vez considerados los requisitos de acceso y la prioridad de la titulación, la admisión de los estudiantes se realizará según lo descrito por el artículo 17 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre de 2007 (BOE 29/10/08), en base a los siguientes criterios de admisión:

  • Expediente académico: 35%. Se seguirán los criterios del Distrito Único Andaluz (DUA)
  • Experiencia profesional previa en Ciencias Gastronómicas o afines: 35% (mínimo valorable 1 mes, obteniendo la máxima valoración a partir de los 35 meses).
  • Disfrutar de beca/contrato de personal investigador en formación o específica para cursar el máster: 15%.
  • Se otorgará puntuación por aquellos idiomas que acredite un nivel mínimo de B1, sin otorgarse puntos extra por un nivel superior. El mínimo es un idioma con al menos un B1 (1%) y el máximo 5 idiomas con al menos un B1 (5%)
  • Carta de motivación y disponibilidad para cursar el máster: 10%. Se valorará con hasta un 5% las aportaciones que argumenten los motivos de interés por cursar el máster y hasta con otro 5% los argumentos de apoyo al desarrollo profesional que se obtendrá con el máster.

Sólo se aceptarán certificaciones recogidas en el anexo 1 del Reglamento por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la Acreditación de la Competencia Lingüística para la obtención de los Títulos de Grado en la Universidad de Córdoba (aprobado en Consejo de Gobierno de 26 de noviembre de 2014 y modificado por por acuerdo de CG de 28 de septiembre de 2018: http://sede.uco.es/bouco/bandejaAnuncios/BOUCO/2018/00610 y las similares desarrolladas en la normativa de la Universidad de Granada.

El proceso de admisión se realizará por las CAM locales del máster en cada universidad y será aprobada por la CAM general del máster. El DUA facilita al director del máster en cada universidad el acceso a los expedientes. En caso de que un solicitante lo presente por ambas universidades, será puntuado en la Universidad de Granada. En base a las puntuaciones otorgada a cada solicitud por parte de la CAM del Máster, El DUA genera los listados de admisión y lista de espera.

Se establecerán los medios oportunos para que las personas con necesidades educativas específicas derivadas de alguna discapacidad que quieran cursar el máster sean evaluadas en igualdad de condiciones.

Si tras ordenar por puntuación la lista de todos los solicitantes seleccionados, se detectara una diferencia significativa a favor de un sexo, a igualdad de puntuación tendrá preferencia el sexo menos numeroso.

 

Procedimiento admisión:

El procedimiento de admisión será el establecido con carácter general. La solicitud de acceso se realizará a través del Distrito Único Andaluz.

  

Director/a

D.Rafael Moreno Rojas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alientos

Edificio Darwin (Campus Rabanales)

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Perfil Investigador

- Módulo Común

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
635005
Análisis Sensorial
4
Obligatoria
Guía
635002
Ciencia de los Alimentos y Nutrición
4
Obligatoria
Guía
635001
Cultura y Patrimonio Alimentarios
4
Obligatoria
Guía
635004
Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico
4
Obligatoria
Guía
635006
I+D+I en Gastronomía
4
Obligatoria
Guía
635003
Tecnología Culinaria
4
Obligatoria
Guía

- Módulo de Especialidad

Gastronomía Diferenciada
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
635009
Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico
4
Optativa
Guía
635007
Gastronomía Andaluza
4
Optativa
Guía
635008
Sostenibilidad y Calidad Diferenciada
4
Optativa
Guía
Gestión Gastronómica
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
635012
Empresas de Ámbito Gastronómico
4
Optativa
Guía
635010
Gestión y Marketing de la Empresa de Restauración
4
Optativa
Guía
635011
Modelos de Empresas de Restauración
4
Optativa
Guía

- Módulo Investigador

Universidad de Córdoba
Se deben cursar 2 asignaturas Toda la información en https://www.uco.es/idep/asignaturas-transversales-de-investigacion
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
138009
COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (T)
4
Optativa
Guía
138016
Emprendimiento Disciplinado: El Proceso de Creación de Empresa (T)
4
Optativa
Guía
138005
Escritura Académica y Científica (T)
4
Optativa
Guía
138004
Fuentes y Métodos para la Investigación Histórica (T)
4
Optativa
Guía
Universidad de Granada
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
635013
Prácticas Externas de Investigación y Desarrollo
8
Optativa
-

- Módulo Trabajo Fin de Máster Investigador

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
635016
Trabajo Fin de Máster (Investigador)
16
Obligatoria
-

Perfil Profesional

- Módulo Común

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
635005
Análisis Sensorial
4
Obligatoria
Guía
635002
Ciencia de los Alimentos y Nutrición
4
Obligatoria
Guía
635001
Cultura y Patrimonio Alimentarios
4
Obligatoria
Guía
635004
Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico
4
Obligatoria
Guía
635006
I+D+I en Gastronomía
4
Obligatoria
Guía
635003
Tecnología Culinaria
4
Obligatoria
Guía

- Módulo de Especialidad

Gastronomía Diferenciada
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
635009
Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico
4
Optativa
Guía
635007
Gastronomía Andaluza
4
Optativa
Guía
635008
Sostenibilidad y Calidad Diferenciada
4
Optativa
Guía
Gestión Gastronómica
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
635012
Empresas de Ámbito Gastronómico
4
Optativa
Guía
635010
Gestión y Marketing de la Empresa de Restauración
4
Optativa
Guía
635011
Modelos de Empresas de Restauración
4
Optativa
Guía

- Módulo Profesional

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
635014
Prácticas Externas Profesionales
8
Optativa
-

- Módulo Trabajo Fin de Máster Profesional

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
635015
Trabajo Fin de Máster (Profesional)
16
Obligatoria
-

  

Profesorado

- Listado de personal académico por la UCO.

  • Rafael Moreno Rojas
  • Rafael Jordano Salinas
  • Manuel A. Amaro López
  • Luis M. Medina Canalejo
  • Fernando Cámara Martos
  • Rafael Gómez Díaz
  • Montserrat Vioque Amor
  • Hortensia Galán Soldevilla
  • Pilar Ruiz Pérez Cacho
  • Ricardo Hernández Rojas
  • Almudena Villegas Becerril
  • Susana Ferrer Bas

- Listado de personal académico por la UGR.

  • Emilio Martínez de Victoria
  • Mª Dolores Ruiz
  • Concepción Aguilera
  • Jesús Rodríguez Huertas
  • Belén García Villanova
  • Carmen Sabiote
  • Celia Rodriguez Pérez
  • Eduardo Guerra Hernandez
  • Encarnación García
  • Francisco Galisteo
  • Francisco Javier García Cataño
  • Francisco Serrano Bernardo
  • José Luis Rosua
  • Rodrígo Martín
  • Julia Valderrama

Información al Estudiante

Información al Estudiante

 

Información General

Enlace

 

Información Específica

El alumnado recibe constantemente correos electrónicos con información sobre becas, programa de movilidad, reconocimientos de créditos, programa de prácticas externas, etc. En la plataforma Moodle se habilitado una asignatura para el Trabajo de Fin de Máster en la que se incluye toda la información relativa a dicho trabajo.

El alumnado de cursos académicos anteriores también recibe información relativa a novedades del máster a través del correo electrónico.

Asimismo, al inicio de curso se realiza una sesión informativa para todo el alumnado matriculado en el Máster.

Horarios y Aulas

HORARIOS

 

  • Calendario académico curso 2025/2026
  • Calendario académico curso 2024/2025
  • Calendario académico curso 2023/2024
  • Calendario académico curso 2022/2023
  • Calendario académico curso 2021/2022

 

RESERVA DE AULAS

CódigoAsignaturaDíaHoraLugar
635009Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico18-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635009Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico19-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635009Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico20-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635009Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico25-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635009Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico26-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635009Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico27-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635009Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico28-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635005Análisis Sensorial20-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(A1SS400) Aula C1 S1
635005Análisis Sensorial21-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(A1SS400) Aula C1 S1
635005Análisis Sensorial22-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(A1SS400) Aula C1 S1
635005Análisis Sensorial23-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(A1SS400) Aula C1 S1
635005Análisis Sensorial28-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(A1SS400) Aula C1 S1
635005Análisis Sensorial29-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(A1SS400) Aula C1 S1
635005Análisis Sensorial30-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(A1SS400) Aula C1 S1
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 04-11-202416:00-18:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 04-11-202418:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 11-11-202416:00-18:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 11-11-202418:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 18-11-202416:00-18:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 18-11-202418:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 25-11-202416:00-18:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 25-11-202418:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 02-12-202416:00-18:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 02-12-202418:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 16-12-202416:00-18:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 16-12-202418:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 13-01-202516:00-18:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 13-01-202518:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 20-01-202516:00-18:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
138011Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) 20-01-202518:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1150) Sala A 4
635002Ciencia de los Alimentos y Nutrición18-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635002Ciencia de los Alimentos y Nutrición19-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635002Ciencia de los Alimentos y Nutrición20-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635002Ciencia de los Alimentos y Nutrición25-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635002Ciencia de los Alimentos y Nutrición26-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635002Ciencia de los Alimentos y Nutrición27-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635002Ciencia de los Alimentos y Nutrición28-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635001Cultura y Patrimonio Alimentarios05-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635001Cultura y Patrimonio Alimentarios06-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635001Cultura y Patrimonio Alimentarios07-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635001Cultura y Patrimonio Alimentarios11-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635001Cultura y Patrimonio Alimentarios12-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635001Cultura y Patrimonio Alimentarios13-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635001Cultura y Patrimonio Alimentarios14-11-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635007Gastronomía Andaluza18-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635007Gastronomía Andaluza19-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635007Gastronomía Andaluza20-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635007Gastronomía Andaluza21-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635007Gastronomía Andaluza25-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635007Gastronomía Andaluza26-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635007Gastronomía Andaluza27-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635004Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico08-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635004Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico09-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635004Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico10-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635004Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico14-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635004Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico15-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635004Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico16-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635004Gestión de la Seguridad Alimentaria en el Sector Gastronómico17-01-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635006I+D+I en Gastronomía04-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635006I+D+I en Gastronomía05-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635006I+D+I en Gastronomía06-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635006I+D+I en Gastronomía11-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635006I+D+I en Gastronomía12-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635006I+D+I en Gastronomía13-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635006I+D+I en Gastronomía14-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)04-11-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)11-11-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)18-11-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)25-11-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)02-12-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)16-12-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)13-01-202516:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)20-01-202518:00-20:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
635008Sostenibilidad y Calidad Diferenciada04-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635008Sostenibilidad y Calidad Diferenciada05-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635008Sostenibilidad y Calidad Diferenciada06-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635008Sostenibilidad y Calidad Diferenciada11-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635008Sostenibilidad y Calidad Diferenciada12-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635008Sostenibilidad y Calidad Diferenciada13-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635008Sostenibilidad y Calidad Diferenciada14-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635003Tecnología Culinaria02-12-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635003Tecnología Culinaria03-12-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635003Tecnología Culinaria04-12-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN310) Aula C1 B9 (autorizacion UCODigital)
635003Tecnología Culinaria11-12-202416:00-21:00Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN140) Aula C1 B2 (Tiene camara)
635003Tecnología Culinaria12-12-202416:00-21:00Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN140) Aula C1 B2 (Tiene camara)

Objetivos y Competencias

OBJETIVOS:

Los objetivos del Máster son:


  1. Profundizar en los conocimientos sobre Ciencias Gastronómicas que permita complementar la formación de grado y permitan una mayor especialización en materias propias del ámbito científico y profesional.

  2. Actualizar los conceptos esenciales sobre Ciencias gastronómicas para poder estar al día de los nuevos retos en el ámbito profesional y de la investigación, desarrollo e innovación en este campo de especialización.

  3. Crear las bases para el desarrollo de líneas de investigación en Ciencias Gastronómicas dentro de escenarios multidisciplinares que integren aspectos sociales, antropológicos, culturales, económicos y de salud.

  4. Aportar al sector productivo relacionado con la gastronomía (industria alimentaria, hostelería, restauración, industria turística, sistemas de salud, sistema educativo) profesionales preparados y competitivos que permita una actualización y puesta a punto para un mejor desarrollo y evolución de dicho sector.

  5. Formar profesionales preparados que tengan las competencias necesarias para ocupar cargos directivos de gestión en los ámbitos propios de las Ciencias Gastronómicas, antes mencionados, en el marco de los cambios tecnológicos, los retos de sostenibilidad ambiental y globalización que se plantean en el mundo actual.

COMPETENCIAS

Básicas

  • CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

Generales

  • CG1 - Hablar bien en público.
  • CG2 - Que los estudiantes adquieran la capacidad de crítica y autocrítica
  • CG3 - Que los estudiantes sean capaces de buscar y recopilar información de un tema de interés proveniente de fuentes diversas.
  • CG4 - Que los estudiantes sean competentes para analizar, sintetizar y gestionar la información y documentos disponibles de forma eficaz, incluyendo la capacidad de interpretar, evaluar y emitir un juicio razonado.
  • CG5 - Que los estudiantes adquieran la capacidad de trabajar en equipo, fomentando el intercambio de ideas, compartiendo el conocimiento y generando nuevas metas y modelos de trabajo colaborativo.
  • CG6 - Que los estudiantes tengan la capacidad de organización y planificación

Transversales

  • CT1 - Que los estudiantes demuestren la capacidad de concebir, diseñar, y desarrollar un proyecto integral de investigación, con suficiente solvencia técnica y seriedad académica.
  • CT2 - Que sean capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
  • CT3 - Fomentar en los estudiantes las siguientes capacidades y habilidades: análisis y síntesis, organización y planificación, comunicación oral y escrita, resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, razonamiento crítico, aprendizaje
    autónomo, creatividad, capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica, uso de Internet como medio de comunicación y como fuente de información.
  • CT4 - Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo, así como la capacidad de emprendimiento.
  • CT5 - Comprender y defender la importancia que la diversidad de culturas y costumbres tienen en la investigación o práctica profesional.
  • CT6 - Tener un compromiso ético y social en la aplicación de los conocimientos adquiridos

Específicas

  • CE1 - Comprender el componente cultural de la alimentación humana
  • CE2 - Estudiar el aporte que supone la alimentación al conjunto de bienes patrimoniales de una sociedad
  • CE3 - Describir y clasificar los nutrientes, así como su función biológica, biodisponibilidad, necesidades y recomendaciones en población general.
  • CE4 - Ser capaz de asesorar, diseñar y evaluar platos saludables atendiendo a la composición nutricional específica de cada grupo de alimentos.
  • CE5 - Describir y evaluar los cambios físicos y químicos que se producen en los alimentos durante su procesad
  • CE6 - Identificar los requisitos de las instalaciones necesarias para el proceso culinario.
  • CE7 - Identificar y evaluar el papel de los ingredientes y aditivos sobre las características de los productos alimentarios elaborados y los cambios biológicos, químicos y físicos que se pueden producir en las materias primas alimentarias durante su preparación culinaria y en la elaboración de nuevos productos.
  • CE8 - Describir y saber aplicar las técnicas culinarias tradicionales, así como manejar el instrumental necesario para la preparación de alimentos de calidad.
  • CE9 - Caracterizar los principales riesgos sanitarios asociados a la actividad culinaria-gastronómica.
  • CE10 - Prevenir, controlar y proteger la salud y los derechos de los consumidores en la actividad culinaria-gastronómica, aplicando la legislación vigente e implantando eficazmente procedimientos de higiene alimentaria-ambiental y de medidas de control de riesgos alimentarios.
  • CE11 - Describir e identificar los principios básicos del análisis sensorial.
  • CE12 - Iniciación en las técnicas de cata de alimentos.
  • CE13 - Aplicar los conocimientos científicos y técnicos más avanzados adquiridos en el máster al diseño, producción, elaboración y evaluación de nuevos alimentos.
  • CE14 - Identificar y valorar las mejoras nutricionales y/o organolépticas que supone la incorporación de nuevas tecnologías a la transformación de materias primas y diseño de nuevos alimentos.
  • CE15 - Ser capaz de planificar y realizar trabajos de investigación de forma autónoma, fomentando el trabajo en equipo, la utilización de recursos y la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso.
  • CE16 - Capacitar y hacer reflexionar sobre la realidad histórico/gastronómica andaluza, su variedad, su realidad y sus valores sociales, éticos, económicos y de sostenibilidad.
  • CE17 - Identificar y evaluar de forma integrada de los principales problemas de los medios natural y antrópico
  • CE18 - Capacidad de evaluar y valorar la consideración transdisciplinar de un problema ambiental
  • CE19 - Saber gestionar la calidad diferenciada del patrimonio gastronómico andaluz
  • CE20 - Profundizar en la evolución del concepto alta gastronomía y su papel en la sociedad actual, así como en sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
  • CE21 - Identificar y evaluar el papel actual que la alta gastronomía tiene en distintos sectores de nuestra sociedad, su interés económico, artístico, turístico y de salud.
  • CE22 - Describir, identificar y argumentar acerca de los criterios y peso de los reconocimientos gastronómicos y su incorporación a una sociedad digital.
  • CE23 - Adquirir conocimiento del mundo empresarial e instituciones en temas relacionados con las Ciencias Gastronómicas.
  • CE24 - Conocer adecuadamente el concepto de empresa en el sector de la restauración, así como el marco institucional y jurídico de la empresa.
  • CE25 - Ser capaz de distinguir la importancia de la calidad y la excelencia del sector de la restauración en la economía nacional, autonómica y local.
  • CE26 - Ser capaz de realizar análisis y diagnósticos de factores internos y externos que inciden especialmente en el sector de la restauración.
  • CE27 - Conocer y desempeñar las funciones que conforman el proceso de administración: planificación, dirección, organización y control en empresas de restauración.
  • CE28 - Conocer in situ modelos de empresas en el ámbito gastronómico y evaluar su funcionamiento con un sentido crítico.
  • CE29 - Adquirir destreza en el desarrollo de actividades en empresas/instituciones en temas relacionados con las Ciencias Gastronómicas.
  • CE30 - Integrar los conocimientos adquiridos en el máster al desarrollo de una investigación integrada en temas relacionados con las Ciencias Gastronómicas.
  • CE31 - Saber elaborar, presentar y defender un plan de mejora, o desarrollar una actividad de implementación de calidad, o I+D+i en una empresa o institución, cuyos resultados se expongan como trabajo fin de máster.
  • CE32 - Colaborar en los trabajos de I+D+i en una empresa o institución

Estructuras

Estructuras Organizativas

Consejo Académico del Máster

  • Rafael Moreno Rojas (Presidente)
  • Luis M. Medina Canalejo (Secretario)
  • Hortensia Galán Soldevilla (vocal)
  • Fernando Rueda García (vocal externo)
  • Fernando Cámara Martos (vocal presidente UGC)

Actas de Acuerdos

Unidad de Garantía de Calidad

  •  Fernando Cámara Martos (UGC)

  • Montserrat Vioque Amor (vocal)

  • Dolores Muñoz Cano (PAS)
  • Inmaculada Quesada Martínez (representante alumnado)

 

Actas de Acuerdos

 

Seguimiento e Indicadores

Autoinformes e informes anuales de seguimiento

-Pendiente de publicación-

 

Indicadores del Título

2021/2022 2022/2023
  • 0 matrículas de nuevo ingreso
  • 5 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 5 matrículas de nuevo ingreso
  • 21 solicitudes en primera y segunda preferencia

 

Plan de Mejora

-Pendiente de publicación-

Normativa

Normativa

Enlace

Prácticas y Movilidad

Prácticas y Movilidad

 

-Pendiente de publicación-

 

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

  • Criterios de Selección de TFM -descargar

  • Reglamento sobre el TFM

 

Tribunal para la Evaluación de los TFM

Los TFMs serán evaluados por la Comisión Evaluadora de TFM nombrada para el curso académico por la CAM. La misma estará compuesta por un Docente del máster que actuará como presidente, que asumirá la tarea de coordinación de los dos miembros externos, que son los que realizarán, de forma independiente, la evaluación propiamente.

Los evaluadores externos (secretario y vocal de la Comisión) son profesores doctores de reconocido prestigio y experticidad en las áreas científico académicas del máster. Recibirán los trabajos con antelación suficiente, para realizar la evaluación del texto escrito que presenta cada estudiante, de forma anónima y rellenarán un protocolo evaluador (impreso 3) que llevarán cumplimentado a la sesión de defensa oral de los TFM. Ambos evaluadores participarán, como vocales de la comisión, y completarán su evaluación de cada TFM en el acto de Defensa Oral o Lectura que cada estudiante hará de su trabajo (dos convocatorias: ordinaria en febrero y extraordinaria en septiembre).

Fechas y Horarios de defensa pública TFM

Se recuerda al alumnado que la exposición deberá ajustarse rigurosamente a un intervalo de tiempo de 15 minutos

 

Actividades Formativas

Curso académico 2021/2022

Tipo

----

Descripción

----

Temática

----

Fecha

----

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba