Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Dirección
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Novedades
    • Presentación
    • Programas Doctorado
    • Depósito on-line de la tesis
    • Tesis Doctoral
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • PDI
      • Equipos de Investigación
      • Tutores de Tesis
      • Directores de Tesis
      • Coordinadores P. Doctorado
      • Solicitud de nuevos Programas
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Devolución precios públicos
    • Convocatorias / Becas
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Novedades
Inicio › Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología (Interuniversitario - UCO/UAB/UAM/UA/UB/UBU/UMU/US/UPCT)

Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología (Interuniversitario - UCO/UAB/UAM/UA/UB/UBU/UMU/US/UPCT)

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Información al Estudiante
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Seguimiento e Indicadores
  • Normativa
  • Prácticas y Movilidad
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas

Presentación

Presentación

El Máster en “Electroquímica. Ciencia y Tecnología” título conjunto de las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Alicante, Barcelona, Burgos, Córdoba, Murcia, Sevilla y Politécnica de Cartagena, está dirigido a licenciados o graduados de titulaciones de Ciencias como: Química, Ingeniería Química, Física, Ingeniería de Materiales, etc., que deseen formarse como investigadores y especialistas en el campo de la Electroquímica, tanto en sus fundamentos como en sus aplicaciones.

Se trata de un Máster orientado a la investigación, que proporciona las bases para el desarrollo de la actividad investigadora en la realización de una Tesis Doctoral y capacita para poder realizar de actividades de I+D en centros tecnológicos y empresas de los sectores industriales que necesitan de la Electroquímica.

Este título oficial de posgrado de un año de duración (60 créditos ECTS), combina la experiencia docente e investigadora de nueve de los más prestigiosos departamentos e institutos de investigación de nuestro pais en Electroquímica.

 

Datos generales del título

Fechas publicación RUCT:

Consejo de Ministros: 
Publicación Plan de Estudios: 
Curso académico implantación: 2022/2023
Rama conocimiento: Ciencias
Duración programa (créditos/años): 60/1
Tipo enseñanza: Oficial
Modalidad: Semipresencial
Lenguas utilizadas impartición: Español
Memoria Máster (Verifica): Descargar
Adenda al Convenio de Máster Interuniversitario: Enlace
Información del Sistema de Garantía de Calidad:  Enlace
Recursos materiales disponibles Enlace
Lugar de impartición: Campus de Rabanales

 

Acceso:

Los requisitos de acceso están regulados en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (BOE núm. 260, 30/10/2007) y, a su vez, son reiterados en el artículo 5 de la Normativa sobre títulos oficiales de Máster Universitario de la Universidad de Alicante (BOUA 20/12/2012).


Los requisitos son los siguientes:


1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que este en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

 

Perfil alumnado nuevo ingreso:

Se requerirá estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones universitarias:

  • Título oficial español de Grado en Química, Ingeniería Química, Física, Bioquímica, Biología u otras titulaciones afines con formación equivalente que la CAM valorará teniendo en cuenta los contenidos en las materias de Química y Física del plan de estudios correspondiente.
  • Título, obtenido conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del RD 1393/2007, de Licenciado o Ingeniero en Química, Licenciado en Física, Biología, u otras titulaciones afines con formación equivalente que la CAM valorará teniendo en cuenta los contenidos en las materias de Química y Física del plan de estudios correspondiente.
  • Título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior homologable a los títulos descritos en los puntos 1 y 2, siempre que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Título extranjero no homologado que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles indicados en los puntos 1 y 2, y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de Máster.

 

Requisitos de admisión:

Los estudiantes podrán matricularse en cualquiera de las universidades que participan en el máster, siendo la comisión de coordinación académica la que resolverá las admisiones, reconocimientos y convalidaciones.

- Preinscripción / Matrícula

No se considera la realización de pruebas de acceso especiales. En el caso en que la demanda del título supere el número máximo de plazas ofertado, los criterios de selección en los que se basará la CAM serán:

a) Estar en posesión de una Licenciatura o Grado en Química o Ingeniería Química (50%);
b) Expediente académico global (15%);
c) Resultados académicos en asignaturas afines al Máster (20%);
d) Experiencia profesional en sectores afines al Máster (15%).

La CCAM especificará claramente el baremo utilizado en el proceso de admisión. Estos criterios serán públicos y estarán expuestos en la página Web oficial del Máster durante el periodo de preinscripción.

 

Requisito lingüístico

Dado que la docencia se realiza principalmente en español, y con el fin de asegurar que el alumnado es capaz de seguir todas las actividades formativas, se exigirá, para la admisión, la acreditación de un nivel equivalente a B2 de español. Quedarán exentos de esa acreditación todos aquellos estudiantes cuya lengua materna sea el español o hayan estudiado en sistemas educativos que empleen el español como lengua vehicular

 

Más información:

Página web del máster (Universidad Coordinadora): http://web.ua.es/es/ecyt

Universidad coordinadora del Máster:

Instituto Universitario de Electroquímica (IUE)

Facultad de Ciencias, Fase II

Universidad de Alicante

Apartado de Correos 99,

03080 Alicante

Tfo: + 34 965909814

Fax: + 34 965909814

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Situación

 

Director/a

Coordinador del Máster:

Vicente Montiel Leguey

Tfo: + 34 965903628

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinador del Máster en la Universidad de Córdoba:

Mª Teresa Pineda Rodríguez

Catedrática de Universidad

Dpto. Química Física y Termodinámica Aplicada 

Facultad de Ciencias

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 957218646

Universidades participantes

Universidad Coordinador
 Universidad Autónoma de Barcelona

Universidad Autónoma de Barcelona

Coordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid

Coordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Alicante

Universidad de Alicante

Coordinador: Vicente Montiel Leguey

 Universidad de Barcelona

Universidad de Barcelona

Coordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Burgos

Universidad de Burgos

Cooordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Córdoba

Universidad de Córdoba

Coordinador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Murcia

Universidad de Murcia

Coordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Valencia

Universidad de Sevilla

Coordinador: 

 Universidad Politécnica de Cartagena

Universidad Politécnica de Cartagena

Coordinador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes:

- Módulo Fundamental

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
637001
Cinética Electródica, Transporte y Electrocatálisis
3
Obligatoria
Guía
637006
Electroquímica Industrial
6
Obligatoria
Guía
637004
Generación y Almacenamiento Electroquímico de Energia. Estudio y Prevención de la Corrosión
4
Obligatoria
Guía
637000
Interfase Electrificada y Equilibrio Electroquímico
3
Obligatoria
Guía
637003
Introducción a la Experimentación en Electroquímica
8
Obligatoria
Guía
637005
Modificación Electroquímica de Superficies
4
Obligatoria
Guía
637002
Técnicas Electroquímicas
4
Obligatoria
Guía

- Módulo Avanzado

Se deben cursar 12 créditos entre los ofertados por la UCO y/o las asignaturas online

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
637010
*Aplicaciones Biológicas de la Electroquímica (Online con docencia síncrona)
3
Optativa
Guía
637008
*Aplicaciones Energéticas de la Electroquímica: Baterias y Pilas de Combustible (Online con docencia síncrona)
3
Optativa
Guía
637009
*Electrocatálisis (Online con docencia síncrona)
3
Optativa
Guía
637007
*Técnicas Avanzadas en Electroquímica (Online con docencia síncrona)
3
Optativa
Guía
637028
*UCO* Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física
4
Optativa
Guía
637011
*UCO* Prácticas Externas
6
Optativa
Guía
637029
*UCO* Sintesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos
4
Optativa
Guía
637030
*UCO* Técnicas en Química Fina y Nanoquímica
4
Optativa
Guía
637013
Acumulación de Energía y Pilas de Combustible
6
Optativa
-
637039
Almacenamiento de Energía. Baterías
6
Optativa
-
637025
Almacenamiento Electroquímico de Energía en Baterías
4
Optativa
-
637035
Catalizadores para la Energía y el Medio Ambiente
5
Optativa
-
637014
Conversión Fotovoltaica y Fotoelectroquímica
5
Optativa
-
637036
Corrosión y Recubrimientos Protectores
5
Optativa
-
637016
Electrocatálisis, Materiales Electrocatalíticos y Aplicación en Procesos Electroquímicos.
3
Optativa
-
637037
Electroquímica Aplicada
4
Optativa
-
637021
Electroquímica de Materiales
3
Optativa
-
637017
Electroquímica de Materiales Semiconductores
3
Optativa
-
637018
Electroquímica de Superficies
3
Optativa
-
637026
Experimentación en Espectroelectroquímica
4
Optativa
-
637031
Fundamentos y Aplicaciones de Métodos Electroquímicos al Estudio de Procesos Químicos
3
Optativa
-
637038
Hidrógeno y Celdas de Combustible
6
Optativa
-
637015
Hidrógeno.Producción, Acumulación y Uso. Sistema Solar - Hidrógeno
6
Optativa
-
637012
Introducción a la Recerca
10
Optativa
-
637033
Química Computacional y Modelización Molecular
3
Optativa
-
637022
Química y Materiales en Energía Alternativa
3
Optativa
-
637034
Sensores Químicos y Biosensores
3
Optativa
-
637027
Sensores y Biosensores Electroquímicos
4
Optativa
-
637024
Sistemas Nanomagnéticos
3
Optativa
-
637020
Técnicas de Caracterización
6
Optativa
-
637032
Técnicas de Caracterización de Macromoléculas y Nanopartículas
3
Optativa
-
637023
Tecnología de Recubrimiento
3
Optativa
-
637019
Vector Energético Hidrógeno II: Usos
3
Optativa
-

- Módulo Trabajo Fin de Máster

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
637040
Trabajo Fin de Máster
16
Obligatoria
-

Tabla de Adaptación (Cuadro de reconocimiento de asignaturas con el nuevo máster): Enlace 

Profesorado

-Pendiente de Publicación-

Información al Estudiante

INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE

 

Información General

Enlace

 

Información Específica

El alumnado recibe constantemente correos electrónicos con información sobre becas, programa de movilidad, reconocimientos de créditos, programa de prácticas externas, etc. En la plataforma Moodle se habilitado una asignatura para el Trabajo de Fin de Máster en la que se incluye toda la información relativa a dicho trabajo.

El alumnado de cursos académicos anteriores también recibe información relativa a novedades del máster a través del correo electrónico.

Asimismo, al inicio de curso se realiza una sesión informativa para todo el alumnado matriculado en el Máster.

 

Horarios y Aulas

Horarios

-Pendiente de publicación-

Reserva de aulas:

CódigoAsignaturaDíaHoraLugar
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica04-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica05-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica06-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica07-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica08-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica11-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica12-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica13-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica14-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica15-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica18-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica19-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica20-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica21-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica22-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III
637003Introducción a la Experimentación en Electroquímica25-11-202410:00-14:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C32N082). Lab. Practicas Quimica-Fisica III

Objetivos y Competencias

Objetivos:

Los principales objetivos del presente Máster son:

  • Fortalecer y fomentar la investigación científica y tecnológica en Electroquímica.
  • Facilitar a los estudiantes una formación de postgrado que cubra aspectos básicos y aplicados en el campo de la Electroquímica.
  • Facilitar el acceso a un programa de doctorado como el ECyT con las suficientes garantías de formación básica y aplicada en el campo de la electroquímica para que el alumno pueda desarrollar su actividad profesional en investigación, en el sector industrial o en docencia. 
  • Promover la movilidad y la interacción entre los estudiantes del Máster en el campo de la electroquímica y el contacto con otras Universidades, centros de investigación y empresas activos en el área.

Competencias

Básicas

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

Generales

CG2 - Conocer las aplicaciones y posibilidades tecnológicas que la Electroquímica tiene en distintos campos
CG3 - Analizar, sintetizar y desarrollar ideas nuevas y complejas con espíritu crítico en el campo de la Electroquímica
CG5 - Saber realizar búsquedas de bibliografía científica con espíritu crítico y saber manejar bases de patentes y la legislación relacionada con el ámbito científico
CG4 - Concebir, diseñar y llevar a la práctica un proceso de investigación con rigor académico de forma autónoma
CG1 - Comprender los fundamentos y dominar las metodologías teóricas y experimentales de la Electroquímica

 

Transversales

CT1 - Saber manejar herramientas informáticas avanzadas de tratamiento y análisis de datos y de representación gráfica
CT2 - Saber elaborar y defender proyectos e informes
CT3 - Ser capaz de analizar documentos científico-técnicos en inglés

 

Específicas

CE1 - Comprender la terminología y los conceptos avanzados relacionados con el campo de la Electroquímica
CE2 - Conocer las variables que afectan el proceso de transferencia electrónica, incluyendo los procesos de transporte de materia desde y hacia el electrodo
CE3 - Comprender las teorías avanzadas sobre la estructura de la interfase y los procesos de transferencia electrónica
CE4 - Conocer los diversos tipos de reactores electroquímicos y los principales parámetros que afectan su diseño
CE5 - Dominar la metodología de síntesis electroquímica y conocer sus aplicaciones industriales más importantes
CE6 - Comprender los aspectos avanzados propios de los sistemas de almacenamiento y conversión de energía
CE7 - Entender en profundidad los sistemas electroquímicos para la conversión de energía luminosa en energía química o eléctrica
CE8 - Entender los parámetros que determinan la velocidad de los procesos de corrosión y saber actuar para evitarlos
CE9 - Adquirir un conocimiento avanzado del funcionamiento de la instrumentación electroquímica y su aplicación al estudio de procesos electródicos
CE10 - Conocer y comprender las ecuaciones necesarias para extraer información cinética y termodinámica a partir de los resultados de las principales técnicas electroquímicas
CE11 - Interpretar y analizar los resultados obtenidos por medidas de espectroscopía de impedancia en Electroquímica
CE12 - Dominar los principales métodos de modificación y funcionalización superficial de electrodos y conocer sus principales aplicaciones
CE13 - Describir y comprender con detalle los sensores electroquímicos y sus principales aplicaciones
CE14 - Comprender el fenómeno de electrocatálisis, su relación con la naturaleza química del material electródico y con su estructura cristalográfica
CE15 - Saber diseñar experimentos que utilicen el acoplamiento de técnicas espectroscópicas y electroquímicas para elucidar mecanismos de reacción de procesos electroquímicos

Estructuras

Estructuras Organizativas

Consejo Académico del Máster

-Pendiente de Publicación- 

 Unidad de Garantía de Calidad

-Pendiente de Publicación- 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seguimiento e Indicadores

AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO

 

Resolución de Verificación: Enlace

 

INDICADORES DEL TÍTULO

 

Matrículas por curso académico teniendo una oferta de 25 plazas de nuevo ingreso

2022/2023
  • 3 matrículas de nuevo ingreso
  • 7 solicitudes en primera y segunda preferencia

 

PLAN DE MEJORA

-Pendiente de publicación-

Normativa

NORMATIVA

Enlace

Prácticas y Movilidad

PRÁCTICAS Y MOVILIDAD

-Pendiente de publicación-

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

Actividades Formativas

Curso académico 2022/2023

Tipo

------------

Descripción

------------

Temática

------------

Fecha

------------

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba