La Universidad de Córdoba y la Asociación Cordobesa de Astronomía proponen una mirada al cielo desde la conversación con astrónomos, astrofísicos e historiadores. Un recorrido divulgativo y ameno que nos ayude a entender el Universo desde este punto azul pálido que es el Planeta Tierra.
El Consejo Social de la Universidad de Córdoba celebra su 30 aniversario con un acto institucional que tendrá lugar el 28 de octubre, a las 12.00 horas, en la Facultad de Filosofía y Letras.
El acto contará con las intervenciones del presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán; la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio Palos; el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz Cruz; el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, Francisco Luis Córdoba Berjillos; el coordinador del Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas, Prudencio Escamilla Tera; el presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba, José Emilio Carbonell, y los anteriores presidentes del Consejo Social.
La Orquesta de Plectro de Córdoba celebra el próximo fin de semana su XX aniversario. Se invitó a la Orquesta de Plectro Conde Ansúrez de Valladolid, y se tocará juntos todo en concierto.
De Solistas se contará con Wendela van Swol (flauta), Paco Serrano (guitarra flamenca), Fernando Camacho y Javier Villafuerte (guitarra clásica) y alguna otra sorpresa.
El concierto tendrá lugar el sábado día 29 en la Iglesia de la Magdalena a las 20,00 h. La entrada será gratuita.
Además, el domingo, se ha invitado a la Orquesta de Mandolinas de Rémiremont (Francia), con los que se tocará juntos tres obras.
JORNADA SOBRE TURISMO Y PATRIMONIO HISTÓRICO
MONTURQUE, 28 de Octubre 2016
Para los alumnos de la Cátedra Intergeneracional de la UCO que estén interesados en asistir, el Ayuntamiento de Monturque pone a su disposición gratuitamente un autobús, que saldrá a las 9,00 hrs. de la Glorieta de la Media Luna de Córdoba.
El programa a desarrollar en Monturque será el siguiente:
10-10,15 h. Recepción en el Ayuntamiento.
10,15-10,30 h. Inauguración y bienvenida a cargo de las Autoridades.
10,30-11,30 h. Ponencia Inaugural a cargo del Prof. Juan Francisco Rodríguez Neila: “La ingeniería hidráulica romana y su interés turístico: las cisternas de Monturque”.
11,30-12,00 h. Pausa Café.
Conferencia: ¿Una imagen vale más que mil palabras?
Ponentes: José Antonio Grueso Perogil. Fotógrafo.
Rafael Infantes Lubián. Autor de cómics.
Presenta: Pedro González López. Bibliotecario
Viernes, 28 de octubre de 2016
Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras
11:00 horas