El responsable actual del grupo, Prof. Luis M. Medina, fue Secretario General del XVI Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos, de la Sociedad Española de Microbiología, celebrado en 2008 en Córdoba.

Previamente, ya había sido Secretario General y Coordinador de un Congreso Mundial, en este caso del 29th World Congress on History of Veterinary Medicine, de la Asociación Mundial de Historia de la Veterinaria (WAHVM), celebrado en 1997 en Córdoba.

Por otro lado, los avances de resultados y difusión de actividades de I+D+i se han expuesto en numerosas ponencias y comunicaciones presentadas en congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales. Entre otras aportaciones, mencionaremos:

 

Medina L. M., Priego R., Jordano R. Detección rápida de microorganismos patógenos en salchichón mediante PCR y sistema Vidas.
XIV Congreso de Microbiología de los Alimentos.
Girona. 2004.
Sociedad Española de Microbiología (SEM).

López MªC., Medina L. M., Priego R., Jordano R. Population dynamics of constitutive biota in two types of Spanish dry fermented sausages.
1st International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology (Bio Micro World-2005).
Badajoz, España. 2005.
Fostering Cross-disciplinary Applied Research in Microbiology and Microbial Biotechnology.

Toledano A.Mª, López MªC., Medina L.M., Jordano R. Efecto de la adición de cultivos iniciadores sobre biota contaminante presente en jamón serrano
III Congreso Mundial del Jamón.
Teruel, España. 2005.

De la Rosa Mª P., Córdoba G., Martín A., Medina L. M., Jordano R. Efecto de la utilización de un conservante ácido en magdalenas sometidas a diferentes condiciones de almacenamiento.
XX Congreso Nacional de Microbiología.
Cáceres. 2005.
Sociedad Española de Microbiología (SEM).

Gianni C., López Mª C., Jordano R. Recuento, aislamiento e identificación de levaduras en un embutido tipo salchichón
XV Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos
Orense, España. 2006.

De la Rosa Mª P., Jordano R., Medina L. M. Efecto de la utilización de bajas concentraciones de un conservante ácido en magdalenas sometidas a diferentes condiciones de almacenamiento.
CESIA 2006. IV Congreso de Ingeniería y Tecnología de Alimentos
Córdoba, España. 2006.

Jordano R., Toledano A. M., López M. C. Efecto de la adición de cultivos iniciadores sobre biota ácido láctica y fúngica presente en el jamón curado.
IV Congreso Mundial del Jamón
Salamanca, España. 2007.

Priego R., Jordano R., Medina L. M. Uso de valores de impedancia en el control de la evolución de parámetros microbiológicos de maduración de embutidos tipo salchichón.
IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Tenerife, España. 2007.

Schüler C. M., Imianovsky U., Jordano R., Reiter M. G. R. Verificación de S. aureus en leche materna procedente del banco de leche humana de Blumenau, Santa Catarina, Brasil
XVI Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos
Córdoba, España. 2008.

Reiter M. G. R., Petzold S., Arcoverde T. L., Jordano R., Medina L. M. Control microbiológico de manipuladores de leche humana de Blumenau, Santa Catarina, Brasil
XVI Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos
Córdoba, España. 2008.

Reiter M. G. R. López Mª C., Jordano R., Medina L. M. Verificación de Alternative methods for microbiological control in poultry slaughterhouses: comparative study
XVI Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos
Córdoba, España. 2008.

Medina L.M., Priego R., Jordano R. Comportamiento de microorganismos patógenos en un embutido tipo salchichón durante su maduración
XXII Congreso de la SEM
Almería, España. 2009.

Merino de Medeiros M.I., Nader Filho A., Medina L.M., O Conde S., Souza V., Sviech S., Melo P. Identificación molecular de toxinas de Staphylococcus aureus aisladas de la industria láctea durante el proceso de producción del queso Minas Frescal en Brasil
XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
Córdoba, España. 2010.

Ruz V., Merino de Medeiros M.I., Castro G., Jordano R., Garzón A., Medina L.M. Parámetros microbiológicos de calidad en queso manchego obtenido de leche ovejas con diferente tipo de alimentación
XXIII Congreso Nacional de Microbiología
Salamanca, España. 2011.

Merino de Medeiros M.I., Medina L.M., Jordano R., Ruz V., García F., Nader Filho A. Estudio de la presencia de Staphylococcus aureus e sus toxinas en quesos de la Región de Andalucía - España
V Congreso Latinoamericano e XI Congreso Brasileiro de Higienistas de alimentos
Salvador do Bahia, Brasil. 2011.

Candelaria Mixiara M., Nader Filho A., Merino de Medeiros M.I., O Conde S., Medina L.M. Evaluación fenotípica y genotípica de estirpes de Staphylococcus aureus aisladas de queso Minas Frescal comercializados en asentamiento rural en Brasil
I Congreso Internacional de Zoonosis y Enfermedades emergentes
Buenos Aires, Argentina. 2011.

Merino de Medeiros M.I., Medina L.M., Sviech S., Melo P.C., Ferreira L.M., Nader Filho A. Molecular epidemiology applied to the study of strains of Staphylococcus aureus in the production of Frescal Minas type cheese
16th IUFoST World Congress of Food Science and Technology
Foz do iguaçú, Brasil. 2012.

Castro G., Bolívar H., Tovar A., Valbuena E., Bríñez W., Medina L.M. Caracterización físico-química del queso Palmita comercializado en la ciudad de Maracaibo, Venezuela
12º Congreso Panamericano de la leche
Asunción, Paraguay. 2012.

Merino de Medeiros M.I., Medina L.M., Melo P.C., Gallina D.A., Rodrigues de Sá P.B., Ferreira L.M., Nader Filho A. Identificaçao molecular de estirpes de Staphylococcus aureus isoladas na fabricaçao de queijo Minas Frescal artesanal
VI Congresso latinoamericano e XII Congresso Brasileiro de Higienistas de Alimentos
Gramado, Brasil. 2013.

Medina L.M., Jordano R., Notario M.J., Cabanás J.M., García-Viejo F. Incidencia de microorganismos de interés higiénico-sanitario vehiculados por cucarachas en entornos alimentarios
VII Congreso CyTA Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Córdoba, España. 2013.

Moreno R., Cámara F., Medina L.M. Estandarización del salmorejo elaborado en establecimientos de restauración de Córdoba
IX Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética / XVIII Jornadas Nacionales de Nutrición práctica
Madrid, España. 2014.

Barboza Y., Sequera S., Parra K., Piñero M., Benítez B., Rangel L., Medina L.M. Effect of different formulations prepared with cereals and legumes on the growth of Lactobacillus reuteri DSM 17938
IX Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética / XVIII Jornadas Nacionales de Nutrición práctica
Madrid, España. 2014.

Cano N., Medina L.M. Efecto de la alcalinización de la yacija sobre la prevalencia de Salmonella durante la crianza del pavo
V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba Creando Redes
Córdoba, España. 2017.

Arispón F., Medina L.M. Efecto sobre la prevalencia de Salmonella de la aplicación de vapor a presión atmosférica en la superficie de canales de pavo
V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba Creando Redes
Córdoba, España. 2017.

Moreno A., Moreno R., Medina L.M. Caracterización de la Gastronomía de la ciudad de Córdoba: influencia demográfica
XXII Jornadas de Nutrición Práctica - XII Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética
Madrid, España. 2018.

Ruiz M.J., García M., Colello R., Medina L.M., Etcheverría A.I. Efecto antimicrobiano de cepas de Lactobacillus plantarum ante Salmonella spp. aisladas de cerdo ibérico
VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Buenos Aires, Argentina. 2018.

Ruiz M.J., García M.D, Padola N.L., Medina L.M., Etcheverría A.I. Identificación de bacterias acidolácticas aisladas de quesos artesanales con potencial probiótico
XXI Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas
Rosario, Argentina. 2021.

Ruiz M.J., Ávila S., Cardador M.J., Arce L., Frizzo L., Jordano R., Medina L.M. Detection of volatile organic compounds in artesanal raw sheep’s milk cheeses attributable to lactic acid bacteria
VI Congreso Internacional Acofesal 2022. Calidad y Seguridad Alimentaria
Madrid, España. 2022.

Ruiz M.J., Frizzo L., Sirini N.E., Moreno R., Etcheverría A., Jordano R., Medina L.M. Viabilidad de bacterias acidolácticas potenciales iniciadoras de productos lácteos fermentados
VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Córdoba, Argentina. 2022.

Estévez M. García-Viejo F., López C., Jordano R., Medina L.M. Influencia de las matrices alimentarias y de la población de microorganismos interferentes en la determinación de Listeria monocytogenes mediante métodos convencionales y VIDAS
18ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL22)
Gijón, España. 2022.

Sevilla A., Medina L.M., Moreno-Ortega A., Moreno-Rojas R. Huella de carbono por la ingesta alimentaria de estudiantes universitarios. Estudio de un caso
18ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL22)
Gijón, España. 2022.

Ruiz M.J., García M.D., Krüger A., Padola N.L., Medina L.M., Etcheverría A.I. Identificación de sustancias inhibidoras similares a bacteriocinas producidas por Lactiplantibacillus plantarum LP5
II Congreso de Microbiología Veterinaria
Tandil (Argentina). 2023

Arispón F.J., Jordano R., Ruiz M.J., Medina L.M. Mejora de los parámetros de lavado de jaulas de transporte en mataderos avícolas
Congreso de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Córdoba. 2023

Ruiz M.J., Conti J.P., Juliarena M., Fernández D., Sanz M., Medina L.M., Etcheverría A.I. Viabilidad de Lactiplantibacillus plantarum LP5 en muestras de aguas residuales de una empresa láctea
XXIII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas
Casilda (Argentina). 2023