El Grupo Microbiología de Alimentos (MICAL), es el grupo AGR0175 del PAIDI, y está integrado por docentes e investigadores relacionados con el área de conocimiento de Nutrición y Bromatología del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba, así como cuenta con la colaboración con investigadores de otros centros nacionales e internacionales.
El hecho de pertenecer al Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos nos permite disfrutar de instalaciones equipadas para abordar nuestras líneas de investigación, destacando en dichas instalaciones un laboratorio de bioseguridad, o la relación de años con una instalación singular de la Universidad de Córdoba, como la Planta Piloto de Tecnología de los Alimentos.
Entre nuestras principales líneas de investigación abordamos: La Seguridad alimentaria, especialmente el control de microorganismos patógenos en alimentos, el estudio de la biota microbiana en alimentos tradicionales, particularmente los alimentos que incluyen en su elaboración procesos de maduración y fermentaciones (con un importante protagonismo de las bacterias acidolácticas), y actualmente estamos colaborando con otros grupos del departamento para la investigación de sustancias con capacidad bioactiva y bioconservadora.
Como grupo, hemos participado en proyectos europeos y nacionales, y en proyectos con empresas y asociaciones interprofesionales, destacando nuestros estudios de medidas de bioseguridad y control de Salmonella en diferentes tipos de industrias alimentarias.
Además de los equipamientos propios de las instalaciones ya mencionadas, disponemos de equipos de impedancia, inmunoenzimáticos como el sistema Vidas, y tenemos el apoyo de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Córdoba, con las técnicas más avanzadas.
En los últimos años, hemos participado también en estudios transversales relacionados con la Cultura alimentaria y la Gastronomía.
Entre los miembros del grupo hay miembros asociados de ENZOEM y del ceiA3.