El Grupo I+D+i Microbiología de los Alimentos (MICAL - PAIDI AGR0175), nació dentro del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) de la Junta de Andalucía, está integrado por personas tituladas y doctores en Veterinaria, así como de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CyTA).

La Microbiología de los alimentos, entre otros aspectos, se ocupa del estudio de las poblaciones microbianas que habitualmente se presentan en los alimentos, su ecología y significado, así como las consecuencias que los tratamientos tecnológicos ejercen sobre ellas. Garantizar la seguridad alimentaria es una necesidad a lo largo de toda la cadena alimentaria. Los Reglamentos de la Unión Europea sobre Higiene de los Alimentos deben aplicarse basándose en la implantación del sistema APPCC en las industrias alimentarias. Muchos de estos programas se designan específicamente en relación con los peligros microbiológicos. Nuestra labor incluye varias líneas de trabajo, fundamentalmente desde la perspectiva de la Microbiología de los Alimentos, y prestando atención a su conexión con otros ámbitos de estudio afines.

El Grupo Microbiología de Alimentos (MICAL), integrado por docentes e investigadores relacionados con el área de conocimiento de Nutrición y Bromatología del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba, está incluido en el inventario de Grupos de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Plan Andaluz de Investigación (PAIDI) y recibe financiación, además de la Junta de Andalucía, de la Universidad de Córdoba (Programa Propio de Investigación de la UCO), así como de programas estatales y de la Unión Europea, entre otras aportaciones.

Desde la configuración del Grupo hasta 2021, el responsable fue el Catedrático de Nutrición y Bromatología Rafael Jordano Salinas. En la actualidad, el responsable es el Catedrático del mismo área Luis M. Medina Canalejo.