Imprimir esta página
Martes, 17 Junio 2025 08:28

Córdoba lidera la creación de un mapa sonoro ciudadano con el éxito del primer taller "LoraCetas"

Escrito por Gabinete de Comunicación
Momento del taller celebrado en el centro Luciana Centeno. Momento del taller celebrado en el centro Luciana Centeno.

Córdoba ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y la participación ciudadana con la exitosa realización del primer taller de "LoraCetas", un innovador dispositivo genuinamente cordobés diseñado para la monitorización del ruido urbano. Esta iniciativa pionera, que busca crear un mapa del clima de ruido de la ciudad con la colaboración activa de sus ciudadanos, se enmarca dentro del proyecto europeo IN-HABIT.

El proyecto IN-HABIT (Inclusive Health and Wellbeing) es una ambiciosa iniciativa financiada por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Su objetivo principal es fomentar la creación de entornos urbanos más saludables y sostenibles a través de la implementación de soluciones innovadoras basadas en la economía circular y la participación ciudadana, mejorando así la calidad de vida de los habitantes.

La idea de las "LoraCetas" surge del Aula de Transformación Digital FIWARE de la Universidad de Córdoba, un espacio que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico. Este dispositivo, fruto del ingenio local, permite a los ciudadanos convertirse en agentes activos en la recolección de datos sobre el ruido ambiental, contribuyendo de manera directa a la construcción de un valioso mapa sonoro de la ciudad.

Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la apuesta por la colaboración ciudadana y el uso de redes de comunicación abiertas y gratuitas. Las "LoraCetas" integran los datos recopilados sin necesidad de costes ni contratos de planes de comunicación, gracias a la utilización de redes de comunicación colaborativas. Además, el sistema de gestión de la información se basa en el ecosistema de FIWARE, una tecnología abierta en la que la Universidad de Córdoba posee una destacada experiencia. Ambas tecnologías son motores clave en el avance de la digitalización y la sostenibilidad urbana en la Universidad.

El primer taller de "LoraCetas" ha superado todas las expectativas, registrando una participación ciudadana muy alta. Los asistentes no solo demostraron un gran interés en la iniciativa, sino también un elevado nivel de conciencia sobre la importancia de su contribución para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Córdoba se posiciona así como un referente en la implementación de soluciones innovadoras para la gestión del ruido urbano, demostrando el potencial de la colaboración entre la academia, la tecnología abierta y la ciudadanía para construir un futuro más inteligente y sostenible.

Información adicional

Visto 250 veces Modificado por última vez en Martes, 17 Junio 2025 11:58