El Congreso de los Diputados acogió el pasado viernes la jornada “Liderazgo de la Acción Climática en España. Buenas Prácticas a 2025”, organizada por el Observatorio de Acción Climática (OAC) y la Asociación de Exparlamentarios, con el respaldo de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial. El evento completó el aforo de la Sala Constitucional y destacó avances clave en la descarbonización de ciudades y entidades públicas y privadas.
El objetivo era claro: compartir buenas prácticas que permitan avanzar hacia una medición de la acción climática con calidad, rigor y transparencia. La Universidad de Córdoba presentó a través de Ana de Toro, técnica del Servicio de Protección Ambiental (SEPA) del Vicerrectorado de Campus Sostenible, su cálculo de huella de carbono como herramienta de sensibilización y base para las estrategias de acción climática junto a organizaciones como Bankinter, Human Mobility, Diputación de Málaga, y los Ayuntamientos de Madrid y San Sebastián del Valle en Ávila, que también mostraron sus experiencias de mitigación y adaptación al cambio climático.