De la mano de D. Francisco Javier Mesas Carrascosa (Catedrático de Universidad. Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática. ETSIAM. Universidad de Córdoba) y de D. Adolfo Peña Acevedo (Profesor Titular Dpto. Ingeniería Rural. Construcciones Civiles y Proyectos de Ingeniería. ETSIAM. Director Cátedra DATAGRI. Universidad de Córdoba) como miembros de La Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura así como del proyecto CitriDataha,  nos presentan los avances más significativos en la caracterización de cultivos de olivar y cítricos gracias a la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial. Esta iniciativa pionera permitirá optimizar la producción, mejorar la gestión de recursos y promover la sostenibilidad en el sector agrícola.

La Cátedra ENIA, Citridata e HIBA+ en colaboración con el Aula de Transformación Digital FIWARE de la UCO, han desarrollado un sistema innovador que combina la teledetección, el análisis de datos y el aprendizaje automático para obtener información detallada sobre el estado de los cultivos. Este sistema permite evaluar parámetros como la salud de las plantas, la disponibilidad de agua, la presencia de plagas y enfermedades, y la calidad de los frutos, todo ello de forma remota y eficiente.

Puedes ver los videos en los siguientes enlaces: Caracterización de Olivos y Cítricos