Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Dirección
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Novedades
    • Presentación
    • Programas Doctorado
    • Depósito on-line de la tesis
    • Tesis Doctoral
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • PDI
      • Equipos de Investigación
      • Tutores de Tesis
      • Directores de Tesis
      • Coordinadores P. Doctorado
      • Solicitud de nuevos Programas
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Devolución precios públicos
    • Convocatorias / Becas
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Novedades
Inicio › Máster en Cultura de Paz. Conflictos, Educación y Derechos Humanos (Interuniversitario - UCO/UGR/UCA/UMA)

Máster Universitario en Cultura de Paz. Conflictos, Educación y Derechos Humanos (Interuniversitario - UCO/UGR/UCA/UMA)

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Información al Estudiante
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Seguimiento e Indicadores
  • Normativa
  • Prácticas y Movilidad
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas
  • Adaptación COVID-19

Presentación

Presentación

El Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos es una titulación conjunta ofertada por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz, fruto de un convenio firmado por sus respectivas universidades con la finalidad de contribuir al conocimiento y desarrollo de los derechos humanos, los principios democráticos, los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de protección medioambiental, de accesibilidad universal y de fomento de una Cultura de Paz.

Su objetivo fundamental es la formación de estudiantes cualificados para el análisis y comprensión de las realidades presentes y la construcción de futuros pacíficos, dotándoles de recursos intelectuales competentes para asesorar en las materias objeto de estudio, a aquellas instituciones y organizaciones que lo demanden. Es una titulación interdisciplinar, que se impartirá a lo largo de un periodo lectivo anual.

La Cultura de Paz es un concepto bien definido por las Naciones Unidas siguiendo el camino emprendido por el movimiento pacifista y por la Investigación para la Paz, y tiene profundas implicaciones sociales y culturales que deben ser asumidas, estudiadas y difundidas por todas aquellas Universidades que se sientan comprometidas con la promoción y creación de un mundo más justo, pacífico y sostenible.

Las Universidades andaluzas a lo largo de los últimos años han demostrado su sensibilidad con estas temáticas a través de numerosas actividades -proyectos de investigación, cursos, seminarios, estudios de posgrado, acciones de asesoramiento y declaraciones públicas- que han venido desarrollando los centros participantes en este Máster. Fruto de esta labor apoyada en la existencia de una Red Andaluza de Investigación de la Paz y los Derechos Humanos y un Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y Noviolencia, esta titulación viene a institucionalizar académicamente todo este bagaje.

Conscientes de la necesidad de reconocer, difundir e impulsar la Cultura de la Paz, la Comunidad Autónoma Andaluza y particularmente sus Universidades pueden asumir este reto que supone la formación de estudiantes tanto de la propia Comunidad como de otras, pero asimismo de países iberoamericanos y mediterráneos, en una perspectiva científico-académica global solidaria y cooperativa de diversas especializaciones (Sociología, Políticas, Historia, Antropología, Pedagogía, Comunicación, Filología, etc.), para que potencialmente puedan ser actores académicos, intelectuales y sociales en sus sociedades.

Un Máster Andaluz Interuniversitario de Cultura de Paz compartido supone rentabilizar al máximo los recursos de las Universidades Andaluzas -que se pueden ver reforzadas por otros especialistas nacionales e internacionales-. Y al mismo tiempo dar la suficiente autonomía para que se adapte a las necesidades específicas de cada Universidad.

 

Datos generales del título

Fechas publicación RUCT:

Consejo de Ministros 12/11/2010 (BOE 16/12/2010)

Publicación Plan de Estudios BOE 18/03/2013

Curso académico implantación:

2010/2011

Rama conocimiento:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Duración programa (créditos/años):

60/1

Tipo enseñanza:

Oficial

Modalidad:

Presencial

Lenguas utilizadas impartición:

Español

Lugar de impartición:

Cátedra UNESCO.

Edificio Pedro López de Alba (antiguo Rectorado UCO)

Memoria de verificación

Enlace

Información del Sistema de Garantía de Calidad: 

Enlace

Recursos materiales disponibles Enlace

 

Perfil alumnado nuevo ingreso

  • Titulados universitarios en Derecho, Economía, Ciencias de la Educación (Magisterio; Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social), Historia, Pedagogía, Psicología, Ciencias Políticas, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Experimentales, Antropología, Comunicación, Ciencias de la Salud, Relaciones Internacionales, etc.
  • Investigadores en formación.
  • Profesores de educación primaria, secundaria y superior; Orientadores/as, Mediadores/as, Asesores/as.
  • Voluntarios y profesionales de ONGs implicadas en programas de intervención en desastres naturales, conflictos armados, situaciones de riesgo, inmigración, cooperación al desarrollo y conflictos culturales.
  • Profesionales que trabajen en la reconstrucción de países afectados por conflictos armados, desastres naturales, y en general situaciones de riesgo elevado.
  • Periodistas y corresponsales de guerra en situaciones de crisis y de conflictos derivados de problemas interculturales y de inmigración.
  • Diplomáticos que trabajen o deseen especializarse en gestión de crisis, negociación entre organizaciones armadas, situaciones de riesgo, conflictos interculturales y gestión de medios.
  • Militares de los departamento y unidades de seguridad y defensa en misiones de paz, dependientes de Naciones Unidas y de los cuerpos de ejércitos nacionales.

 

Requisitos admisión

  • Nota media del expediente académico: 50 %
  • Conocimiento de idiomas: 10 %
  • Metas profesionales: 10 %
  • Experiencia previa: 30 %

 

Salidas académicas

Los conocimientos y destrezas adquiridas durante el Máster permitirán acceder al doctorado a aquellos estudiantes que hayan realizado el perfil investigador.

 

Salidas profesionales

  • Gestión de ONG’s
  • Educador Socio-Cultural
  • Titulaciones de Ciencias de la Educación en General
  • Funcionario/a de Organismos Internacionales
  • Mediador de Conflictos
 
  • Abogados
  • Militares
  • Periodistas
  • Diplomáticos
  • Psicología
 


Director/a

Universidad de Córdoba

D. Manuel Torres Aguilar (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Dpto. de Historia del Derecho y de las Instituciones.

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.

Secretario

Universidad de Córdoba

D. Ignacio Alcalde Sánchez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Dpto. de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación

Facultad de Filosofía y Letras

 

Universidad de Granada

Dª. Fanny T. Añaños Bedriñana (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Dpto. de Pedagogía

Facultad de Ciencias de la Educación

 

Página web de la Universidad Coordinadora

  • Web del Máster

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes:

PERFIL INVESTIGADOR

- Asignaturas transversales

Se deben cursar 2 asignaturas. Toda la información en https://www.uco.es/idep/asignaturas-transversales-de-investigacion

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
138011
Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T)
4
Optativa
Guía
138009
COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (T)
4
Optativa
Guía
138003
Difusión, Divulgación Científica y Transferencia del Conocimiento en Ciencias Humanas, Económicas y Sociales (T)
4
Optativa
Guía
138005
Escritura Académica y Científica (T)
4
Optativa
Guía
138001
ÉTICA APLICADA A LA CIENCIA Y A LA VIDA PROFESIONAL (T)
4
Optativa
Guía
138002
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)
4
Optativa
Guía

- Conflictos en el mundo contemporáneo

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100381
CONFLICTOS, DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE (no se oferta para el curso académico 2025-2026)
2.5
Optativa
-
100380
COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y GESTIÓN DE POSTCONFLICTOS. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y AYUDA
2.5
Optativa
Guía
100377
DIÁLOGO DE CIVILIZACIONES Y DIVERSIDAD CULTURAL
2.5
Obligatoria
Guía
100379
GEOPOLÍTICA DE LO SAGRADO, RELIGIÓN, POLÍTICA, RELACIONES INTERNACIONALES, CULTURA Y LAICISMO
2.5
Optativa
Guía
100378
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES
2.5
Optativa
Guía
100376
TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS
2.5
Obligatoria
Guía

- Derechos Humanos

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100388
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO "PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA"
2.5
Obligatoria
Guía
100391
DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO OCCIDENTALES
2.5
Optativa
Guía
100393
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
2.5
Optativa
Guía
100392
DERECHOS HUMANOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (No se oferta para el curso académico 2025-2026)
2.5
Optativa
-
100389
DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS: LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN
2.5
Obligatoria
Guía
100390
LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES
2.5
Optativa
Guía

- Educación y Cultura de Paz

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100386
EDUCAR EN EL CONFLICTO Y EN LA MEDIACIÓN
2.5
Optativa
Guía
100387
EL DIÁLOGO ESCUELA-ENTORNO EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA DE PAZ
2.5
Optativa
Guía
100385
GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA CONVIVENCIA EN CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS
2.5
Optativa
Guía
100383
LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
2.5
Obligatoria
Guía
100382
LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
2.5
Obligatoria
Guía
100384
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ
2.5
Optativa
Guía

- Fundamentos de Paz y Conflictos

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100375
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA PAZ: PODER, CONFLICTOS Y VALORES
2.5
Optativa
Guía
100372
EL PODER DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
2.5
Optativa
Guía
100369
FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS
2.5
Obligatoria
Guía
100371
GÉNERO Y PAZ
2.5
Optativa
Guía
100370
METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS
2.5
Obligatoria
Guía
100373
MIGRACIONES Y MULTICULTURALIDAD
2.5
Optativa
Guía
100374
TEORÍAS Y CONFLICTOS
2.5
Optativa
Guía

- Fin de máster

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100395
PRÁCTICAS EXTERNAS
10
Obligatoria
Guía
102110
TRABAJO FIN DE MÁSTER INVESTIGADOR
15
Obligatoria
Guía

PERFIL PROFESIONAL

- Conflictos en el mundo contemporáneo

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100381
CONFLICTOS, DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE (no se oferta para el curso académico 2025-2026)
2.5
Optativa
-
100380
COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y GESTIÓN DE POSTCONFLICTOS. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y AYUDA
2.5
Optativa
Guía
100377
DIÁLOGO DE CIVILIZACIONES Y DIVERSIDAD CULTURAL
2.5
Obligatoria
Guía
100379
GEOPOLÍTICA DE LO SAGRADO, RELIGIÓN, POLÍTICA, RELACIONES INTERNACIONALES, CULTURA Y LAICISMO
2.5
Optativa
Guía
100378
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES
2.5
Optativa
Guía
100376
TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS
2.5
Obligatoria
Guía

- Derechos Humanos

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100388
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO "PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA"
2.5
Obligatoria
Guía
100391
DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO OCCIDENTALES
2.5
Optativa
Guía
100393
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
2.5
Optativa
Guía
100392
DERECHOS HUMANOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (No se oferta para el curso académico 2025-2026)
2.5
Optativa
-
100389
DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS: LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN
2.5
Obligatoria
Guía
100390
LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES
2.5
Optativa
Guía

- Educación y Cultura de Paz

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100386
EDUCAR EN EL CONFLICTO Y EN LA MEDIACIÓN
2.5
Optativa
Guía
100387
EL DIÁLOGO ESCUELA-ENTORNO EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA DE PAZ
2.5
Optativa
Guía
100385
GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA CONVIVENCIA EN CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS
2.5
Optativa
Guía
100383
LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
2.5
Obligatoria
Guía
100382
LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
2.5
Obligatoria
Guía
100384
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ
2.5
Optativa
Guía

- Fundamentos de Paz y Conflictos

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100375
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA PAZ: PODER, CONFLICTOS Y VALORES
2.5
Optativa
Guía
100372
EL PODER DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
2.5
Optativa
Guía
100369
FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS
2.5
Obligatoria
Guía
100371
GÉNERO Y PAZ
2.5
Optativa
Guía
100370
METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS
2.5
Obligatoria
Guía
100373
MIGRACIONES Y MULTICULTURALIDAD
2.5
Optativa
Guía
100374
TEORÍAS Y CONFLICTOS
2.5
Optativa
Guía

- Fin de máster

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100395
PRÁCTICAS EXTERNAS
10
Obligatoria
Guía
102111
TRABAJO FIN DE MÁSTER PROFESIONAL
15
Obligatoria
Guía

 

Tabla informativa

PERFIL PROFESIONAL

(60 créditos)

PERFIL INVESTIGADOR

(60,5 créditos)

8 asignaturas OBLIGATORIAS
(las 2 especificadas en cada módulo) (20 créditos)
  • 8 asignaturas OBLIGATORIAS (las 2 especificadas en cada módulo) (20 créditos)
  • 2 asignaturas TRANSVERSALES (carácter obligatorio) a elegir de entre las tres ofertadas (8 créditos)
TFM (15 créditos) TFM (15 créditos)
PRÁCTICAS (10 créditos) PRÁCTICAS (10 créditos)
6 asignaturas OPTATIVAS, repartidas en los 4 módulos (15 créditos) 3 asignaturas OPTATIVAS, repartidas en los 4 módulos (quedando un módulo sin asignaturas optativas) (7,5 créditos)

 

Profesorado

Relación de profesorado
 
 

Información al Estudiante

 

Información General

Enlace

 

Información Específica

El alumnado recibe constantemente correos electrónicos con información sobre becas, programa de movilidad, reconocimientos de créditos, programa de prácticas externas, etc. En la plataforma Moodle se habilitado una asignatura para el Trabajo de Fin de Máster en la que se incluye toda la información relativa a dicho trabajo.

El alumnado de cursos académicos anteriores también recibe información relativa a novedades del máster a través del correo electrónico.

Asimismo, al inicio de curso se realiza una sesión informativa para todo el alumnado matriculado en el Máster.

 

Horarios y Aulas

Horarios

  • Horario/Calendario curso 2025-2026Horario/Calendario curso 2025-2026

 

  • Horario/Calendario curso 2024-2025

 

  • Horario/Calendario curso 2023-2024

 

  • Horario/Calendario curso 2022-2023

 

  • Horario/Calendario curso 2021-2022

 

  • Horario/Calendario curso 2020-2021
  • Aclaración sobre la docencia del Máster

 

  • Horario/Calendario curso 2019/2020

 

Reserva de aulas

CódigoAsignaturaDíaHoraLugar
100369FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS29-10-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100369FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS30-10-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100369FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS31-10-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100369FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS04-11-202414:00-19:00Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100370METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS05-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100370METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS06-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100370METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS07-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100370METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS08-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100371GÉNERO Y PAZ18-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100371GÉNERO Y PAZ19-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100371GÉNERO Y PAZ20-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100371GÉNERO Y PAZ21-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100372EL PODER DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA25-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100372EL PODER DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA26-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100372EL PODER DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA27-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100372EL PODER DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA28-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100373MIGRACIONES Y MULTICULTURALIDAD21-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100373MIGRACIONES Y MULTICULTURALIDAD22-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100373MIGRACIONES Y MULTICULTURALIDAD23-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100373MIGRACIONES Y MULTICULTURALIDAD24-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100374TEORÍAS Y CONFLICTOS04-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100374TEORÍAS Y CONFLICTOS05-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100374TEORÍAS Y CONFLICTOS06-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100374TEORÍAS Y CONFLICTOS07-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100376TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS12-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100376TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS13-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100376TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS14-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100376TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS15-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100377DIÁLOGO DE CIVILIZACIONES Y DIVERSIDAD CULTURAL10-12-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100377DIÁLOGO DE CIVILIZACIONES Y DIVERSIDAD CULTURAL11-12-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100377DIÁLOGO DE CIVILIZACIONES Y DIVERSIDAD CULTURAL12-12-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100377DIÁLOGO DE CIVILIZACIONES Y DIVERSIDAD CULTURAL13-12-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100378PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES11-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100378PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES12-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100378PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES13-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100378PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES14-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100380COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y GESTIÓN DE POSTCONFLICTOS. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y AYUDA25-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100380COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y GESTIÓN DE POSTCONFLICTOS. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y AYUDA26-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100380COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y GESTIÓN DE POSTCONFLICTOS. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y AYUDA27-02-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100380COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y GESTIÓN DE POSTCONFLICTOS. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y AYUDA03-03-202512:00-17:00Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100382LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA03-12-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100382LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA04-12-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100382LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA05-12-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100383LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL19-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100383LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL20-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100383LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL21-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100383LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL22-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100384POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ11-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100384POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ12-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100384POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ13-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100384POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ14-03-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100385GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA CONVIVENCIA EN CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS14-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100385GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA CONVIVENCIA EN CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS15-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100385GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA CONVIVENCIA EN CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS16-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100385GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA CONVIVENCIA EN CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS17-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100386EDUCAR EN EL CONFLICTO Y EN LA MEDIACIÓN28-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100386EDUCAR EN EL CONFLICTO Y EN LA MEDIACIÓN29-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100386EDUCAR EN EL CONFLICTO Y EN LA MEDIACIÓN30-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100386EDUCAR EN EL CONFLICTO Y EN LA MEDIACIÓN31-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100387EL DIÁLOGO ESCUELA-ENTORNO EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA DE PAZ01-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100387EL DIÁLOGO ESCUELA-ENTORNO EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA DE PAZ02-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100387EL DIÁLOGO ESCUELA-ENTORNO EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA DE PAZ03-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100387EL DIÁLOGO ESCUELA-ENTORNO EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA DE PAZ04-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100388CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO "PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA"07-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100388CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO "PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA"08-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100388CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO "PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA"09-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100388CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO "PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA"10-01-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100389DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS: LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN26-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100389DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS: LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN27-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100389DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS: LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN28-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100389DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS: LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN29-11-202415:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100390LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES08-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100390LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES09-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100390LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES10-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100390LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES21-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100391DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO OCCIDENTALES22-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100391DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO OCCIDENTALES23-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100391DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO OCCIDENTALES24-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100391DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO OCCIDENTALES25-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100392DERECHOS HUMANOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (No se oferta para el curso académico 2025-2026)29-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100392DERECHOS HUMANOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (No se oferta para el curso académico 2025-2026)30-04-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100392DERECHOS HUMANOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (No se oferta para el curso académico 2025-2026)02-05-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100392DERECHOS HUMANOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (No se oferta para el curso académico 2025-2026)05-05-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100393DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO06-05-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100393DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO07-05-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100393DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO08-05-202515:30-20:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2
100393DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO21-05-202509:30-14:30Edificio Pedro Lopez de Alba Pedro Lopez
Aula de Formacion 2

Objetivos y Competencias

Objetivos

  • Contribuir al conocimiento, investigación y desarrollo de la Cultura de Paz y los Derechos Humanos.
  • Contribuir al conocimiento, investigación y desarrollo de los principios democráticos, la Educación para la Paz y la convivencia.
  • Fomentar la investigación y el conocimiento de los Conflictos bajo los principios de regulación pacífica de los mismos, igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de protección medioambiental y de accesibilidad universal.
  • Aportar elementos axiológicos, epistemológicos y metodológicos sobre la paz, los conflictos y la violencia.
  • Concretar las condiciones de garantía de los derechos humanos profundizando en el contenido de las necesidades básicas.
  • Analizar, estudiar y profundizar las experiencias de paz.
  • Intentar dar respuesta a los múltiples interrogantes que se formulan desde la dimensión formativa y profesional en la mediación, gestión y resolución de conflictos en los centros educativos.
  • Descubrir el funcionamiento de los factores exógenos y endógenos  en el comportamiento social como indicadores de los conflictos.
  • Desarrollar en el alumnado las destrezas necesarias para la aplicación de estrategias y técnicas de actuación en la resolución de conflictos desde una perspectiva interdisciplinar.
  • Ofrecer al alumnado una base metodológica que le permita analizar e intervenir en situaciones conflictivas.
  • Propiciar la participación del alumando en su propio aprendizaje por medio de la comprensión, la reflexión, el debate y el análisis crítico de los contenidos teóricos y prácticos.
  • Capacitar para la práctica profesional como técnicos en resolución de conflictos dando a conocer sus competencias y el rol en los distintos contextos de actuación.
  • Actualización y coordinación de todos los participantes a lo largo del desarrollo del Máster plantando una acción conjunta, consensuada y solidaria de todos los agentes de aprendizaje que interactúan con actores en procesos de formación.
  • Realización de valoraciones conjuntas de las experiencias prácticas que se estén llevando a cabo, para que puedan servir como referentes, como modelo o como expresión de una autoevaluación personal.
  • Establecimiento de directrices conjuntas de actuación para realizar la innovación metodológica, organizativa y curricular.

 

Competencias

Básicas

  • Adquirir conocimientos generales y básicos en las materias relacionadas con la Cultura de Paz, los Conflictos, la Educación para la Paz y los Derechos Humanos.
  • Comprender los enfoques y modelos políticos, sociales, económicos, educativos y curriculares predominantes y sus repercusiones en el ámbito de la práctica social, política y educativa, para responder a situaciones de conflictividad y de generación positiva del conflicto.
  • De construir modelos antropológicos y ontológicos que potencian y protegen el desarrollo de la cultura de la paz.
  • Adquirir habilidades para formular propuestas de regulación pacífica de los conflictos.
  • Diseñar, planificar e implementar en la práctica, estrategias de intervención social y educativa que potencien el desarrollo de la convivencia y de la ciudadanía.

Específicas

  • Adquirir el conocimiento de los métodos tanto cuantitativos como cualitativos útiles para el abordaje de las investigaciones, desde los parámetros de una investigación para la Paz interdisciplinar y plurimetodológica.
  • Reconocer y ordenar el potencial cognitivo, perceptivo, emocional y sensitivo en el abordaje del constructo que “la paz” plantea desde los paradigmas científicos y como ciencia con valores.
  • Indagar, analizar y realizar valoraciones críticas, desde diversos aspectos y perspectivas  espaciales y temporales, en torno a la cultura de la paz.
  • Realizar un análisis sociológico, político y educativo, comparado y práctico, de los fundamentos de la paz y de los derechos humanos.
  • Conocer la tipología de conflictos, identificar sus causas, los ámbitos y contextos en los que emerge y se desarrolla.
  • Desarrollar y diseñar líneas de trabajo y de intervención sobre situaciones problemáticas generadoras de conflictos, emergidos en los procesos de desarrollo social, organizacional y educativo.
  • Investigar y diseñar propuestas orientadas al análisis de contextos y espacios para la convivencia y culturales respetuosos con la diversidad.
  • Investigar y diseñar propuestas dirigidas al análisis comparado y procesual de los Derechos Humanos, y a la implicación de los planteamientos jurídicos, políticos, sociales y educativos en la pragmática, aplicación y cumplimiento de los mismos.
  • Organizar y planificar trabajos, investigaciones, seminarios, reuniones científicas relacionadas con la temática de Cultura de Paz.
  • Gestionar problemas y tomar decisiones en temas de Cultura de Paz, Conflictos y Derechos Humanos.
  • Aplicar el conocimiento a la práctica en organismos, instituciones, etc. , elaborando y llevando a cabo proyectos de Cultura de Paz.
  • Desarrollar propuestas metodológicas para investigar en los distintos ámbitos de la Cultura de la Paz.
  • Propiciar y favorecer un planteamiento dialógico y dialéctico de los conflictos.
  • Favorecer la concienciación personal y colectiva de la diversidad cultural, de la riqueza de lo diverso como garante de criterios y propuestas transculturales que propicien el cambio de actitudes y valores favorables a las relaciones interpersonales e interculturales.
  • Favorecer la comunicación personal y cultural.
  • Potenciar las dinámicas de colaboración estableciendo grupos de trabajo para reflexionar, criticar y promover procesos de evaluación y replanteamiento de las actuaciones en torno a la cultura de paz y a sus implicaciones sociales, curriculares y educativas.
  • Gestionar el conocimiento y la comunicación como fuentes e instrumentos de desarrollo social orientados al fomento de la educación de la cultura de paz y de los derechos humanos.
  • Adaptarse a las diversas situaciones que pueden plantearse en los ámbitos de la Cultura de Paz y los Derechos Humanos.

 

Estructuras

Estructuras Organizativas

Consejo Académico del Máster

  • D. Eulogio García Vallinas (UCA)
  • D. Manuel Torres Aguilar (UCO)
  • Dña. Fanny T. Añaños Bedriñana (UGR)
  • Dña. María Teresa Castilla Mesa (UMA)

 

Actas de Acuerdos del CAM

  • Acta 14/10/2009
  • Acta 19/03/2010
  • Acta 21/05/2010
  • Acta 23/06/2010
  • Acta 24/09/2010
  • Acta 26/01/2011
  • Acta 11/07/2014
  • Acta 23/01/2015
  • Acta 17/04/2015

 

Unidad de Garantía de Calidad

  • Profesorado:
    • D. Manuel Torres Aguilar
    • D. Fernando López Mora
    • Dña. Irene Blázquez Rodríguez
    • D. Octavio Salazar Benítez
    • Dña. Carmen Gálan Soldevilla
  • Representante de la Administración: Dña. Cristina Coca Villar

 

Actas de Acuerdos de la UGC

-Pendiente de Publicación-

Seguimiento e Indicadores

INDICADORES DEL TÍTULO

Matrículas por curso académico teniendo una oferta de 40 plazas de nuevo ingreso

2018/20192019/20202020/20212021/20222022/2023
  • 27 matrículas de nuevo ingreso
  • 55 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 38 matrículas de nuevo ingreso
  • 120 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 40 matrículas de nuevo ingreso
  • 103 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 21 matrículas de nuevo ingreso
  • 76 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 33 matrículas de nuevo ingreso
  • 72 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 43 matrículas en total

AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO

-Pendiente de publicación-

 

INDICADORES DEL TÍTULO

-Pendiente de publicación-

 

PLAN DE MEJORA

Plan de Mejora

 

Normativa

 

Normativa

 Enlace

 

Prácticas y Movilidad

Prácticas

El Máster en Cultura de Paz. Conflictos, Educación y Derechos Humanos ha suscrito convenios con las siguentes Instituciones/Empresas:

  • Amnistía Internacional (Grupo Local Córdoba)
  • APDHA (Asociación Pro-Derechos Humanos Andalucía)
  • Apic-Andalucía ACOGE
  • Asociación Estrella Azahara
  • Asociación IEMAKAIE
  • Asociación "Opción Luna"
  • Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía
  • Asociación Solidaridad Don Bosco
  • Asociación Waldorf Aguaribay
  • Ayuntamiento de Córdoba
  • Cáritas Diocesana de Córdoba
  • Cáritas Parroquial
  •  CEIP Albolafia
  • CEIP Ciudad Jardín
  • CEIP Pedagogo García Navarro
  • Centro EDUCO
  • Colegio "Ntra. Sra. de las Mercedes"
  • Colegio "San Francisco de Sales"
  • Colegio "Stma. Trinidad"
  • CIC – Bata
  • Córdoba ACOGE
  • Cruz Roja Española-Córdoba
  • Espacio Solidario de Paquîs
  • Formación e Innovación Rural S.L. (FIR)
  • Foro Memoria Córdoba
  • Fundación Proyecto Don Bosco
  • Fundación Secretariado Gitano
  • Instituto Provincial de Bienestar Social (Diputación de Córdoba)
  • La Tejedora
  • Mujeres en Zona de Conflicto
  • Obispado de Córdoba
  • Oportunidad Europa
  • Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo
  • Podion
  • Unidad Voluntariado-UCO

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

Información

Calendario defensa-Tribunales

Actividades Formativas

Curso académico 2020/2021

Tipo

------------

Descripción

------------

Temática

------------

Fecha

------------

Adaptación COVID-19

 

Curso académico 2019/2020

Nuevos criterios de evaluación: Descarga

 

Adendas a las guías docentes:

  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA PAZ: PODER, CONFLICTOS Y VALORES
  • CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO "PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA"
  • CONFLICTOS, DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
  • COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y GESTIÓN DE POSTCONFLICTOS. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y AYUDA
  • DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO OCCIDENTALES
  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
  • DERECHOS HUMANOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS: LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN
  • DIÁLOGO DE CIVILIZACIONES Y DIVERSIDAD CULTURAL
  • EDUCAR EN EL CONFLICTO Y EN LA MEDIACIÓN
  • EL DIÁLOGO ESCUELA-ENTORNO EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA DE PAZ
  • EL PODER DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
  • FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS
  • GÉNERO Y PAZ
  • GEOPOLÍTICA DE LO SAGRADO, RELIGIÓN, POLÍTICA, RELACIONES INTERNACIONALES, CULTURA Y LAICISMO
  • GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA CONVIVENCIA EN CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS
  • LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
  • LA EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
  • LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES
  • METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ Y LOS CONFLICTOS
  • MIGRACIONES Y MULTICULTURALIDAD
  • POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ
  • PRÁCTICAS EXTERNAS
  • PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Y GESTIÓN DE CRISIS INTERNACIONALES
  • TEORÍAS Y CONFLICTOS
  • TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS

 

ACLARACIÓN SOBRE LA CALIFICACIÓN NO PRESENTADO EN LAS CONVOCATORIAS DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES DEL CURSO ACADÉMICO 2019/2020: Descarga

 

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba