Hoy hemos estado en la Finca Experimental de Rabanales junto a los alumnos del DIGITAL AGRI - Máster en Transformación Digital del sector agroalimentario y forestal de la Universidad de Córdoba, participando en una sesión práctica en el marco del Aula de Transformación Digital FIWARE.

Durante la jornada, los estudiantes han podido conocer de primera mano cómo funcionan los sensores que utilizamos para medir distintos parámetros del suelo en las fincas piloto del diferentes proyectos y de la Finca Experimental de Rabanales.

Maria del Carmen del Campillo, directora de la ETSIAM, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, ha dado la bienvenida destacando la importancia de la innovación tecnológica en la agricultura para afrontar los retos del cambio climático.

Francisco Casares, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática y miembro del Aula de Transformación Digital FIWARE, ha explicado con detalle la hashtag#Instalación y hashtag#Conectividad de los sensores en campo, resolviendo dudas y mostrando ejemplos reales.

Rafa González Perea, director del máster, y Gregorio Blanco Roldán, catedrático de la ETSIAM, también han acompañado al grupo y han animado al alumnado a implicarse en proyectos que combinan ciencia, tecnología y sostenibilidad.

También han estado presentes Curro Márquez y Francisco Javier Mesas Carrascosa, compartiendo su experiencia en los proyectos. Una jornada enriquecedora donde ciencia, formación y práctica van de la mano para construir una agricultura más resiliente.