Monitorizando la humedad del suelo en nuestra finca piloto de Fernán Núñez en integrando los datos en la Plataforma AgroFIWARE.
Instalados 4 nodos de la marca Cesens®. Agricultura 5.0 que recopilan información de 15 sesnores de temperatura, humedad y conductividad a diferentes niveles del suelo, sobre puntos estratégicos de la finca: tres en los taludes y uno en la cabecera de una cárcava que estamos monitorizando, donde previamente habíamos construido un hashtag dique de contención. Estos sensores envía los datos en tiempo real, los nodos están alimentados por energía solar, lo que nos permitirá registrar y analizar la evolución de la humedad, temperatura y conductividad.
Nuestro objetivo es evaluar la efectividad de las medidas de conservación aplicadas en la finca, que incluyen la instalación del dique y la implementación de cubiertas vegetales aguas arriba. Con los datos recopilados por los sensores y las muestras de suelo, realizaremos un estudio sobre la dinámica de la humedad para estimar el riesgo de colapso de los taludes de cárcavas provocados por humedecimiento del perfil, y su posible impacto en el terreno.
Además, hemos instalado una EstaciónMeteorológica para registrar las precipitaciones, la temperatura, humedad y la presión, para construir un modelo de la dinámica de la cárcava y la estabilidad de los taludes.
Agradecemos especialmente a Francisco José Casares de la Torre y a Juan Ignacio Pacheco Sierra (ISPAPROYEXT INGENIERÍA AGRONÓMICA) por su gran trabajo en la instalación de los sensores y estaciones.
El Aula de Transformación Digital FIWARE organiza el modelo de datos, integra la información en la plataforma AgroFIWARE y emite informes de seguimiento.