Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Dirección
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Novedades
    • Presentación
    • Programas Doctorado
    • Depósito on-line de la tesis
    • Tesis Doctoral
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • PDI
      • Equipos de Investigación
      • Tutores de Tesis
      • Directores de Tesis
      • Coordinadores P. Doctorado
      • Solicitud de nuevos Programas
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Devolución precios públicos
    • Convocatorias / Becas
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Novedades
Inicio › Máster en Investigación Biomédica Traslacional

Máster Universitario en Investigación Biomédica Traslacional

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Información al Estudiante
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Seguimiento e Indicadores
  • Normativa
  • Prácticas y Movilidad
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas
  • Adaptación COVID-19

Presentación

Presentación

 

La moderna investigación biomédica y sanitaria tiene como objetivo fundamental el traslado, lo más rápidamente posible, de los descubrimientos que se produzcan en la investigación básica, orientada a descubrir las causas de la enfermedad, a la práctica clínica más orientada al paciente y a sus problemas de salud. Esta investigación biomédica traslacional constituye, en la actualidad, el principal reto de la investigación biomédica y sanitaria. Para lograr este reto es imprescindible contar con profesionales de la investigación en salud o “investigadores sanitarios”, adecuadamente formados en los aspectos básicos, aplicados y traslacionales de los procesos patológicos humanos.

Así, el objetivo primordial del Master en Investigación Biomédica Traslacional (MIBT) es la formación de “investigadores sanitarios”, como una nueva profesión emergente en el Sistema Nacional de Salud y en el Sistema de Ciencia y Tecnología.

El Máster que se propone tiene una doble orientación, por un lado pretende la formación de Doctores, por medio del desarrollo de una Tesis Doctoral, especializados en investigación Biomédica Traslacional, que adquirirían suficiente capacidad de liderazgo científico que les permitirá el desarrollo de proyectos y líneas de investigación en este campo de elevado interés social, sanitario y económico.

Por otro lado, se pretende la formación de personal especializados en las técnicas y metodologías propias de la investigación Biomédica Traslacional, que les posibilite la ejecución de trabajos técnicos de apoyo a la investigación que se ejecuta en las organizaciones y entidades dedicadas a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, en el campo de la biomedicina y la salud.

 

Datos generales del título

Fechas publicación RUCT:

Consejo de Ministros 11/12/2015
Publicación Plan de Estudios BOE 24/12/2015
Curso académico implantación: 2015/2016
Rama conocimiento: Ciencias de la Salud
Duración programa (créditos/años): 60 créditos / 1 año
Tipo enseñanza: Oficial
Modalidad: Presencial
Lenguas utilizadas impartición: Español
Memoria Máster (Verifica): Descargar
Información del Sistema de Garantía de Calidad: Enlace
Recursos materiales disponibles Enlace
Plan de Sostenibilidad Enlace
 

Acceso:

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para acceso a enseñanzas de Máster.

Asimismo, podrán acceder los titulados procedentes de sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, siempre que acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles, que facultan para el acceso a enseñanzas de posgrado.

Además de los requisitos de acceso general mencionados anteriormente, para la realización del Máster se considera, de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía, tres niveles de prioridad de las titulaciones:

  • Prioridad alta: Grado o Licenciatura en Biología, Biotecnología, Bioquímica, Bioquímica y Biología Molecular, Bioquímica y Ciencias Biomédicas) o en Ciencias de la Salud (Farmacia, Medicina, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Salud Animal) u otras titulaciones del campo de Ciencias de la Salud (Diplomatura en Enfermería, Diplomatura en Fisioterapia, Diplomatura en Nutrición Humano y Dietética)
  • Prioridad media: Grado o Licenciatura en Química
  • Prioridad baja: Titulación equivalente a Diplomado, Titulación equivalente a Licenciado o Graduado (Arquitecto, Ingeniero, Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Maestro)

 

Requisitos de admisión:

La admisión de los estudiantes se realizará, una vez considerada la prioridad de la titulación, por el Consejo Académico del Master, en base a los siguientes criterios:

  1. Valoración del expediente académico obtenido por el aspirante (50 %)
  2. Adecuación del curriculum del aspirante a los contenidos formativos del Master (30%)
  3. Conocimiento de idiomas (dominio de la lengua inglesa, etc.) (10 %)
  4. Otros méritos (10%): curriculum vitae y méritos alegados

La selección se hará en base a la documentación aportada por el solicitante, no existiendo pruebas o exámenes de admisión específicas. El candidato deberá probar documentalmente sus méritos, según los requisitos generales de la UCO. La admisión quedará sin efecto si los documentos no se aportasen en el plazo y forma requeridos, o si posteriormente se probase que estos documentos no eran ciertos.

 

Salidas académicas:

El Máster en Investigación Biomédica Traslacional(MIBT) da acceso directo al Programa de Doctorado en Biomedicina, de la Escuela de Doctorado de la UCO, soportado por el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), que cuenta con la acreditación a nivel nacional del Instituto de Salud Carlos III como Instituto de Investigación Sanitaria. En consecuencia, el Máster es la referencia formativa de post-grado para el personal investigador en formación del Instituto, así como un complemento de formación en el ámbito investigador, para el personal sanitario en periodo de formación especializada (Residencia) del HURSC.

 

Salidas profesionales:

El Máster proporcionará a los profesionales sanitarios, biomédicos y del área de las ciencias de la vida, formación especializada imprescindible tanto para surtir el mercado laboral de investigadores en el sistema público relacionado con la investigación biomédica (Hospitales, Universidades y Organismos Públicos de Investigación), como también para el sistema productivo y fundamentalmente para la industria farmacéutica y de productos sanitarios. Ambos ámbitos de actuación son ejes prioritarios de la Política de I+D+i de las Administraciones Públicas a nivel Regional, Nacional y Europeo, como se pone de manifiesto por ser líneas estratégicas preferentes de los correspondientes planes de investigación (Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, Plan Nacional de I+D+I y Programa Marco de la Unión Europea.

 

Director/a

Raúl Miguel Luque Huertas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Dpto. Biología Celular, Fisiología e Inmunología

Tlfno. +34 957 211 078

Edificio Severo Ochoa. Campus Rabanales.

 

Co-Director/a

Antonio Jesús Martínez Fuentes (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Dpto. Biología Celular, Fisiología e Inmunología

Tlfno. +34 957 218 594

Edificio Severo Ochoa. Campus Rabanales.

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes:

PERFIL INVESTIGADOR

- Asignaturas básicas

La asignatura 103190 es obligatoria para los alumnos con formación previa en Ciencias de la Salud. La asignatura 103191 es obligatoria para los alumnos que no tengan formación previa en Ciencias de la Salud

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
103190
Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular
4
Obligatoria
Guía
103191
Bases Fisiopatológicas de los Problemas Clínicos
4
Obligatoria
Guía

- Asignaturas de especialización

Se deben cursar 6 asignaturas, siendo 5 como mínimo de uno de los itinerarios

Fundamentos de la investigación biomédica
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
103208
Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales
4
Optativa
Guía
103204
Bases Celulares y Moleculares del Cáncer
4
Optativa
Guía
103206
Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas
4
Optativa
Guía
103209
Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos
4
Optativa
Guía
103202
Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias
4
Optativa
Guía
103207
Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento
4
Optativa
Guía
103203
Patologías Metabólicas y Endocrinas
4
Optativa
Guía
103205
Terapia Celular y Medicina Regenerativa
4
Optativa
Guía
Metodología en investigación biomédica
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
103201
Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria
4
Optativa
Guía
103194
Bioinformática y Biología Estructural
4
Optativa
Guía
103197
Cultivos Celulares
4
Optativa
Guía
103195
Experimentación en Biología Celular y Molecular
4
Optativa
Guía
103198
Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica
4
Optativa
Guía
103199
Genómica Funcional en Investigación Biomédica
4
Optativa
Guía
103196
Proteómica
4
Optativa
Guía
103200
Técnicas Avanzadas en Imagen Celular
4
Optativa
Guía

- Asignaturas metodológicas propias

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
103193
Discusión y Avances en Investigación Biomédica
4
Obligatoria
Guía
103192
Iniciación a la Investigación en Biomedicina
4
Obligatoria
Guía

- Asignaturas transversales

Toda la información en https://www.uco.es/idep/asignaturas-transversales-de-investigacion

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
138009
COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (T)
4
Obligatoria
Guía
138012
EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EN INVESTIGACIÓN Y SUS ALTERNATIVAS (T)
4
Obligatoria
Guía

- Fin de máster

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
103210
Trabajo Fin de Máster Investigador
16
Obligatoria
-

 

Plan de adaptación

Plan de adaptación a las modificaciones introducidas en el Máster: Descargar

 

Profesorado

Datos de Profesorado del Máster: enlace

Abril Díaz, Maria Nieves

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Martín Malo, Alejandro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aranda Aguilar, Enrique 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Martínez Fuentes, Antonio Jesús

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ayala Soldado, Nahum

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Martínez Macías, María Isabel

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbarroja Puerto, Nuria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Michán Doña, Carmen Maria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barneto Aranda, Isidoro Carlos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Molina López, Ana María

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Batista Duharte, Alexander

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Moyano Salvago, Maria Rosario

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Calzado Canale, Marco Antonio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Muñoz Blanco, Eduardo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Camargo García, Antonio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Muñoz Castañeda, Juan Rafael

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cano Yuste, Ángela María

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ortega Castro, Rafaela

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cantisán Bohórquez, Sara

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pedraza Arevalo, Sergio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Castaño Fuentes, Justo Pastor

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Peinado Mena, Juan Ramón

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Castón Osorio, Juan José

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pera Rojas, Alejandra

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

de la Haba Rodríguez, Juan Rafael

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pérez Martínez, Pablo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dorado Pérez, Gabriel

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pérez Nadales,Elena

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Font Ugalde, Pilar

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prieto Álamo, María Jose

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gahete Ortiz, Manuel David

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ramos Gómez, Manuel José

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gómez España, María Auxiliadora

mgespana@ucoes

Requejo Aguilar, Raquel

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

González Reyes, José Antonio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rivero Juárez, Antonio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gracia Ahufinger, Irene

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rodríguez Ortega, Manuel José 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Guzmán Ruiz, Rocio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rodríguez Portillo, Juan Mariano

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Herrera Arroyo, Inmaculada Concepción

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Romero Ruiz, Antonio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ibáñez Costa, Alejandro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sáez Melero,Lara Paloma

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jimena Medina,Ignacio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sánchez García, Joaquín

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jurado Carpio, Juan

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sánchez-Garrido Nogueras, Miguel Ángel

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

López Miranda, José

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sarmento Borges Cabral, André Moráis 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

López Pedrera, Maria Rosario

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Solana Lara, Rafael

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

López Soto, Pablo Jesús

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Soriano Cabrera, Maria Sagrario

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lora Benítez, Antonio Jesús

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tena Sempere, Manuel

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Luque Huertas, Raúl Miguel

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Villalba Montoro, José Manuel

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Machuca Sánchez, Isabel María

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Yubero Serrano, Elena

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Malagón Poyato, María del Mar

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Curso 20-21 Creditos impartidos, categoria profesional, experiencia docente, experiencia investigadora, etc: enlace
  • Curso 21-22 Creditos impartidos, categoria profesional, experiencia docente, experiencia investigadora, etc: enlace
  • Curso 22-23 Creditos impartidos, categoria profesional, experiencia docente, experiencia investigadora, etc: enlace
  • PERFIL Y DISTRIBUCIÓN GLOBAL DEL PROFESORADO QUE IMPARTE DOCENCIA EN EL TÍTULO: enlace
  • Participación del Profesorado en Proyectos de Innovación docente: enlace
  • Participación del Profesorado en el Programa Docentia: enlace

 

Coordinación docente horizontal y vertical

Respecto a la coordinación del programa formativo, cada asignatura cuenta con un/a coordinador/a (que permite asegurar la coordinación horizontal) y una guía docente única (aunque esta pueda ser impartida por profesorado de diferentes áreas o departamentos). Además, la dirección del MUIBT realiza una revisión de todas las guías docentes para asegurar la homogeneidad de estas en sus aspectos clave y con carácter previo, comunica al profesorado una planificación provisional con de los horarios de cada una de las asignaturas durante curso académico (que permite tanto la adecuada asignación de la carga de trabajo del estudiante como una adecuada planificación temporal). Una vez que el profesorado no presenta objeciones sobre la planificación, esta se somete a su aprobación por el CAM y se procede a su publicación en la web del título.

Por último, hay que señalar que los miembros de la dirección del MUIBT y de la UGC comunican su disposición al para llevar a cabo las acciones necesarias que permitan resolver las posibles incidencias que pudieran producirse durante el desarrollo del programa formativo.

 

Criterios y Procedimiento específico sobre la extinción del Título

Enlace

 

Información al Estudiante

INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE

 

Información General

Enlace

 

Información Específica

El alumnado recibe constantemente correos electrónicos con información sobre becas, programa de movilidad, reconocimientos de créditos, programa de prácticas externas, etc. En la plataforma Moodle se habilitado una asignatura para el Trabajo de Fin de Máster en la que se incluye toda la información relativa a dicho trabajo.

El alumnado de cursos académicos anteriores también recibe información relativa a novedades del máster a través del correo electrónico.

Asimismo, al inicio de curso se realiza una sesión informativa para todo el alumnado matriculado en el Máster.

 

Horarios y Aulas

Horarios

  • Calendario/Horario 2025-2026

 

Medios Materiales y Recursos: enlace

 

Reserva de aulas

CódigoAsignaturaDíaHoraLugar
103190Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular21-10-202416:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS230) Aula C6 S8
103190Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular22-10-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS200) Aula C6 S5
103190Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular23-10-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(A6SS040) Laboratorio 2 Bioquimica
103190Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular23-10-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS050) Laboratorio 5 Bioquimica
103190Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular25-10-202416:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103190Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular29-10-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS220) Aula C6 S6
103190Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular30-10-202416:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS220) Aula C6 S6
103190Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular31-10-202416:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS230) Aula C6 S8
103208Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales20-01-202518:00-21:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 6
103208Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales21-01-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 6
103208Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales22-01-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 6
103208Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales23-01-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 6
103208Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales24-01-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 6
103208Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales28-01-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 6
103208Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales29-01-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 6
103208Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales31-01-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 6
103204Bases Celulares y Moleculares del Cáncer04-02-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103204Bases Celulares y Moleculares del Cáncer05-02-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103204Bases Celulares y Moleculares del Cáncer06-02-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103204Bases Celulares y Moleculares del Cáncer07-02-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103204Bases Celulares y Moleculares del Cáncer12-02-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103204Bases Celulares y Moleculares del Cáncer13-02-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 15
103204Bases Celulares y Moleculares del Cáncer14-02-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103206Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas18-02-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103206Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas19-02-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103206Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas20-02-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103206Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas21-02-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 15
103206Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas25-02-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103206Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas26-02-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103206Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas27-02-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 14
103191Bases Fisiopatológicas de los Problemas Clínicos22-10-202409:00-14:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 15
103191Bases Fisiopatológicas de los Problemas Clínicos23-10-202409:00-14:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 15
103191Bases Fisiopatológicas de los Problemas Clínicos25-10-202409:00-14:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103191Bases Fisiopatológicas de los Problemas Clínicos29-10-202409:00-14:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103191Bases Fisiopatológicas de los Problemas Clínicos30-10-202409:00-14:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103191Bases Fisiopatológicas de los Problemas Clínicos31-10-202409:00-14:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103201Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria07-01-202509:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 2
103201Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria08-01-202509:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 2
103201Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria09-01-202509:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 2
103201Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria10-01-202509:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 2
103201Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria14-01-202509:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 2
103201Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria15-01-202509:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 2
103201Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria16-01-202509:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 2
103201Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria17-01-202509:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 2
103194Bioinformática y Biología Estructural01-04-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUPB740) Aula B 13
103194Bioinformática y Biología Estructural02-04-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUPB740) Aula B 13
103194Bioinformática y Biología Estructural03-04-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS240) Aula C6S7 (Informatica solo del Dpto Bioquim.)
103194Bioinformática y Biología Estructural04-04-202516:00-19:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS240) Aula C6S7 (Informatica solo del Dpto Bioquim.)
103194Bioinformática y Biología Estructural08-04-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS240) Aula C6S7 (Informatica solo del Dpto Bioquim.)
103194Bioinformática y Biología Estructural09-04-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS240) Aula C6S7 (Informatica solo del Dpto Bioquim.)
103194Bioinformática y Biología Estructural10-04-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS240) Aula C6S7 (Informatica solo del Dpto Bioquim.)
103197Cultivos Celulares04-02-202509:00-10:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103197Cultivos Celulares04-02-202510:00-13:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C63S020).Laboratorio Practicas Biologia Celular
103197Cultivos Celulares05-02-202509:00-10:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103197Cultivos Celulares05-02-202510:00-13:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C63S020).Laboratorio Practicas Biologia Celular
103197Cultivos Celulares06-02-202509:00-10:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103197Cultivos Celulares06-02-202510:00-13:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C63S020).Laboratorio Practicas Biologia Celular
103197Cultivos Celulares07-02-202509:00-10:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103197Cultivos Celulares07-02-202510:00-12:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C63S020).Laboratorio Practicas Biologia Celular
103197Cultivos Celulares11-02-202509:00-13:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C63S020).Laboratorio Practicas Biologia Celular
103197Cultivos Celulares12-02-202509:00-13:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103197Cultivos Celulares13-02-202509:00-13:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C63S020).Laboratorio Practicas Biologia Celular
103197Cultivos Celulares14-02-202509:00-12:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103209Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos08-04-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103209Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos09-04-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103209Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos10-04-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103209Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos22-04-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103209Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos23-04-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103209Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos24-04-202516:00-20:30Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103209Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos25-04-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103193Discusión y Avances en Investigación Biomédica10-12-202416:00-18:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 18
103193Discusión y Avances en Investigación Biomédica11-12-202416:00-18:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 18
103193Discusión y Avances en Investigación Biomédica18-02-202509:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103193Discusión y Avances en Investigación Biomédica19-02-202509:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103193Discusión y Avances en Investigación Biomédica20-02-202509:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103193Discusión y Avances en Investigación Biomédica25-02-202509:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103193Discusión y Avances en Investigación Biomédica26-02-202509:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103202Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias04-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103202Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias05-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103202Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias06-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103202Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias07-03-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103202Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias11-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103202Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias12-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103202Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias13-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 1
103202Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias14-03-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA DE INFORMATICA 1
103207Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento19-11-202409:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103207Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento20-11-202409:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103207Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento21-11-202409:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103207Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento22-11-202409:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103207Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento26-11-202409:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103207Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento27-11-202409:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103207Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento28-11-202409:00-13:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103207Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento29-11-202409:00-12:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 15 EDIFICIO DE LABORATORIOS
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular19-11-202416:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS220) Aula C6 S6
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular20-11-202416:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(A6SS050) Laboratorio 1 Bioquimica
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular21-11-202416:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(A6SS050) Laboratorio 1 Bioquimica
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular22-11-202416:00-19:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(A6SS050) Laboratorio 1 Bioquimica
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular26-11-202416:00-18:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS190) Aula C6 B2
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular26-11-202418:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SN100). Seminario de Biologia Celular.
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular27-11-202416:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SN100). Seminario de Biologia Celular.
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular28-11-202416:00-18:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS220) Aula C6 B4
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular28-11-202418:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SN100). Seminario de Biologia Celular.
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular29-11-202416:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SN100). Seminario de Biologia Celular.
103195Experimentación en Biología Celular y Molecular20-01-202510:30-12:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SN100). Seminario de Biologia Celular.
103198Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica18-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103198Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica19-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103198Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica20-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103198Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica21-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103198Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica25-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103198Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica26-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103198Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica27-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103198Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica28-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica07-01-202516:00-19:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS190) Aula C6 B2
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica07-01-202519:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C62E020). Laboratorio de Genomica Funcional 1
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica08-01-202516:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C62E020). Laboratorio de Genomica Funcional 1
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica09-01-202516:00-18:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS190) Aula C6 B2
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica09-01-202518:00-20:00Campus de Rabanales Edificio de Gobierno
Aula Interactiva I (Facultad de Ciencias)
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica09-01-202518:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUPB401) Sala A05
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica10-01-202516:00-18:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS190) Aula C6 B2
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica10-01-202518:00-19:00Campus de Rabanales Edificio de Gobierno
Aula Interactiva I (Facultad de Ciencias)
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica10-01-202518:00-19:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUPB401) Sala A05
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica14-01-202516:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS210) Aula C6 B3
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica15-01-202516:00-18:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS190) Aula C6 B2
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica15-01-202518:00-20:00Campus de Rabanales Edificio de Gobierno
Aula Interactiva I (Facultad de Ciencias)
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica15-01-202518:00-20:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUPB401) Sala A05
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica16-01-202516:00-18:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS190) Aula C6 B2
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica16-01-202518:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C62E020). Laboratorio de Genomica Funcional 1
103199Genómica Funcional en Investigación Biomédica17-01-202516:00-19:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS190) Aula C6 B2
103192Iniciación a la Investigación en Biomedicina05-11-202416:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 16
103192Iniciación a la Investigación en Biomedicina06-11-202416:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 16
103192Iniciación a la Investigación en Biomedicina07-11-202416:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 16
103192Iniciación a la Investigación en Biomedicina08-11-202416:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 16
103192Iniciación a la Investigación en Biomedicina12-11-202416:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 16
103192Iniciación a la Investigación en Biomedicina13-11-202416:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 16
103192Iniciación a la Investigación en Biomedicina14-11-202416:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 16
103192Iniciación a la Investigación en Biomedicina20-05-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 16
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas25-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas26-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas27-03-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas28-03-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas01-04-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas02-04-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas03-04-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas04-04-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas21-04-202515:30-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 9
103203Patologías Metabólicas y Endocrinas24-04-202512:00-14:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Sur.
SEMINARIO 5
103196Proteómica11-03-202509:00-13:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103196Proteómica12-03-202509:00-13:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS200) Aula C6 S5
103196Proteómica13-03-202509:00-13:00Campus de Rabanales. Ramon y Cajal
(RCBO080) Sala B1
103196Proteómica14-03-202509:00-12:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS230) Aula C6 S8
103196Proteómica19-03-202509:00-13:00Campus de Rabanales. Ramon y Cajal
(RCBO080) Sala B1
103196Proteómica20-03-202509:00-13:00Campus de Rabanales. Ramon y Cajal
(RCBO080) Sala B1
103196Proteómica21-03-202509:00-12:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS200) Aula C6 S5
103200Técnicas Avanzadas en Imagen Celular25-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS230) Aula C6 S8
103200Técnicas Avanzadas en Imagen Celular26-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103200Técnicas Avanzadas en Imagen Celular27-02-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103200Técnicas Avanzadas en Imagen Celular04-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS200) Aula C6 S5
103200Técnicas Avanzadas en Imagen Celular05-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103200Técnicas Avanzadas en Imagen Celular06-03-202516:00-20:30Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103200Técnicas Avanzadas en Imagen Celular07-03-202516:00-19:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6SS210) Aula C6 S9
103205Terapia Celular y Medicina Regenerativa06-05-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103205Terapia Celular y Medicina Regenerativa07-05-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103205Terapia Celular y Medicina Regenerativa08-05-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103205Terapia Celular y Medicina Regenerativa15-05-202516:00-20:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17
103205Terapia Celular y Medicina Regenerativa16-05-202516:00-19:00Facultad de Medicina y Enfermeria. Ed. Norte
AULA 17

Objetivos y Competencias

Objetivos:

Objetivos generales

  1. La formación en conocimientos y habilidades que permitan a los estudiantes conocer y analizar las bases celulares y moleculares de las principales enfermedades y la traslación de dichos conocimientos a la práctica clínica orientada a la mejora de la salud humana.
  2. Que los estudiantes tengan conocimientos teóricos y prácticos sobre las principales técnicas de investigación que permitan abordar este objetivo general, así como plantearse hipótesis y diseños experimentales que posibiliten el abordaje científico e investigador de los principales problemas clínicos relacionados con el manejo de los pacientes.

Objetivos específicos

  1. La formación de personal investigador altamente cualificado en el ámbito de la biomedicina, para el desarrollo de labor competitiva a nivel internacional en el entorno del Sistema Español de Ciencia y Tecnología y del Sistema Nacional de Salud.
  2. La creación de doctores e investigadores en el campo de la biomedicina con una fuerte base molecular y celular orientada a su traslación al campo asistencial.
  3. La formación en investigación celular y molecular de los médicos internos residentes como complemento de su formación asistencial.
  4. La formación científica de los licenciados en ciencias no médicas en áreas relacionadas con la biomedicina en el contexto de la realidad clínica y de las patologías más prevalentes.
  5. Favorecer la cooperación entre los profesionales asistenciales y los investigadores básicos, como instrumento esencial en el desarrollo de la investigación biomédica traslacional.

Competencias

Básicas

  • CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que la sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Generales

  • CB2 - Diseñar y desarrollar estudios de investigación biomédica y trasladar los resultados de la investigación biomédica a la práctica clínica orientada a la mejora de la salud humana
  • CB1 - Saber identificar las bases celulares y moleculares de las principales enfermedades así como aplicar las principales técnicas de investigación en biomedicina
  • CB3 - Dirigir y planificar equipos multidisciplinares de investigación biomédica
  • CB4 - Dirigir y planificar proyectos de investigación biomédica. Planificar las actividades de innovación, en empresas y centros tecnológicos, derivadas de la dirección de dichos proyectos
  • CB5 - Resolver problemas de salud mediante la planificación de estudios de intervención clínica.
  • CB11 - Desarrollar actitudes apropiadas para el ejercicio de la profesión de investigador biosanitario (ética, legislación y deontología profesional)
  • CB12 - Aplicar la legislación vigente en materia de investigación biomédica
  • CB13 - Desarrollar las habilidades técnicas que le faculten para el desarrollo de la investigación biomédica.
  • CB14 - Realizar un trabajo de investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento que pueda ser publicado
  • CB15 - Analizar de forma crítica la información disponible.
  • CB16 - Comunicar los resultados de la investigación biomédica a la comunidad científica y a la sociedad

Transversales

  • CT1 - Aplicar diferentes modelos de investigación experimental y clínica (cohortes, casos-control, ensayos clínicos).
  • CT2 - Incorporar el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento
  • CT3 - Adquirir habilidades de análisis crítico y síntesis, planificación, toma de decisiones, trabajo en equipo, creatividad, capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica, utilización de las fuentes de información y comunicación oral y escrita

Específicas

  • CE1 - Aplicar el método científico, las normativas legales y éticas que regulan la investigación clínica
  • CE2 - Describir las estrategias preventivas, diagnósticas y terapéuticas aplicables a las patologías humanas
  • CE3 - Abordar la solución de problemas clínicos mediante estudios de investigación y abordaje experimental aplicado
  • CE4 - Integrar las competencias especificas de los profesionales biomédicos y sanitarios como base para el desarrollo en equipo de la investigación traslacional
  • CE5 - Desarrollar la capacidad de actualización en los principales avances de la investigación biomédica y sanitaria, así como de sus posibles repercusiones diagnósticas, terapéuticas y preventivas.
  • CE6 - Realizar diseños experimentales que den respuestas a los problemas planteados en la práctica investigadora
  • CE7 - Integrar los conocimientos básicos y clínicos adquiridos para enfrentarse a la solución traslacional de problemas de investigación biomédica en el contexto de los centros de investigación sanitaria
  • CE8 - Evaluar y seleccionar las metodologías y técnicas necesarias para abordar con competencia y eficacia la investigación biomédica

Estructuras

Estructuras Organizativas

Consejo Académico del Máster

  • Raúl Miguel Huertas (Director del Máster)
  • Antonio Jesús Martínez Fuentes (Co-director del Máster)
  • Pablo Jesús López Soto (Secretario)
  • Marco Antonio Calzado Canale
  • Juan Jurado Carpio
  • Manuel David Gahete Ortiz
  • José López Miranda
  • Manuel Rodríguez Perálvarez
  • María Mercedes Gil Campos
  • Elena María Yubero Serrano
  • Silvia González Velasco (Representante alumnado)

 

Actas de acuerdos

  • Actas Curso 2023-2024
  • Actas Curso 2022-2023
  • Actas Curso 2021-2022
  • Actas Curso 2020-2021
  • Actas Curso 2019-2020
  • Actas Curso 2018-2019
  • Actas Curso 2017-2018
  • Actas Curso 2016-2017
  • Actas Curso 2015-2016


  • ACTA CONSTITUCIÓN CAM 07-09-2015
  • FUNCIONES DEL CAM

 Unidad de Garantía de Calidad

  • María Jesús Vázquez Villar (Presidenta)
  • Carmen Michán Doña
  • Alejandra Pera Rojas (Investigadora Miguel Servet)
  • Miguel González Andrades
  • David Luna Gómez (Representante del PAS)
  • Laura Arroyo Millán (Representante alumnado)

 

Actas de acuerdos

  • Actas Curso 2024-2025
  • Actas Curso 2023-2024
  • Actas Curso 2022-2023
  • Actas Curso 2021-2022
  • Actas Curso 2020-2021
  • Actas Curso 2019-2020
  • Actas Curso 2017-2018
  • Actas Curso 2016-2017
  • Actas Curso 2015-2016

 

  • ACTA CONSTITUCIÓN UGC 23-10-2015

 

Seguimiento e Indicadores

AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO

  • Informe de seguimiento 2024: enlace
  • Informe de seguimiento 2018-2019: enlace
  • Informe de seguimiento 2016-2017: enlace
  • Informe de seguimiento 2015-2016: enlace
  • Informe Final Deva sobre reacreditacion MUIBT 2019: enlace
  • Informe de Seguimiento del Plan de Mejora 2021: enlace
  • Informe de Seguimiento del Plan de Mejora 2022: enlace

 

  • Informe de Evaluación de la Memoria de Verificación: enlace

 

INDICADORES DEL TÍTULO

Matrículas por curso académico teniendo una oferta de 30 plazas de nuevo ingreso*.

2018/20192019/20202020/20212021/20222022/2023
  • 40 matrículas de nuevo ingreso
  • 71 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 35 matrículas de nuevo ingreso
  • 67 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 38 matrículas de nuevo ingreso
  • 73 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 40 matrículas de nuevo ingreso
  • 87 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 35 matrículas de nuevo ingreso
  • 65 solicitudes en primera y segunda preferencia

 

2023/20242024/2025
  • 33 matrículas de nuevo ingreso
  • 74 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 32 matrículas de nuevo ingreso
  • 76 solicitudes en primera y segunda preferencia

 

* ante el elevado número de solicitudes recibido durante la segunda fase, se solicita anualmente un incremento de las mismas y por ello que el número de inscritos en primera matrícula resulta superior al reflejado en la memoria verifica

 

PLAN DE MEJORA

  • Plan de Mejora Anual 2021-2022: enlace
  • Plan de Mejora Anual 2022-2023: enlace
  • Plan de Mejora Anual 2024-2025: enlace

 

OTROS INDICADORES

  • Encuestas del alumnado sobre la actividad docente (3 cursos): enlace
  • Rendimiento y Exito ASIGNATURAS MUIBT 2018-2023: enlace
  • Metaevaluación de las competencias: enlace
  • Procedencia alumnos MUIBT 2018-2024: enlace
  • Rendimiento Académico: enlace
  • Tabla Satisfacción GLOBAL: enlace
  • Encuestas EGRESADOS curso 2021-2022
  • Inserción Laboral Egresados (resultados internos): enlace
  • Satisfacción de los EMPLEADORES: enlace
  • Modelo de encuesta a Empleadores: enlace

Normativa

NORMATIVA

  • Enlace

 

PROCEDIMIENTOS Y REGLAMENTACIÓN

  • Manual de Procedimientos
  • Sistema de Garantía de Calidad
  • Reglamento de la UGC del Máster

 

Prácticas y Movilidad

Prácticas

El Consejo Académico del Máster vigilará y garantizará la plena movilidad de los estudiantes propios y de acogida. Para ello, se destinarán recursos a facilitar la movilidad de los estudiantes del máster a otras Universidades e Instituciones nacionales e internacionales, en las que por su prestigio, sea conveniente la movilidad cara a completar su formación académica. En este sentido se facilitará el reconocimiento académico de los créditos cursados.

 

Convenios de prácticas

  • Canvax Biotech S.L.
  • Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO)
  • Universitá degli Studi di Ferrara
  • Farmacia Cinco Caballeros
  • Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS)

Alumnado en prácticas

CURSO   TUTOR
NOMBRE Y APELLIDOS ACCIÓN FORMATIVA UNIVERSIDAD / INSTITUCIÓN TITULACIÓN FECHA INICIO FECHA FIN BECA GRUPO IMIBIC/CENTRO NOMBRE Y APELLIDOS CATEGORÍA
2020/2021 MEGG Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/05/2021 31/07/2021 400€ brutos/mes GC27 OncObesidad y Metabolismo ACFF Investigador GC27
2020/2021 NHS Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/05/2021 31/07/2021 400€ brutos/mes GC27 OncObesidad y Metabolismo MDHO Investigador GC27
2020/2021 AVM Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/09/2020 30/11/2020 400€ brutos/mes GC27 OncObesidad y Metabolismo RMLH Investigador Principal GC27
2021/2022 SVD Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/07/2022 30/09/2022 400€ brutos/mes GC06 Nuevas terapias en cáncer ARA Co-investigador Principal GC06
2021/2022 ALU Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/06/2022 31/08/2022 400€ brutos/mes Farmacia Cinco Caballeros JDPGDC Farmaceútico
2022/2023 RPE Practicas Extracurriculares UCO (Programa GENLIDERA) MUIBT 01/07/2023 30/09/2023 425€ brutos/mes GC06 Nuevas terapias en cáncer SGL Investigadora GC06
2022/2023 LAG Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/06/2022 31/08/2022 400€ brutos/mes GC27 OncObesidad y Metabolismo MEGG Investigador predoctoral GC27
2022/2023 VGS Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/06/2022 31/08/2022 400€ brutos/mes GC03 Enfermedades infecciosas AMN Investigadora predoctoral GC03
2022/2023 PFCR Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/06/2022 31/08/2022 400€ brutos/mes GC06 Nuevas terapias en cáncer MVGO Investigadora GC06
2023/2024 ASY Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/04/2024 30/06/2024 425€ brutos/mes GC04 Inflamación y cáncer EMB Investigador Principal GC04
2023/2024 AMS Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/05/2024 31/07/2024 425€ brutos/mes GC11 Metabolismo y diferenciación adipocitaria. Síndrome metabólico AGBC Investigadora emergente GC11
2023/2024 AMRS Practicas Extracurriculares UCO MUIBT 01/05/2023 31/07/2023 400€ brutos/mes GC16 Biología celular en hematología. Hipercoagulabilidad JSG Investigador Principal GC16

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

  • Reglamento TFM

  • Instrucciones sobre el TFM

  • Calendario PROVISIONAL de entrega y defensa TFM curso 2024/2025 (pendiente de aprobación por el CAM).

  • Líneas de investigación curso 2024/2025 para realización TFM.

  • Asignación de los TFMs

 

Histórico de TFMs: enlace

Rúbrica Tribunal: enlace

Perfil del Profesorado que supervisa TFM: enlace

 

Actividades Formativas

Actividades Formativas

Curso Académico 2024-2025

  • Ciclo de Seminarios Externos IMIBIC
  • Ciclo de Seminarios Intergrupales IMIBIC
  • Cursos y Jornadas IMIBIC

Curso Académico 2023-2024

  • Ciclo de Seminarios Externos IMIBIC
  • Ciclo de Seminarios Intergrupales IMIBIC
  • Cursos y Jornadas IMIBIC

Curso Académico 2022-2023

  • Ciclo de Seminarios Externos IMIBIC
  • Ciclo de Seminarios Intergrupales IMIBIC
  • Cursos y Jornadas IMIBIC

Curso Académico 2021-2022

  • Ciclo de Seminarios Externos IMIBIC
  • Ciclo de Seminarios Intergrupales IMIBIC
  • Cursos y Jornadas IMIBIC

Curso Académico 2020-2021

  • Ciclo de Seminarios Externos IMIBIC
  • Ciclo de Seminarios Intergrupales IMIBIC
  • Cursos y Jornadas IMIBIC

Curso Académico 2019-2020

  • Ciclo de Seminarios Externos IMIBIC
  • Ciclo de Seminarios Intergrupales IMIBIC
  • Cursos y Jornadas IMIBIC

Curso Académico 2018-2019

  • Ciclo de Seminarios Externos IMIBIC
  • Ciclo de Seminarios Intergrupales IMIBIC
  • Cursos y Jornadas IMIBIC

Adaptación COVID-19

Curso académico 2019/2020

 

Nuevos criterios de evaluación: Descarga

 

Adendas a las guías docentes:

  • Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en MM
  • Bases Celulares y Moleculares de las Enfermedades Renales
  • Bases Celulares y Moleculares del Cáncer
  • Bases de la Investigación Traslacional en Patologías Infecciosas
  • Bases Fisiopatológicas de los Problemas Clínicos
  • Bioestadística aplicada a la Investigación Biomédica y Sanitaria
  • Bioinformática y Biología Estructural
  • Cultivos Celulares
  • Desarrollo Preclínico de Nuevos Fármacos
  • Discusión y Avances en Investigación Biomédica
  • Enfermedades Crónicas de Base Autoinmune y Autoinflamatorias
  • Enfermedades Neurológicas y del Comportamiento
  • Experimentación en Biología Celular y Molecular
  • Genética Molecular de la Nutrición. Nutrigenómica
  • Genómica Funcional en Investigación Biomédica
  • Iniciación a la Investigación en Biomedicina
  • Patologías Metabólicas y Endocrinas
  • Proteómica
  • Técnicas Avanzadas en Imagen Celular
  • Terapia Celular y Medicina Regenerativa

 

ACLARACIÓN SOBRE LA CALIFICACIÓN NO PRESENTADO EN LAS CONVOCATORIAS DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES DEL CURSO ACADÉMICO 2019/2020: Descarga

 

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba