La línea de investifación titulada "Epigenética y Genotoxicidad" estudia mediante abordajes genéticos y moleculares de los procesos de mutagénesis y genotoxicidad, así como su regulación mediante diversos mecanismos epigenéticos.
Responsable
ROLDÁN ARJONA, MARÍA TERESA
Genética
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miembros
ALONSO MORAGA, ÁNGELES
Genética
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MORALES RUIZ, Mª TERESA
Genética
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RODRÍGUEZ ARIZA, RAFAEL
Genética
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La línea de investigación titulada “Enología y Biotecnología de las Fermentaciones” trata sobre investigaciones relativas a todos los procesos de elaboración y crianza de los vinos y de otros productos basados en sustratos fermentables con potenciales actividades saludables desde un punto de vista microbiológico, químico y sensorial.
Objetivos:
1.- Incrementar los conocimientos de distintos procesos fermentativos donde intervienen levaduras y bacterias mediante la aplicación de técnicas ómicas (genómica, proteómica y metabolómica).
2.- Aplicar técnicas nuevas de inmovilización celular para la mejora tecnológica en la producción de vinos y otros productos de fermentación.
3.- Elaborar nuevos productos fermentados a partir de sustratos con actividad antioxidante (como frutos rojos y tropicales) para obtener bebidas funcionales.
4.- Aislar y caracterizar levaduras no-Saccharomyces con potencial aplicación biotecnológica e industrial.
Subtítulos:
1) Biotecnología Enológica de levaduras y bacterias: selección, inmovilización, genómica y proteómica.
2) Control de elaboración de bebidas y productos fermentados: análisis metabolómico, organoléptico y uso de sensores "in situ" de bajo coste.
3) Acortar la etapa de envejecimiento de bebidas fermentadas, con adición de virutas de roble americano.
4) Compuestos fenólicos y compuestos con capacidad antioxidante en uvas, mostos, vinos, frutas y derivados.
5) Análisis de metabolitos volátiles del aroma en uvas, mostos, vinos, frutas y derivados.
Responsable
GARCÍA MAURICIO, JUAN CARLOS
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miembros
GARCÍA MARTÍNEZ, TERESA
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LÓPEZ TOLEDANO, MARÍA AZAHARA
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MÉRIDA GARCÍA, JULIETA
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MILLÁN PÉREZ, MARÍA DEL CARMEN
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MORENO GARCÍA, JAIME
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MORENO VIGARA, JUAN JOSÉ
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MOYANO CAÑETE, MARÍA DE LOURDES
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PEINADO AMORES, RAFAEL ANDRÉS
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PÉREZ SERRATOSA, MARÍA
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VARO SANTOS, MARÍA DE LOS ÁNGELES
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ZEA CALERO, LUIS
Química Agrícola, Edafología y Microbiología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La línea de investigación titulada "Desarrollo Sostenible, Selvicultura y Tecnologías Emergentes en un Contexto de cambio global" estudia los mecanismos fisiológicos en la tolerancia al estrés biótico y abiótico, a través de biomarcadores de estrés hídrico, estrés térmico, y por agentes bióticos y su relación con teledetección. Procesos ecológicos en especies de interés ecológico, agronómico y forestal en un contexto de cambio global. Monitorización de ecosistemas mediante inventarios, redes de seguimiento del estado de los bosques y tecnologías emergentes (sensorización, teledetección, y selvicultura de precisión). Aplicación de la dendrocronología, la ecofisiología, la ecología y la geomática forestal en selvicultura adaptativa de ecosistemas, principalmente mediterráneos, subtropicales y tropicales secos. Análisis de las interacciones entre sistemas sociales y naturales para el desarrollo sostenible. Desarrollo sostenible en espacios rurales y urbanos. Análisis de percepción. Gobernanza de bienes comunes y de recursos naturales. Gestión de desafíos ambientales.
Subtítulos:
1- Modelización de procesos ecológicos en sistemas forestales en un contexto de cambio global: especies invasoras, fragmentación y cambio climático (Pablo González Moreno).
2- Evaluación del impacto del cambio climático en la funcionalidad de los ecosistemas mediante la integración de datos fisiológicos y teledetección (Óscar Pérez Priego).
Responsable
NAVARRO CERRILLO, RAFAEL Mª
Ingeniería Forestal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miembros
CONDE GARCÍA, MARTA
Ingeniería Forestal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DELGADO SERRANO, Mª DEL MAR
Economía Agraria, Fianzas y Contabilidad
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
GONZÁLEZ MORENO, PABLO
Ingeniería Forestal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MOLINA HERRERA, ANTONIO
Ingeniería Forestal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
QUERO PÉREZ, JOSÉ LUIS
Ingeniería Forestal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PALACIOS RODRÍGUEZ, GUILLERMO
Ingeniería Forestal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PÉREZ PRIEGO, OSCAR
Ingeniería Forestal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RUIZ GÓMEZ, FRANCISCO JOSÉ
Ingeniería Forestal
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La línea de investigación titulada "Ciencia y Tecnología de los Alimentos" investiga sobre la composición y características de los alimentos y las modificaciones que sufre desde su origen hasta ser consumidos por el ser humano, tanto de forma espontánea, como mediada por el hombre.
Responsable
MORENO ROJAS, RAFAEL
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miembros
AMARO LÓPEZ, MANUEL ÁNGEL
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
AVILÉS RAMÍREZ, CARMEN BLANCA
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CÁMARA MARTOS, FERNANDO
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CARRASCO JIMÉNEZ, ELENA
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DE HARO BAILÓN, ANTONIO
CSIC
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
GALÁN SOLDEVILLA, HORTENSIA
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
GARCÍA GIMENO, ROSA MARÍA
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MEDINA CANALEJO, LUIS MANUEL
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MOLINA LUQUE RAFAEL
Enfermería, Farmacología y Fisioterapia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MOLINA RECIO, GUILLERMO
Enfermería, Farmacología y Fisioterapia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PÉREZ RODRÍGUEZ, FERNANDO
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
POSADA IZQUIERDO, GUIOMAR DENISSE
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RODRÍGUEZ DELGADO, MARÍA INAMCULADA
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RUÍZ PÉREZ-CACHO, PILAR
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SERRANO JIMÉNEZ, SALUD
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VALERO DÍAZ, ANTONIO
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VIOQUE AMOR, MONTSERRAT
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ZURERA COSANO, GONZALO
Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.