La línea de investigación titulada "Genómica y Mejora de Razas Autóctonas para un Desarrollo Sostenible" se incluyen las tareas investigadoras de miembros de varios grupos de investigación de la Universidad de Córdoba que tienen como objetivo último la mejora de nuestras razas en el sentido más amplio de la palabra, dentro de un marco de desarrollo sostenible a largo plazo (mejora productiva, reproductiva, resistencia a enfermedades, sin olvidar los condicionantes actuales del bienestar animal y la adaptación al cambio climático). Incluye por lo tanto, tanto metodologías relacionadas con la fisiología reproductiva, tanto de machos como de hembras, la mejora de la gestión alimenticia y sanitaria de las explotaciones, así como la mejora genética. Dentro de esta se abordan tanto los aspectos metodológicos clásicos basados en la genética cuantitativa como la selección genómica, sin olvidar la búsqueda de marcadores moleculares relacionados con los caracteres productivos de interés o con enfermedades de origen genético (GWAS, NGS).

 

Responsable

MOLINA ALCALÁ, ANTONIO

Genética

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Miembros

        ARREBOLA MOLINA, FRANCISCO

                  G.Ingeniería y Tecnología Agroalimentaría (IFAPA)

                  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

         DEMYDA-PEYRÁS, SEBASTIÁN

                  Genética

                  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

        DÍAZ GAONA, CIPRIANO

                 Producción Animal

                 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DORADO MARTÍN, JESÚS MANUEL

Medicina y Cirugía Animal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GARZÓN SÍGLER, ANA ISABEL

Producción Animal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GONZÁLEZ MARTÍN, ANA MARÍA

Producción Animal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

HIDALGO PRIETO, MANUEL

 Medicina y Cirugía Animal

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

        MEMBRILLO DEL POZO, ALBERTO

                 Didácticas Específicas

                 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

        MORENO MILLÁN, MIGUEL

                 Genética

                 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RODERO SERRANO, EVANGELINA

Producción Animal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

       RODRÍGUEZ ESTEVEZ, VICENTE

             Producción Animal

             Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, MANUEL

Producción Animal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La línea de investigación titulada "Fisiología Molecular y Biotecnología de Plantas" tiene una consolidada experiencia en mecanismos moleculares implicados en distintos procesos fisiológicos de plantas, así como en sus aplicaciones biotecnológicas. En esta línea, se emplean diferentes aproximaciones entre las que se incluyen técnicas bioquímicas, inmunológicas y moleculares. Los integrantes de la línea tienen una amplia experiencia en determinación de actividades enzimáticas, aislamiento de genes, en la caracterización estructural de los mismos, y en el análisis de la expresión génica. Los principales procesos fisiológicos en los que se centra la investigación llevada a cabo dentro de la línea son el proceso de maduración de frutos, senescencia en condiciones adversas, movilización de nutrientes y mecanismos moleculares de respuesta al estrés, entre otros. En relación con los organismos utilizados, la investigación se centra fundamentalmente en plantas de gran interés agronómico como fresa, judía y girasol.

 

Responsable

PIEDRAS MONTILLA, PEDRO

Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Miembros

AGÜERA BUENDÍA, ELOISA

Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

        BLANCO PORTALES, ROSARIO

              Bioquímica y Biología Molecular

               Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DE LA HABA HERMIDA, PURIFICACIÓN

Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

       GÁLVEZ VALDIVIESO, GREGORIO

              Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

              Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MUÑOZ ALAMILLO, JOSEFA

Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MUÑOZ GUTIÉRREZ, ALFONSO

Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La línea de investifación titulada "Epigenética y Genotoxicidad" estudia mediante abordajes genéticos y moleculares de los procesos de mutagénesis y genotoxicidad, así como su regulación mediante diversos mecanismos epigenéticos.

 

Responsable

ROLDÁN ARJONA, MARÍA TERESA

Genética

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Miembros

ALONSO MORAGA, ÁNGELES

Genética

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MORALES RUIZ, Mª TERESA

Genética

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RODRÍGUEZ ARIZA, RAFAEL

Genética

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ROJAS MORENO, ADRIANA PATRICIA

Genética

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La línea de investigación titulada “Enología y Biotecnología de las Fermentaciones” trata sobre investigaciones relativas a todos los procesos de elaboración y crianza de los vinos y de otros productos basados en sustratos fermentables con potenciales actividades saludables desde un punto de vista microbiológico, químico y sensorial.
      Objetivos:
1.- Incrementar los conocimientos de distintos procesos fermentativos donde intervienen levaduras y bacterias mediante la aplicación de técnicas ómicas (genómica, proteómica y metabolómica).
2.- Aplicar técnicas nuevas de inmovilización celular para la mejora tecnológica en la producción de vinos y otros productos de fermentación.
3.- Elaborar nuevos productos fermentados a partir de sustratos con actividad antioxidante (como frutos rojos y tropicales) para obtener bebidas funcionales.
4.- Aislar y caracterizar levaduras no-Saccharomyces con potencial aplicación biotecnológica e industrial.
     Subtítulos:
1)    Biotecnología Enológica de levaduras y bacterias: selección, inmovilización, genómica y proteómica.
2)    Control de elaboración de bebidas y productos fermentados: análisis metabolómico, organoléptico y uso de sensores "in situ" de bajo coste.
3)    Acortar la etapa de envejecimiento de bebidas fermentadas, con adición de virutas de roble americano.
4)    Compuestos fenólicos y compuestos con capacidad antioxidante en uvas, mostos, vinos, frutas y derivados.
5)    Análisis de metabolitos volátiles del aroma en uvas, mostos, vinos, frutas y derivados.

 

Responsable

GARCÍA MAURICIO, JUAN CARLOS

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Miembros

GARCÍA MARTÍNEZ, TERESA

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LÓPEZ TOLEDANO, MARÍA AZAHARA

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MÉRIDA GARCÍA, JULIETA

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MILLÁN PÉREZ, MARÍA DEL CARMEN

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MORENO GARCÍA, JAIME

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MORENO VIGARA, JUAN JOSÉ

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MOYANO CAÑETE, MARÍA DE LOURDES

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PEINADO AMORES, RAFAEL ANDRÉS

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PÉREZ SERRATOSA, MARÍA

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VARO SANTOS, MARÍA DE LOS ÁNGELES

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ZEA CALERO, LUIS

Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.