TRÁMITES ACADÉMICOS:
► Preguntas frecuentes sobre la propuesta de estudios que no requieren titulación universitaria de acces (Diplomas de cualificación de habilidades y competencias y Certificados de Formación Permanente en habilidades y competencias
► Impreso de ajuste presupuestario de estudios que no requieren titulación universitaria de acceso (Diplomas de cualificación de habilidades y competencias y Certificados de Formación Permanente en habilidades y competencias
► Impreso para la memoria final de estudios que no requieren titulación universitaria de acceso (Diplomas de cualificación de habilidades y competencias y Certificados de Formación Permanente en habilidades y competencias)
► Impreso para realizar diligencias en un acta
CONVENIOS:
► Convenio para organizar estudios propios con organismo público
► Convenio para organizar estudios propios con empresa privada
► Convenio de Colaboración Empresarial en actividades de interés general
► Convenios de Prácticas Externas
TRÁMITES DE GESTIÓN ECONÓMICA:
► Solicitud de expedición de facturas
► Impreso para devolución del importe de matrícula de enseñanzas propias
► Impreso para solicitud de compensación interna de estudios propios de la UCO
► Impreso para apertura de unidad orgánica
¿Qué es?
Se trata de una aplicación que centraliza la matrícula de todos los estudios propios (Másteres, Cursos de Formación Permanente, Profesionales, Experto, etc.), independientemente de que se le reconozcan o no créditos de libre configuración o de grado, y las actividades culturales, solidarias o de cooperación a las que se les reconozcan los créditos citados.
¿En qué consiste?
Gracias a esta aplicación el alumno podrá consultar a través de la página web una ficha por cada curso o actividad con reconocimiento de créditos de libre elección donde aparecerán sus datos principales (título, programa académico, director, fechas y lugar de celebración etc.), con sólo pulsar en el botón correspondiente, el alumno podrá acceder a preinscribirse o matricularse (según proceda) de forma telemática. Una vea finalizado el proceso de matrícula desde el IDEP -Secretariado de Formación Permanente- se remitirá al Director académico la lista de clase y el modelo de acta para cumplimentar.
¿Qué ventajas tiene?
Para el alumnado:
- Tiene un solo punto de matrícula, ahorrándose desplazamientos a través de los distintos Campus de la Universidad cada vez que desee inscribirse o matricularse de un curso o actividad.
- Al ser una aplicación que funciona a través de Internet, puede matricularse cualquier día (dentro de los plazos estipulados en cada caso) a cualquier hora y desde donde quiera, pues sólo necesita un ordenador con conexión a Internet.
- Igualmente ahorrará los desplazamientos habituales para recoger el certificado de reconocimiento de créditos de libre elección para luego entregarlos en la Secretaría de su Centro.
- Podrá consultar su expediente de estudios propios/actividades con reconocimiento de créditos de libre elección.
Para el profesorado que coordina los cursos:
- Ahorrará tiempo y molestias al no tener que atender tareas administrativas y de atención al alumnado en lo relativo a los procesos de preinscripción y/o matrícula.
- No tendrá que remitir los resguardos de pago de matrícula al Servicio de Gestión Económica, pues al ser recibidos de forma telemática se le ingresarán en la Unidad de Gasto que tenga habilitada.
- Obtendrá con rapidez la lista de clase (en papel o en formato electrónico, según desee) y el acta con los alumnos matriculados, dado que tendrá acceso directo a estas funcionalidades.
Una vez aprobado el curso o actividad desde el SFP se procede a publicar los datos en la aplicación informática para que los alumnos puedan, a través de la página web, ver la información que se ha indicado en la propuesta y realice la matrícula de forma on-line.
Quién | Qué hace | Cuándo |
---|---|---|
Director Académico | *Comunica al SFP plazos de preinscripción (si hubiera) y matrícula, documentación a presentar por los alumnos y Unidad de Gasto donde se ingresarán los importes de matrícula | Al menos con 2 meses de antelación al comienzo de la actividad o curso |
*Elabora la publicidad del curso o actividad indicando los requisitos y documentación para realizar la preinscripción (si hubiera) y matrícula, debiendo figurar claramente que la matrícula ha de realizarse a través de la página web | Al menos con 2 meses de antelación al comienzo de la actividad o curso | |
No se admitirán preinscripciones o matrículas por cualquier otra via. Debe remitirse al menos un ejemplar al SFP (antes del comienzo de la preinscripción o matrícula -según proceda-). Cualquier incidencia o alteración en los plazos de inscripción/matrícula, así como cambios en fechas de celebración, suspensiones, etc serán comunicadas con suficiente antelación al Secretariado | ||
Secretariado de Formación Permanente (SFP) | Publica el curso en la página web y da de alta al Director/a académico/a en la aplicación para que pueda consultar listados y, finalizado el curso, cumplimentar las actas. | Una vez recibida la información del Dirección académica |
Procede al control del proceso de preinscripción y/o matrícula. | Durante los plazos establecidos por la Dirección académica | |
Envía listados económicos al Negociado de Ingresos para que se transfieran los importes de las matrículas en la Unidad de Gasto que haya dispuesto la Dirección del curso. | Una vez finalizado el periodo de matrícula | |
Secretaría administrativa del curso o actividad (la que la dirección académica disponga en la propuesta del curso -no el SFP-) | Gestiona los ingresos y pagos y su justificación al Servicio de Gestión Económica de la UCO | Durante la celebración del curso |
Director Académico | Verifica el cumplimiento por parte de los alumnos de los requisitos de acceso así como de la política de calidad. | Durante la celebración del curso |
Controla la asistencia y evaluación de los alumnos | Como máximo hasta 1 mes desde la finalización del curso | |
Remite cumplimentada en acta de calificaciones al SFP | ||
Secretariado de Formación Permanente | Expide los certificados de asistencia y aprovechamiento y los remite a la Dirección académica para su firma y entrega a los interesados | A partir de la recepción del acta en el SFP |
Dirección académica | Firma y entrega los certificados | Una vez recibidos los certificados |
Matrícula en Estudios Propios
Oferta académica 2023/2024
Información importante a la hora de completar la matrícula
Para realizar la inscripción o matrícula seleccione en el listado que aparece más abajo el estudio deseado y siga las instrucciones.
En el caso de la matrícula, al final del proceso se debe obtener 2 documentos. El segundo (abonaré) es el único documento válido de pago. Con él debe abonar los precios públicos correspondiente en cualquier sucursal del Banco de Santander o a través de las modalidades de TELEPAGO. Si no ha podido imprimirlo no significa que su matrícula no esté registrada. Si tiene dudas, puede consultar su expediente de estudios propios accediendo a través de SIGMA.
Si tiene alguna duda o consulta en el proceso escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
▼ Seguro complementario de accidentes y asistencia en viajes
Para conocer toda la información general sobre el seguro complementario puede consultarse este enlace web
► Reimpresiones de liquidación, consulta de expediente y otras acciones
Reimpresiones de liquidación, consulta de expediente y otras acciones:
- Para reimpresiones de liquidación, consulta de expediente u otras acciones debe accederse por los siguientes enlaces:
Personas con cuenta de correo de la UCO: aquí
Personas sin cuenta de correo de la UCO: aquí
Para reimprimir el abonaré, una vez que se hayan introducido las claves de acceso, debe seguirse la siguiente ruta de opciones Estudios Propios-Asig. Especiales--->S. Formación Permanente--->Consulta/Reimpresiones de matrícula.
Estudios sin titulación de acceso
Propuesta de estudios que no requieren titulación universitaria de acceso
- Diploma de cualificacón de habilidades y competencias (mínimo 15 ECTS)
- Certificado de Formación Permanente en habilidades y competencias (menos de 15 ECTS)
NOVEDAD: Todos los estudios propios, antes de realizar los trámites de aprobación, han de estar incluidos en el Plan Anual de Formación Permanente. La convocatoria para solicitar la inclusión de los estudios estará abierta hasta el 19/06/2023. Toda la información puede consultarse en este enlace: https://www.uco.es/estudios/idep/programacion-anual
- Una vez completada y firmada la propuesta, ha de remitirse con al menos 3 mes de antelación al comienzo del estudio, mediante una solicitud genérica en la Sede Electrónica de la UCO https://sede.uco.es/ dirigida al Secretariado de Formación Permanente (SFP).
- En el SFP se realiza un estudio formal de la propuesta, si está todo correcto se envía a la Comisión de Formación Permanente para su evaluación académica y económica.
- La Comisión informa de las objeciones que hubiere o, en caso de no existir, resuelve la aprobación del estudio, salvo en los casos de que este posea 10 o más ECTS, en cuyo caso informará favorablemente para su aprobación por Consejo de Gobierno.
▼ Impresos de propuesta de estudios, becas y convenios
- Descargar impreso de propuesta
Convocatorias de becas al alumnado destinadas a precios públicos de Formación Permanente
►Descargar impreso- Reglamento de Gestión de Subvenciones de la UCO
- Reglamento de Bases Reguladoras
Convenios
- Organización de Estudios Propios con empresa privada
- Organización de Estudios Propios con organismo público
- Convenio de Colaboración Empresarial en actividades de interés general
Impreso para realizar diligencias en un acta