Calendario de eventos
"Para contar mi historia. Fotografías de The Palestinian Museum, 1948–2023"
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio), desde el Área de Cooperación y Solidaridad del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, en colaboración con la Biblioteca Universitaria, queremos invitaros a la inauguración de la exposición:
“Para contar mi historia”
Hall de la Biblioteca Maimónides (Campus Universitario de Rabanales)
El 9 de junio de 2025 a las 10.00
Esta exposición estará en el hall del 9 al 20 de junio, y recoge 125 fotografías pertenecientes al Palestinian Museum Digital Archive (PMDA), procedentes de un archivo de cerca de 20.000 imágenes donadas por familias palestinas desde principios del siglo XX. A través de estas imágenes, se retrata la vida cotidiana del pueblo palestino más allá del conflicto: bodas, colegios, celebraciones, calles, espectáculos… Un testimonio visual de una memoria colectiva que resiste al olvido.
La exposición arranca en 1948, el año de la Nakba, la expulsión de 800.000 palestinos y palestinas de su tierra, y llega hasta nuestros días. Un archivo recopilado de manera paciente para preservar la acosada memoria del pueblo palestino. La destrucción no solo afecta a vidas, edificios e infraestructuras, también a la documentación que atestigua su mera existencia. La mayoría del material procede de donaciones hechas por familias palestinas, que han venido fotografiando su día a día desde antes de 1900, un testimonio clave para conocer la realidad de una sociedad que, más allá de la violencia cotidiana a la que se ve sometida, goza y se ocupa con las mismas cosas que la mayor parte de personas de cualquier país del mundo: las ceremonias, los colegios y la universidad, las fiestas, la vida en la calle, los espectáculos... Temas todos ellos presentes en la exposición.
La muestra está comisariada por Pablo Llorca, profesor de Teoría de la Fotografía y del Cine en la Universidad de Salamanca, y se acompaña del libro homónimo con colaboraciones de autores y autoras como Refaat Alareer, Juan José Millás, El Roto, Luz Gómez, Dunia El-Habib, entre otros.
Esta actividad queda enmarcada en la Línea 3.- (Fomento de acciones de formación y sensibilización a la comunidad universitaria y compromiso con las organizaciones responsables de asilo y refugio) del Plan UCO Refugio aprobado el 30 de abril de este año en Consejo de Gobierno.