
Emprendimiento (55)
La continua innovación y la colaboración entre pymes y grandes empresas, las claves del negocio futuro
Escrito por G.C.La continua innovación y la constante colaboración entre pymes y grandes empresas, la clave para los negocios del presente y para los que están por venir. Esta podría ser una de las principales conclusiones que se desprenden de la cuarta edición del encuentro entre Grandes Empresas, Emprendedores y PYMES de Córdoba, que se celebró este viernes en el Campus Universitario de Rabanales. Esta iniciativa, que en 2021 recupera su presencialidad, se encuentra enmarcada en el programa EmprendeUCO y cuenta con la organización de la Universidad de Córdoba, Fundecor y el apoyo de la Diputación de Córdoba.
Un parche inteligente para el seguimiento de pacientes renales gana el Desafío UCO
Escrito por G.C.Desafío UCO, enmarcado en el programa de actividades de EmprendeUCO, ya tiene sus ganadores. El certamen, que cuenta con la organización de la Universidad de Córdoba y con la colaboración de la Diputación de Córdoba, y que ha sido gestionado por Fundecor, tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes de entre 18 y 31 años, planteándoles la resolución de problemas reales utilizando su talento y sus conocimientos.
Continúa abierto el plazo para EmprendeUCO, el programa de fomento del emprendimiento joven
Escrito por G.C.Continúa abierto hasta el próximo viernes 26 de noviembre el programa EmprendeUCO. En esta edición podrán participar 25 ideas de negocio promovidas por un máximo de 35 emprendedores. Los requisitos son concretos y sencillos: los aspirantes deben tener entre 18 y 31 años, residir en la provincia de Córdoba, no tener constituida una empresa para el desarrollo del negocio antes del 31 de diciembre de 2019 y, sobre todo, presentar una idea innovadora para el desarrollo de un plan de negocio, que podrá ser promovida por más de un candidato. Las bases, la convocatoria y el procedimiento de inscripción se encuentran en la web www.emprendeuco.es.
Desafío UCO presenta cuatro retos a dieciséis equipos para divertirse con el emprendimiento
Escrito por G.C.Desafío UCO, una iniciativa promovida por la Universidad de Córdoba a través de Fundecor y con el apoyo de la Diputación de Córdoba, plantea cuatro retos de generación de ideas de negocio a dieciséis equipos de hasta tres universitarios que podrán divertirse con el emprendimiento y recibiendo a la vez una amplia formación para conocer de cerca las posibilidades de autoempleo que ofrecen los grados que se imparten en la Universidad de Córdoba. El objetivo final de este programa es presentar a los estudiantes situaciones en las que trabajen herramientas empresariales de mejora de nuestro entorno, todo ello con un trasfondo lúdico pero con la exigencia de un resultado concreto.
Unas jornadas fomentan la cultura emprendedora entre los alumnos de Filosofía y Letras
Escrito por G.C.Medio centenar de alumnos de los grados de Traducción e Interpretación, Estudios Ingleses y Filología Hispánica acuden a la cita, mientras que los estudiantes de Cine y Cultura, Gestión cultural, Historia e Historia del Arte tienen su jornada el día 5 de noviembre.
Vuelve EmprendeUCO, el programa de fomento del emprendimiento joven
Escrito por G.C.El programa EmprendeUCO se convoca de nuevo y ya ha abierto el plazo de inscripción, que estará vigente hasta el próximo 26 de noviembre. En esta edición podrán participar 25 ideas de negocio promovidas por un máximo de 35 emprendedores. Los requisitos son concretos y sencillos: los aspirantes deben tener entre 18 y 31 años, residir en la provincia de Córdoba, no tener constituida una empresa para el desarrollo del negocio antes del 31 de diciembre de 2019 y, sobre todo, presentar una idea innovadora para el desarrollo de un plan de negocio, que podrá ser promovida por más de un candidato. Las bases, la convocatoria y el procedimiento de inscripción se encuentran en la web www.emprendeuco.es.
Entregados los premios del reto de diseño 3D ‘Conoce Córdoba a través del emprendimiento’
Escrito por G.C.Alumnos de los institutos Medina Azahara y Maimónides, de Córdoba, y de dos centros de Turquía y Holanda participan en una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Córdoba en el marco del programa Planeo que ha sido gestionada por Fundecor.
Coemprende finaliza sus actividades tras formar a 234 universitarios
Escrito por G.C.El proyecto Emprendimiento de los Universitarios Cordobeses (Coemprende) ha sido clausurado después de la participación de 234 universitarios en las distintas actividades de formación específica, gamificación y cases magistrales.
Train to play, una propuesta para mejorar la forma física de los 'gamers' gana el programa Explorer 2021
Escrito por G.C.La propuesta Train to play, una empresa especializada en la preparación física para gamers y profesionales de los eSport, ha sido la ganadora del programa Explorer, que está promovido por el Banco de Santander con la colaboración de la Universidad de Córdoba y la gestión de Fundecor.
88 alumnos de secundaria y bachillerato participan en la primera fase de ‘Conoce Córdoba a través del emprendimiento’
Escrito por G.C.Un total de 88 alumnos de los institutos cordobeses Medina Azahara y Maimónides han participado en el primero de los retos del programa ‘Conoce Córdoba a través del emprendimiento’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Córdoba, por medio de su delegación de Juventud y del plan Planneo, y por la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la provincia de Córdoba (Fundecor). La primera actividad, desarrollada online, ha consistido en un curso de diseño en 3D, en el que los alumnos de los citados institutos han participado junto a estudiantes de los centros Emegelda College (Holanda) y Edirne Lisese (Turquía).
Más...
El Ayuntamiento y Fundecor promueven la conexión entre jóvenes cordobeses y jóvenes europeos para fomentar el emprendimiento
Escrito por G.C.El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la delegación de Juventud y en el marco del programa Planneo, y la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor) han inaugurado el programa ‘Conoce Córdoba a través del emprendimiento’, que tiene como objetivo promover espacios virtuales de encuentro para conocer a través de prácticas de gamificación a jóvenes cordobeses con jóvenes de distintos países del resto de Europa. Mediante la participación en una serie de actividades formativas en las que se fomenta el emprendimiento y se dan a conocer las oportunidades de ocio y la cultura de Córdoba, se pretende la generación de oportunidades en distintos ámbitos a la vez que se aprenden y se practican idiomas y se crea un espacio de intercambio cultural.
La Facultad de Ciencias del Trabajo acoge un taller sobre el desarrollo de habilidades para el emprendimiento
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias del Trabajo es el escenario del taller "Desarrollo de habilidades para el emprendimiento", impartido por Re-voluciónate (Javier Pérez, Borja Fernández y Gabriela Romano) con una duración de 20 h. (16 online y 4 presenciales).
El programa Coemprende desarrolla un taller de retos vinculados al emprendimiento
Escrito por G.C.Una nueva actividad de Coemprende, programa financiado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico, gestionado por Fundecor y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Córdoba y de la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (Fibico), ha contado con la inscripción online de más de 40 alumnos de la UCO interesados en el desarrollo de iniciativas empresariales y de autoempleo. El taller titulado Design Thinking, impartido por el emprendedor, consultor y mentor Néstor Guerra, ha planteado distintos retos relacionados con la formación, la iniciativa y la generación de alternativas de emprendimiento que los participantes han tenido que ir resolviendo.
Arranca la segunda edición de Coemprende, el proyecto de sensibilización y formación al emprendimiento universitario
Escrito por G.C.Esta mañana ha arrancado la segunda edición de Coemprende, el proyecto de sensibilización y formación al emprendimiento universitario, que este año se celebra de forma online. Un total de 51 participantes de la comunidad universitaria, tanto estudiantes como profesorado, se formarán en habilidades emprendedoras a través de talleres específicos. Coemprende es una iniciativa en red impulsada por Fundecor y la Universidad de Córdoba, en colaboración con el IMIBIC, entidad encargada de acoger en sus instalaciones las actividades que se desarrollen para la comunidad universitaria vinculada con dicho sector, y financiada por el Instituto Municipal de Desarrollo y Empleo de Córdoba (IMDEEC).