Estudiantes

Estudiantes (87)

Ayer comenzó el festival 'rte(R)nativa. Cultura Urbana 2022' y con él sus dos primeras actividades. La primera de ellas fue la del Ciclo de audiovisual “Imágenes de la ciudad” en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. Con el nombre de este ciclo se ha querido mostrar varios mediometrajes
que reflexionen acerca de la realidad de los artistas urbanos en nuestros días poniendo el foco en el hip hop y el graffiti, mostrando desde dentro su contexto histórico y social y la producción de la creación artística en estas dos disciplinas.

Hoy lunes 30 de mayo comienza el programa de actividades “Arte(R)nativa. Cultura urbana 2022” que desarrollará hasta el viernes 3 de junio con su performance final. El festival ha sido organizado por el curso de 4° del Grado de Gestión Cultural de la Universidad de Córdoba como parte de su formación, así como oferta cultural a la ciudad y como proyección de las posibilidades de dicho Grado, centrado en el arte y la cultura urbanas.

El presidente del Consejo de Estudiantes de la UCO (CEUCO), Juan José Morente, en nombre del colectivo que representa ha agradecido los años al frente del equipo de gobierno de la UCO del rector, José Carlos Gómez Villamandos. En muestra del reconocimiento, ha hecho entrega de una placa conmemorativa en un pequeño acto en el Rectorado.

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba (CEUCO) ha entregado una placa de reconocimiento al vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano, por su trabajo estos años al frente del vicerrectorado.

La Universidad de Córdoba vuelve a celebrar este año en formato virtual la II Feria virtual de orientación vocacional ‘Vente a la UCO’ para alumnado preuniversitario, en un espacio web impulsado por el Vicerrectorado de Acceso y Programas de Movilidad, junto con la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

El alumno Jhon E. Aguilar, de 3º curso del Grado de Ciencias Ambientales, ha sido el primer participante en completar el “Trébol Estudiantes”, la adaptación al colectivo estudiantil del Programa Trébol de buenas prácticas ambientales recientemente puesta en marcha por el Área de Protección Ambiental del Servicio de Prevención y Protección (SEPA).

Tras largos meses de competición, esta semana se han conocido a los ganadores del Global Management Challenge Andalucía. Los equipos de la Universidad de Córdoba You Want You Build, formado por Francisco José Espejo Mármol, Juan Carlos Gómez Algaba, Manuel Jesús Arrebola Gómez y Álvaro Carmona Posadas; y Los Flacos, integrado por Marta Mellado Ceular, Cristina González García y Rafael Jiménez Roldán, han quedado en segundo y tercer lugar. Los puertos cuarto, quinto y octavo también han correspondido a equipos cordobeses de la UCO.

Ya puede escucharse el tercer episodio del podcast "Otro día siendo estudiante", elaborado por el CEEPS (Consejo de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba). En esta nueva entrega, el podcast nos acerca a la Asociación de Debate Dilema.

El lunes 21 de marzo, un nutrido grupo de alumnos del Grado de Traducción e Interpretación de la UCO, acompañados por el profesor Rafael Porlán, realizó una visita a las instalaciones del IFAPA, sitas en la Alameda del Obispo, y guiada por los investigadores de la institución Javier Hidalgo y Faten Dandachi.

La Facultad de Ciencias de la Educación ha sido una de las sedes elegida por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática “Thales” para la celebración la 37ª edición de la Olimpiada Matemática Thales que este año ha vuelto a poder celebrarse de manera presencial.

Página 4 de 7