Durante el seminario, que fue inaugurado por el director del Secretariado de Doctorado de la Universidad de Córdoba, Arturo Chica, se presentaron un total de 43 trabajos, 18 de ellos en formato de comunicación oral y otras 25 en formato póster. La actividad, que se realiza bianualmente, se presenta como una oportunidad para conocer los diferentes equipos y establecer colaboraciones entre las distintas líneas de investigación.
El programa de doctorado, coordinado por la investigadora y catedrática de Biología Vegetal de la Universidad de Córdoba Carmen Galán, destaca por poseer un importante número de estudiantes extranjeros y por su diversidad en temas ambientales. Concretamente, está enfocado al estudio, conservación y gestión sostenible de los recursos naturales bióticos, abióticos y agroecológicos. Una de sus prioridades es conocer los efectos del deterioro ambiental en relación a la pérdida de biodiversidad natural, doméstica o de bienes comunales para poder establecer mecanismos que repercutan en un manejo integral del sistema socioambiental.
Â