Miércoles, 12 Junio 2024 09:47

El concurso de monólogos científicos 'Cuéntame tu tesis' ya tiene finalistas

Escrito por UCC+i
La vicerrectora de Polítiica Científica, María José Polo, entrega uno de los diplomas a segundo premiado de la pasada edición de Cuéntame tu tesis. La vicerrectora de Polítiica Científica, María José Polo, entrega uno de los diplomas a segundo premiado de la pasada edición de Cuéntame tu tesis.

Las seis personas seleccionadas para la última fase del certamen se disputarán la final durante la gala de la Noche Europea de los Investigadores, que se celebrará el 27 de septiembre en el Salón de Actos del Rectorado

El concurso de monólogos científicos 'Cuéntame tu tesis' ya tiene el nombre de las seis personas finalistas que se disputarán el primer premio en la última fase del certamen. El jurado, integrado por personal de la Subcomisión de Cultura Científica y Divulgación de la Universidad de Córdoba ha seleccionado la de Ignacio Alba Degayón, María Auxiliadora Vadillo, Francisco Tomás Riera, María de Jesús Mites, Elena Calvo y Ana de la Salud de la Rosa Herencia como las seis mejores propuestas, una decisión basada en la valoración media de diferentes ítems como el contenido y el rigor científico de los temas tratados, las capacidades comunicativas y de entretenimiento y la claridad de los mensajes.


'Cuéntame tu tesis’ es un certamen de monólogos científicos cuyo objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia y la cultura divulgadora entre la comunidad científica en formación de la Universidad de Córdoba, abierto a cualquier persona matriculada en los estudios de Doctorado de la institución o que haya finalizado dichos estudios en los últimos 3 años.
Tras esta primera etapa del concurso, las seis personas seleccionadas se disputarán la final durante la gala de la Noche Europea de los Investigadoras, que se celebrará durante la tarde del viernes 27 de septiembre en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. En ella, los seis participantes deberán exponer en público y en tres minutos un monólogo explicando los principales objetivos y resultados de su tesis doctoral.


Los seis finalistas tendrán la oportunidad de asistir previamente a un curso de formación impartido por una persona experta, en el que se trabajarán de forma práctica conceptos relacionados con la comunicación en público y la puesta en escena. Además, las tres personas que consigan exponer los mejores monólogos podrán participar en actividades remuneradas de divulgación científica.


Los seis finalistas pertenecen a los programas de Doctorado de Lenguas y Culturas, Biomedicina, Patrimonio, Recursos Naturales y Gestión Sostenible y Biociencias y Ciencias Agroalimentarias. Sus tesis doctorales abarcan temas tan diversos como la construcción de Lope de Vega en la prensa del XIX, el cine experimental español, el estudio de patógenos zoonósicos bajo el enfoque de Salud Global, el análisis para la detección temprana del decaimiento de bosques de Quercus a través de imágenes térmicas, la distribución espacial de las orquídeas en la Reserva Geobotánica Pululahua y la relevancia de las maquinarias moleculares de control del metabolismo del ARN y del microambiente tumoral en tumores intracraneales.


'Cuéntame tu tesis' es una acción contemplada dentro del X Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Córdoba, diseñado por su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, aprobado por Consejo de Gobierno y cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

Información adicional

Visto 297 veces