NATACIÓN: Un título andaluz y un total de nueve medallas
En natación, la UCO participó un año más con una amplia representación de diez deportistas, cinco nadadoras y cinco nadadores. Destaca el oro de Helena Díaz, otro más en su prolífica carrera deportiva universitaria, campeona de Andalucía universitaria en 100 metros braza, logrando el subcampeonato, medalla de plata, en la de 100 estilos. Helena completó su estelar actuación con una tercera plata, ésta dentro del equipo mixto de la UCO en 50 metros estilos.
Hasta cuatro medallas logró su compañero Guillermo Aragón: una plata individual en 200m braza, otra formando parte del relevo mixto de 50m estilos ya comentado, y dos bronces, en 100m braza y 100m estilos. Dos veces se subieron también al podio sus compañeros Roberto Calderón: dos destacados subcampeonatos, en la prueba más larga, 800m libres y en los 200m libres; y David Mudarra: que sumó una plata individual en 50m braza y otra en el relevo mixto de 50m estilos. Completó el medallero para la UCO, Celia Tarifa, la cuarta integrante del relevo mixto de 50m que obtuvo el subcampeonato andaluz, medalla de plata. Además de los mencionados, también compitieron sus compañeras: Carmen Mª Castilla, Mª Ángeles Sánchez y Leticia González; y compañeros: Ivan Malev y Pablo García. Todo ello le sirvió a la Universidad de Córdoba para alcanzar el tercer puesto en el medallero por universidades de esta modalidad, cuarta mejor universidad en la clasificación por puntos.
TAEKWONDO Y CAMPO A TRAVÉS: un bronce más para la UCO
Otras dos modalidades deportivas del CAU 2025 se celebraron este pasado fin de semana y las dos tuvieron doble participación de la Universidad de Córdoba. Destacó el bronce en taekwondo para la UCO logrado en la categoría de -68kg por Jacob Muñoz. También representó a la Universidad de Córdoba en taekwondo Leopoldo Aranguren. En campo a través representaron a la UCO dos corredores: Ervigio Peña, que logró clasificarse en los puestos delanteros, con un destacado decimo cuarto lugar; mientras que su compañero Joaquín García finalizada en el puesto treinta y uno.
FÚTBOL SALA FEMENINO: eliminatoria previa en la UCO frente a la UJA
Otro equipo más de la UCO, el de fútbol sala femenino, también participó en los CAU 2025, pero en este caso en la eliminatoria previa, que se celebró en Córdoba, el miércoles en el pabellón universitario del campus de Menéndez Pidal, frente a sus compañeras de la Universidad de Jaén. Un partido muy intenso y emocionante que finalizó con el resultado de Universidad de Córdoba 2 ? Universidad de Jaén 4, que clasifica a la UJA para la fase final en Almería el mes que viene.
El próximo lunes la UCO disputará dos previas más, de fútbol sala y voleibol masculinos en Sevilla, organizadas por la nueva universidad que se ha incorporado a los CAU, la CEU Fernando III, que necesitarán superar para poder también competir en la fase final de Almería del próximo marzo.