Miércoles, 25 Junio 2025 08:47

La Universidad de Córdoba colabora un año más con el Festival FLORA

Escrito por Gabinete de Comunicación
Representantes de las instituciones participantes en Flora. Representantes de las instituciones participantes en Flora. Europa Press

La próxima edición del festival, que se celebrará del 13 al 23 de octubre, indagará en cómo la naturaleza puede ser un motor de cambio para construir un futuro más habitable. Durante diez días, FLORA reunirá a conocidos creadores internacionales en Córdoba, convirtiendo a la ciudad en el epicentro mundial del arte floral y la botánica contemporáneas. Los cinco artistas seleccionados crearán instalaciones vegetales de gran formato en los patios más emblemáticos de la localidad.

La Universidad de Córdoba es, un año más, una de las entidades colaboradoras. El vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba (UCO), Israel Muñoz, ha afirmado que "es un orgullo formar parte de Flora 2025". "Junto con nuestro reconocimiento a esta iniciativa artística y cultural innovadora, la Universidad apuesta por el festival de Flora como el mejor y más adecuado espacio de encuentro para la investigación en el estudio de las plantas y la transferencia de conocimientos a la ciudadanía, ampliando, de este modo, su objetivo principal de la expansión del arte floral", ha indicado.

Un año más, Flora reunirá a artistas de fama internacional para que muestren sus creaciones vegetales en los patios más icónicos de Córdoba en un evento que desde hace años se ha convertido en el más importante del mundo en torno al arte floral y la botánica contemporáneas, gracias a su extraordinario enfoque artístico y un formato único.

Igual que en pasadas ediciones, el festival organizará un potente programa de actividades con el fin de contribuir al crecimiento de la ciudad. Flora se ha convertido en punto de referencia de la botánica contemporánea, y Córdoba, la ciudad en la que vivir una experiencia cultural única en el mundo.

Este año y durante diez días, el festival profundizará en cómo la naturaleza puede ser un motor de cambio para construir un futuro más habitable a través del arte, la música, las artes escénicas, el cine, la ciencia, la artesanía, la filosofía y otras disciplinas que permitirán al público acercarse a la botánica y las flores desde diferentes prismas y abrazar la naturaleza a través de la cultura contemporánea.

CALENDARIO DE FLORA 2025

Montaje de instalaciones y actividades: del 13 al 16 de octubre.

Fallo jurado y gala de entrega de premios: 17 de octubre.

Exhibición de instalaciones y actividades: del 17 al 22 de octubre.

Guerrilla FLORA: 23 de octubre.

Duración total: del 13 al 23 de octubre de 2025.

Información adicional

Visto 278 veces