Miércoles, 15 Mayo 2024 09:32

‘La casa del Alma Mater’ recupera la historia del Rectorado desde su origen como Facultad de Veterinaria Destacado

Escrito por G.C.
Rosa Aparicio, Manuel Torralbo y Fernando Gómez. Rosa Aparicio, Manuel Torralbo y Fernando Gómez. J.M.

El Salón de Actos del Rectorado ha acogido la presentación del mediometraje documental ‘La casa del Alma Mater’, una obra producida por el Gabinete de Comunicación, que recupera la historia del edificio de gobierno universitario desde su origen como Facultad de Veterinaria. Al acto han acudido el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez; la jefa del Gabinete de Comunicación, Rosa Aparicio Baruque; y el técnico del Gabinete de Comunicación, Fernando Gómez Luna.

La película realiza un recorrido por la historia de edificio del Rectorado, que fue proyectado en 1913 por el arquitecto Gonzalo Domínguez Espúñez para albergar la nueva sede de los estudios superiores de Veterinaria en Córdoba. La ejecución sufrió múltiples retrasos y reformas en su diseño por su alto coste, además de ver postergada su inauguración hasta 1941 debido a la guerra civil. Precisamente, en este periodo el edificio fue ocupado por el ejército para ser utilizado como hospital de campaña y polvorín, situación que perseveró algunos años cuando ya se habían comenzado las clases.

‘La casa del Alma Mater’ cuenta con la participación de los profesores Librado Carrasco Otero, Carmen Galán Soldevilla, Antonio Rodero Franganillo, Evangelina Rodero Serrano, Desiderio Vaquerizo Gil y Alberto Villar Movellán; y el arquitecto Gerardo Olivares James, artífice de la transformación del edificio en Rectorado. Con esta serie de testimonios y documentación gráfica y audiovisual que incluye la muestra del trabajo que realizan cada día los miembros del personal de conserjería, mantenimiento y limpieza, el vídeo narra a lo largo de 49 minutos la historia de este edificio que se ha convertido en el símbolo de la institución universitaria.

La obra continúa el trabajo que se está realizando desde el Gabinete de Comunicación para poner en valor el patrimonio de la Universidad de Córdoba. Asimismo, representa un homenaje a las personas que han formado parte del profesorado y el alumnado de la Facultad de Veterinaria, y vindica la labor que realizan cada día los miembros del personal de conserjería, seguridad, mantenimiento y limpieza para conservar y hacer que luzca la que es la obra arquitectónica más importante de la primera mitad del siglo XX en Córdoba.

El mediometraje completa el proyecto sobre el Rectorado, que se inició el pasado curso con la serie de cinco episodios que trataba en profundidad temas relacionados con el edificio. Los episodios fueron ‘Un gran diseño’, centrado en la arquitectura; ‘El mobiliario sabio’, que abordaba los muebles de la antigua Facultad de Veterinaria; ‘El jardín francés’, sobre la vegetación en la antesala del edificio; ‘Rafael Castejón y la imagen’, acerca de quien fue director de la antigua Escuela de Veterinaria; y ‘Roma en la Universidad’, que trata sobre el anfiteatro romano hallado en la zona posterior al Salón de Actos. La serie puede verse a través del siguiente enlace: https://lc.cx/M6hQ-p 

Información adicional

Visto 1155 veces Modificado por última vez en Miércoles, 15 Mayo 2024 09:49

Medios

La casa del Alma Mater Gabinete de Comunicación