Poesía Año XXV tiene como objetivo la publicación y difusión de veinticinco obras de poetas tanto de Córdoba como de otros puntos del territorio, dando cabida tanto a autores noveles como a nombres ya consagrados, según ha explicado Calixto Torres, editor. “Veinticinco voces del panorama poético actual verán sus creaciones más recientes publicadas en el transcurso de este año, ofertando al lector una visión clara y concisa del surco que canaliza el apasionado género de la poesía. Todo ello sin volcarnos en conceptos generacionales concretos, ya que en esta colección damos cabida tanto a autores noveles como a otros con acreditación sobradamente cimentada. Poetas comprometidos con el verso, muestran en conjunto un lenguaje atrayente, íntimo y colmado de matices reveladores”, ha afirmado.
El rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, ha resaltado que el proyecto iniciado hoy es “un paso más en el firme compromiso de la Universidad de Córdoba con la promoción de la cultura y la creación literaria”. “Desde la UCO apostamos por la poesía y por la palabra como herramientas de expresión, reflexión y transformación. Esta colección, fruto del acuerdo con De Torres Editores, se suma a otras iniciativas que impulsamos, como el certamen UCOPoética, con el que buscamos descubrir y dar visibilidad a nuevos talentos con notables resultados en sus doce ediciones”, ha señalado. El rector ha reivindicado la cultura como “un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más crítica, sensible y comprometida, y desde la Universidad queremos seguir promoviendo espacios que fomenten el pensamiento y la creatividad, acercando la literatura y el arte a toda la ciudadanía”.
Entre los nombres que figurarán en esta colección están Enrique Gracia Trinidad, Raúl Ávila, José Antonio Fernández, Pilar Redondo, José Manuel Martín Portales, José María Jurado García-Posada, Fernando Sánchez Mayo, Rafaela Hames Castillo, Javier Sánchez Menéndez, Alfredo Jurado, Carlos Clementson, Jorge de Arco, Carlos Aganzo, Ana Cristina Toledano, David González lago, Lola Caballero, Antonio García Siles, María Piña, Prudencio Salces, Soledad Raya, Manuel Gahete, Aurora Torres, Miguel Carlos Clementson Lope, Ilia Galán, Jesús Urceloy y Enrique Gracia Trinidad.
“Más que menos da una piedra”
El primer número de la colección, obra de Enrique Gracia Trinidad, es una colección de aforismos, greguerías, adagios... “la esencia absoluta de la literatura, la síntesis del pensamiento, el mínimo común denominador de la existencia”. Evitando caer en la trampa de la que siempre avisaba el poeta Juan Ruiz de Torres - “Lo hizo largo porque no sabía hacerlo corto”-, Gracia Trinidad comparte con el lector algunas de las frases que le acompañan desde siempre. Su ánimo es que los lectores piensen y jueguen con las ideas y palabras.
Enrique Gracia Trinidad (Madrid, 1950) es escritor, divulgador y actor de voz. Organiza e imparte, en este sentido, diversos talleres literarios: El arte de escribir, la Tertulia Taller independiente en Madrid; Jirones de Azul en Sevilla, el Taller de Poesía de Rivas−Vaciamadrid; tres cursos en El Escorial Poesía: Escribir y Decir, etc. Fue creador y coordinador de "Poetas en vivo" programa de lecturas poéticas, desde 1996, año de su creación hasta 2009, que se celebraba en la Biblioteca Nacional Española, Madrid. La obra poética de este autor ha sido traducida a diversos idiomas y ha conseguido varios premios en distintos concursos nacionales e internacionales. Es autor de numerosa obra en poesía y prosa.