Martes, 11 Marzo 2025 09:21

Los egresados de la UCO Guillermo Parrilla y Ana Zamorano llevan a Reims su corto “Un polo de limón” con el apoyo de UCOCultura

Escrito por Gabinete de Comunicación

Los dos jóvenes cineastas, egresados del Grado en Cine y Cultura de la Universidad de Córdoba (UCO), Ana Villa Zamorano y Guillermo Parrilla Sevilla, presentaron el pasado 7 de marzo su laureado cortometraje "Un polo de limón" en una proyección especial organizada por la Universidad de Reims (Francia) en el marco de la 14º edición del Turbofilm Festival.

La sala, repleta de estudiantes, profesores y amantes del cine, recibió con entusiasmo la obra, proyectada en su versión original en castellano con subtítulos en francés. La traducción fue realizada por Elia Ramírez, una alumna también egresada de Grado en Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses de la UCO, un gesto que subrayó la colaboración entre ambas instituciones y evidenció el potencial de futuras sinergias en el ámbito académico y cultural.

Un cortometraje de emociones y reencuentros

Dirigido por Ana Villa Zamorano y producido por Intersum Films, la productora que codirige junto a Guillermo P. Sevilla (director de fotografía del cortometraje), "Un polo de limón" es un cortometraje de 23 minutos que narra el reencuentro de dos amigas tras años de distancia. Cristina, una estudiante de cine en plena crisis creativa, decide regresar al pueblo donde solía veranear y allí se reencuentra con Elena, su amiga de la infancia. La película ahonda en la nostalgia, la amistad y la búsqueda de identidad, con una delicadeza narrativa que ha conquistado tanto al público como a la crítica.

Desde su estreno en 2024, "Un polo de limón" ha cosechado reconocimientos en diversos festivales, destacando el Premio al Mejor Cortometraje LGTBIQ en el Festival de Cine de Blanes y el Premio del Público en el Festival de Cine de Sorihuela, pasando por la Sección Talento Andaluz del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Son más de 30 selecciones las que este cortometraje acumula en su palmarés.

Ana Villa y Guillermo P. Sevilla: dos voces del cine emergente

La proyección en Reims no solo fue una oportunidad para exhibir la película, sino también para dar a conocer el trabajo de sus creadores. Ana Villa Zamorano, natural de Córdoba, ha ido consolidando su carrera con proyectos de gran sensibilidad social. Antes de "Un polo de limón", dirigió "Un día cualquiera", cortometraje que ganó el Premio al Mejor Cortometraje en la I Semana del Cine de Córdoba. Actualmente, se encuentra en la postproducción de "Que arda la calle", un largometraje documental que explora la historia del movimiento feminista en Córdoba entre los años 70 y 80, combinando material de archivo y testimonios inéditos. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Universidad de Córdoba, es una apuesta por la memoria histórica y la reivindicación de las luchas feministas en Andalucía.

Por su parte, Guillermo Parrilla Sevilla, nacido en Santisteban del Puerto (Jaén), ha desarrollado su carrera en la dirección y producción cinematográfica. Fundador de Intersum Films, ha sido reconocido con el Premio Joven de Cine del Diario Jaén, y su trabajo en cortometrajes como "Donde juegan los fantasmas" ha sido galardonado en festivales como Monfragüe en Corto y el Festival de Cine Independiente de Linares.

Durante su estancia en Reims, los cineastas compartieron con el público sus próximos proyectos. Además del documental "Que arda la calle", actualmente se encuentran en la preproducción y producción de "La Espantada", un cortometraje patrocinado por la Universidad de Córdoba. Este nuevo trabajo reafirma el compromiso de la UCO con el impulso del cine emergente y la promoción del talento de sus egresados.

Información adicional

Visto 508 veces