“Vibraciones” es un proyecto utiliza la música y el teatro como motores de estímulo para que las personas con la enfermedad de Alzheimer puedan hacer frente al avance de sus deterioros. Tiene como base estudios que afirman que el área cerebral que aloja los recuerdos musicales se ve menos daña en esta enfermedad. “Vibraciones” comprueba también que los nuevos aprendizajes de música, canciones y estímulos quedan incluidos como recuerdos para el futuro, además de estimular y hacer posible el recuerdo de vivencias y piezas musicales pasados y ayudar a ser freno al deterioro de de la enfermedad de Alzheimer.
Martes, 23 Abril 2019 09:56
El Rectorado acoge la presentación del documental "Vibraciones"
Escrito por G.C. - R.A.
El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogió en la tarde de este lunes la presentación del documental “Vibraciones”, realizado por los fotoperiodistas Juan Manuel Vacas y Rafael Madero y que recoge la preparación de la obra de este nombre estrenada en el teatro Avanti y protagonizada por personas con la enfermedad de Alzheimer. El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz y el presidente de la Asociación “San Rafael” de Alzheimer y otras Demencias de Córdoba, Rafael Luque Siles, impulsora de esta iniciativa.
Información adicional
Publicado en
Institucional
Lo último de G.C. - R.A.
- VIDEO | Afinan miles de años de datos climáticos para predecir mejor los cambios ecológicos del futuro
- VIDEO | Mujer, renta media alta y estudios universitarios: así es el retrato del turista que realiza 'free tours'
- VIDEO | Cambio climático y despoblación, las principales preocupaciones para las zonas de montaña
- José Francisco Díaz Lao, investigador en AgrifoodTEF Universidad de Córdoba, elegido entre los 40 jóvenes talentos de Impulso Agro
- La UCO, reconocida por FAMSI en Córdoba en su 25 aniversario por su compromiso con la cooperación local e internacional