
Convenios (115)
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) potenciarán la formación del sector oleícola
Escrito por G.C. - R.A. El convenio marco firmado hoy fomentará la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico, y en particular de los estudios y actividades que redunden en el desarrollo económico y social del sector del olivar.
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas partes trabajarán de manera conjunta en el desarrollo de actividades conjuntas con especial atención a aquellas que tengan como objeto el desarrollo económico y social oleícola. El acuerdo ha sido suscrito en el Rectorado por José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba, y Ana María Romero Obrero, presidenta de AEMO, asociación que engloba a 150 municipios y provincias olivareras de nuestro país, entre los que se encuentran 25 ayuntamientos de la provincia de Córdoba y la propia diputación.
La Universidad de Córdoba promoverá los estudios sobre el patrimonio filosófico
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba y la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (FIBICC) han establecido un convenio marco de colaboración con el fin de fomentar los estudios sobre patrimonio filosófico. Por parte de la UCO liderará el proyecto el Grupo de Patrimonio Filosófico, dirigido por el profesor Manuel Bermúdez e integrado por alumnos y egresados del grado de Gestión Cultural.
La institución universitaria firma un convenio para la cooperación entre el Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI) y las empresas instaladas en el Parque Científico Tecnológico
La UCO suscribe convenios de colaboración de las universidades cubanas de Ciencias Informáticas y de Oriente
Escrito por G.C. - R.A.El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha suscrito sendos convenios de colaboración con las universidades cubanas de Ciencias Informáticas y de Oriente. Dichos acuerdos son las dos primeras formalizaciones de los contactos mantenidos en el marco del 12 Congreso Internacional de Educación Superior celebrado en La Habana con las instituciones académicas calificadas como excelentes en el sistema cubano. Los convenios han sido firmados por Walter Baluja García, rector de la Universidad de Ciencias Informáticas y la rectora de la Universidad de Oriente, Diana Sedal Yanes.
La UCO y el Ayuntamiento de Córdoba formarán en habilidades lingüísticas aplicadas al turismo a más de 200 profesionales y empleados públicos
Escrito por G.C./M.J.P.La Universidad de Córdoba y el Instituto Municipal de Turismo (IMTUR) han firmado esta mañana un convenio específico mediante el cual el consistorio local financiará un programa formativo en lenguas extranjeras aplicadas a la atención y gestión del sector turístico. El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y la presidenta del IMTUR, Isabel Albás Vives.
La UCO desarrollará actividades formativas y de investigación sobre la gastronomía andaluza con FECOAN y las Cofradías del Salmorejo y el Rabo de Toro
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba ha suscrito convenios marco de cooperación científica, técnica y cultural con la Federación Andaluza de Cofradías Vínicas y Gastronómicas “FECOAN” y las Cofradías Gastronómicas del Salmorejo Cordobés y del Rabo de Toro Cordobés. Los acuerdos han sido rubricados por el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos; el presidente de FECOAN, José Domínguez; y los presidentes de las Cofradías del Salmorejo, Miguel del Pino; y del Rabo de Toro, Ricardo Rojas; acompañados por varios miembros de las juntas directivas de cada institución.
La UCO renueva su convenio de colaboración con ocho ayuntamientos para el desarrollo de programas universitarios del Centro Intergeneracional
Escrito por G.C. - R.A.Un año más la Universidad de Córdoba y los Ayuntamientos de Cabra, Lucena, Montilla, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil y Villa del Río proseguirán su colaboración en el ámbito de los programas universitarios para mayores con el fin de desarrollar una amplia gama de actividades conjuntamente con el Centro Intergeneracional Francisco Santisteban.
La UCO y la Asociación Córdobaactiva acuerdan promover Córdoba como espacio de salud
Escrito por G.C.-M.J.P.Ambas instituciones han firmado un convenio específico para activar el facilitador de turismo de salud en la provincia de Córdoba.
La Universidad de Córdoba y el grupo Cabezas Romero impulsan el V Certamen Antonio Jaén Morente para jóvenes investigadores
Escrito por G.C. - R.A.Ambas instituciones han suscrito un acuerdo de patrocinio para el desarrollo de este premio que reconoce los mejores trabajos fin de grado y fin de máster dedicados a la investigación histórica.
La UCO y Aehcor desarrollarán actividades formativas y de investigación en el ámbito turístico
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba y la Asociación Empresarial de Hospedaje de Córdoba (AEHCOR) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas entidades trabajarán de manera conjunta en el desarrollo de actividades de desarrollo y transmisión de ciencia y tecnología, extensión de la cultura universitaria y la preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y técnicos.
Más...
La Fundación Cajasur renueva su apoyo al mapa de experiencias educativas ‘Córdoba con ojos de infancia’
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba y la Fundación Cajasur han renovado esta mañana su compromiso con el MECOI o Mapa de experiencias educativas Córdoba con Ojos de Infancia. Mediante la adenda al convenio ya en curso, suscrita esta mañana en el Rectorado de la UCO, la entidad financiera apoyará el nuevo kit, que incluye una versión accesible adaptada a niños con necesidades educativas especiales. El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y el director de la Fundación Cajasur, Ángel Mª Cañadillas Moyano.
La Universidad de Córdoba y Coca-Cola renuevan su acuerdo de patrocinio de 2019
Escrito por G.C. - R.A.El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos y Guillermo Lemasurier Villaran, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales y Sostenibilidad para Badajoz y Córdoba de Coca-Cola, han formalizado la firma de un nuevo contrato de patrocinio de diferentes actos y eventos deportivos organizados por la Universidad de Córdoba en 2019. La colaboración entre ambas instituciones se prolonga de manera ininterrumpida desde los inicios del deporte universitario en la UCO.
Según el acuerdo, Coca-Cola apoya económicamente el desarrollo de diferentes eventos de la Universidad de Córdoba, tales como los Juegos Deportivos Bachillerato-UCO, la Gala del Deporte y Vida Universitaria, la Gira Mujeres y el Trofeo Rector. Por su parte, la Universidad de Córdoba, entre otras contraprestaciones, se compromete a colaborar en las actuaciones publicitarias y promocionales de Coca-cola en dichos eventos como marca patrocinadora.
La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento firman un convenio para la realización de un estudio social
Escrito por G.C.El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y el acalde de Córdoba, José María Bellido, han firmado un acuerdo de colaboración para la realización del proyecto “Diagnóstico del sinhogarismo en la ciudad de Córdoba, perspectiva de género y repercusiones en la satisfacción vital y el bienestar psicológico y social”.
La Universidad de Córdoba y la Obra Social ”la Caixa” amplían el proyecto de intervención socioeducativa integral de Las Palmeras a seis familias
Escrito por G.C.Esta segunda edición cuenta con el apoyo financiero de la Obra Social ”la Caixa” y aumenta su cobertura a ámbitos deportivos, culturales, apoyo psicológico y competencias digitales y lingüísticas.