Entre las acciones que se desarrollarán a través de acuerdos específicos, se contempla la organización de un "Curso de Experto en Valoración Organoléptica del Aceite de Oliva Virgen”, La finalidad de este curso, que comenzaría a celebrarse en octubre de 2021, es formar catadores de aceite de oliva en uno de los principales centros de producción y envasado de aceite de oliva como es la provincia de Córdoba. El convenio marco recoge, además, otras acciones, como la formación e intercambio de personal, realización de proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Formación de posgrado, estudios sobre gestión institucional en áreas de interés, ediciones y publicaciones sobre temas de común interés, consultorías interinstitucionales, programas de intercambio de alumnado, formación de redes temáticas, proyectos de desarrollo para comunidades de influencia con tecnología en las que ambas instituciones cuenten con experiencia previa y colaboración en áreas académicas que sean de mutuo interés. El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, pudiendo ser prorrogado por el mismo periodo.
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) potenciarán la formación del sector oleícola
Escrito por G.C. - R.A.
El convenio marco firmado hoy fomentará la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico, y en particular de los estudios y actividades que redunden en el desarrollo económico y social del sector del olivar.
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas partes trabajarán de manera conjunta en el desarrollo de actividades conjuntas con especial atención a aquellas que tengan como objeto el desarrollo económico y social oleícola. El acuerdo ha sido suscrito en el Rectorado por José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba, y Ana María Romero Obrero, presidenta de AEMO, asociación que engloba a 150 municipios y provincias olivareras de nuestro país, entre los que se encuentran 25 ayuntamientos de la provincia de Córdoba y la propia diputación.
Información adicional
Lo último de G.C. - R.A.
- El proyecto GEN4OLIVE presenta en Córdoba los resultados de 4 años de trabajo científico sobre el olivar
- El profesor José López Miranda, Premio Averroes de Oro en Ciencias Médicas por su destacada trayectoria en investigación biomédica
- CRUE deja de publicar en X por su deriva antidemocrática
- Las defensorías de las universidades públicas andaluzas trasladan al consejero su preocupación por la financiación universitaria
- "El Quejío de una Diosa": el sinhogarismo femenino sube a escena en la Sala Orive de Córdoba