Martes, 28 Mayo 2024 14:40

La UCO presenta al sector empresarial una plataforma digital para recibir las demandas en materia de innovación, formación o investigación

Escrito por G.C.
Foto de familia de los máximos responsables de UCO y CECO. Foto de familia de los máximos responsables de UCO y CECO. G.C.Ch.M.

La Universidad de Córdoba y CECO celebran un desayuno de trabajo dentro de su plan de actividades conjuntas en el que además se ha dado a conocer el último Informe Anual de Contratación de la Universidad de Córdoba

Esta mañana se ha desarrollado en el Rectorado un desayuno de trabajo organizado por la UCO y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) dentro de las actividades conjuntas llevadas a cabo por ambas instituciones durante el cual la Universidad de Córdoba ha presentado al sector empresarial UNIpro, una nueva herramienta digital al servicio de la ciudadanía y a empresas y entidades del territorio para trasladar a la universidad todas las demandas de innovación, formación investigación y proyección. En el encuentro, también se ha presentado el Informe Anual 2023 de Supervisión de la Contratación de la Universidad de Córdoba. El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez y el presidente de CECO, Antonio Díaz Córdoba.

En sus palabras de bienvenida, Manuel Torralbo ha resaltado “que uno de nuestros objetivos prioritarios ha sido y es el acercamiento absoluto y total al sector empresarial de Córdoba y provincia, estrechando la ya larga colaboración con CECO y hacer muchas más actividades conjuntas”. El rector ha señalado que “la de hoy es una más de estas actividades dirigidas a fomentar ese acercamiento y la implicación con el sector productivo de nuestro territorio”. “Queremos, -ha manifestado-, que nuestros departamentos de investigación sean vuestros laboratorios, porque la Universidad es una herramienta ineludible y para que penséis que somos útiles nos tenemos que conocer”.

Antonio Díaz, también ha incidido en “el refuerzo de los lazos de relación de la universidad y empresa” y en la apuesta conjunta de “potenciar la presencia de la universidad en el territorio”, con iniciativas como los Centros de Desarrollo Territorial impulsados por la Universidad de Córdoba. El presidente de CECO ha ofrecido su colaboración para “todo lo que sea acercar las empresas a la universidad porque la universidad es la sociedad y la sociedad tiene que estar imbricada en la universidad”.
El gerente de la Universidad de Córdoba, Eulalio Fernández, ha señalado que la jornada de hoy “es consecuencia de distintos encuentros entre la UCO y CECO que siempre han mantenido una reunión muy fluida”. “El poder transformador de una universidad pública debería hacerse siempre con los agentes de innovación en el territorio”, ha afirmado.

Respecto a la herramienta presentada hoy, UNIpro, Fernández ha resaltado que “permitirá socializar y universalizar todas las demandas a la comunidad universitaria en materia de innovación, formación, investigación y proyección” y ha animado al sector productivo a que “conozcáis esta herramienta y dar respuesta a muchas de las necesidades que tenéis”. En lo relacionado con el informe anual de contratación, el gerente de la Universidad de Córdoba ha destacado que refleja el modo en que se está contratando los diferentes servicios para que la UCO preste su labor y permite atisbar los ámbitos de mejora en los que se puede trabajar.

 

 

Rocío Muñoz presenta la herramienta UNIpro

La directora de general de Empleabilidad y Emprendimiento, Rocío Muñoz, ha sido la encargada de dar a conocer la finalidad y funcionamiento de UNIpro, “una herramienta que forma parte de la estrategia de acercar la universidad a las empresas y que las empresas entren en la universidad”. Se trata de una plataforma digital que permite trasladar a la Universidad las demandas de formación, investigación e innovación que genera el territorio de la provincia de Córdoba a través de sus comarcas, sectores profesionales y tejido asociativo en un canal de escucha permanente.

Intervención de Mª de los Santos Hinojosa

La jefa del Servicio de Contratación de la Universidad de Córdoba, M.ª de los Santos Hinojosa, ha repasado los datos recogidos en el último informe de contratación de la institución y animado a las empresas cordobesas a participar en las convocatorias abiertas por la Universidad de Córdoba

 

Información adicional

Visto 369 veces Modificado por última vez en Martes, 28 Mayo 2024 15:09