En concreto, el Consejo ha dado luz verde a los informes del nuevo grado en Trabajo Social y de los másteres en Ciencias Aplicadas al Patrimonio Arqueológico y en Dirección en Gobierno y Administración Pública, ambos impartidos por la Universidad de Córdoba y al referente al máster en Marketing y Empresa digital, por las universidades de Córdoba y Pablo de Olavide y coordinado por la UCO.
El Consejo también ha tenido conocimiento de los informes relativos a otras titulaciones cuya implantación está prevista en el curso 2026/27 en los que la Universidad de Córdoba participa, pero coordinados por otras universidades. Son el grado en Logística y Transporte, conjunto con la Universidad de Cádiz; los Másteres interuniversitarios en Dirección de Proyectos, que se ofrecerá conjuntamente por las universidades de Cádiz Córdoba y Málaga y en Derecho del Vino, en el que participan las universidades de Cádiz (coordinadora); Castilla La Mancha, Córdoba, La Rioja, Málaga y Valladolid. El Consejo también ha conocido el informe previo de verificación del programa de Doctorado en Investigación y Análisis del Flamenco por las universidades de Cádiz, Córdoba, Granada y Pablo de Olavide.