En este primer encuentro se ha abordado la creación de una línea de investigación conjunta entre grupos de la Universidad de Córdoba y profesionales del Área Sanitaria Norte, a fin de explotar el potencial investigador de los profesionales del área en temas como las zoonosis o el impacto de productos agroalimentarios de alta calidad de la zona sobre la salud de sus habitantes. También se ha consensuado el beneficio que supondría el establecimiento de esta línea de cara al desarrollo científico de los Médicos Internos Residentes de la zona a través de su incorporación a Programas de Doctorado de la Universidad de Córdoba, dado el valioso aporte que supone este mérito para el desarrollo de su carrera profesional. Con estos mismos objetivos, y a propuesta del Área Sanitaria Norte, el CUDA ha participado en una segunda reunión con profesionales del área, representantes del IMIBIC y otras entidades de la zona.
En las jornadas de investigación que el CUDA organizó en el mes de abril, y en el que participaron profesionales de diversas entidades presentes en Pedroches, incluida el Área Sanitaria Norte, quedó patente el potencial investigador y las oportunidades que la investigación ofrece en las zonas rurales, contribuyendo al bienestar y al desarrollo social del territorio.
En materia de formación, el CUDA está trabajando, junto a profesores de las áreas de Anatomía Patológica Comparada y Bromatología e Inspección de Alimentos de la Universidad de Córdoba, y del Centro Tecnológico de Innovación e Investigación Agroalimentaria de Pozoblanco (CICAP), en la organización de una microcredencial teórica-práctica sobre actualización de la inspección ante mortem y postmortem ,destinado tanto a inspectores oficiales de la zona como a otros profesionales de centros de procesamiento cárnico.