Lunes, 21 Julio 2025 09:33

La UCO, el Imdeec y la UCO colaboran para impulsar el emprendimiento del estudiantado universitario

Escrito por G.C.
De izda. a dcha., Pilar Castro, Blanca Torrent y Rocío Muñoz. De izda. a dcha., Pilar Castro, Blanca Torrent y Rocío Muñoz. Ayto. de Córdoba

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) ha firmado sendos convenios de colaboración con la Universidad de Córdoba y con la Universidad Loyola, por 60.000 euros cada uno, para impulsar la formación, las prácticas profesionales en instituciones públicas y actividades y eventos para acercar el mundo empresarial y del emprendimiento a los alumnos de ambas instituciones académicas.


La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, junto a la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba, Rocío Muñoz, y la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola, Pilar Castro, han presentado los acuerdos alcanzados. Para Torrent se trata de "una alianza estratégica sin precedentes" que permitirá a ambas instituciones, junto al Ayuntamiento, colaborar y sumar esfuerzos a en una iniciativa para impulsar el emprendimiento joven.

Durante el acto de presentación, Rocío Muñoz destacó que esta colaboración con el Imdeec “es una relación que se ha consolidado a lo largo de los años entre dos entidades muy bien avenidas”, que ahora evoluciona hacia nuevas líneas de trabajo con mayor impacto.

Entre las iniciativas previstas, la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO detalló que el convenio permitirá organizar “una serie de acciones relacionadas con sectores estratégicos de la provincia de Córdoba, como la base logística, la industria 4.0, el turismo de calidad, acciones todas ellas encaminadas a transversalizar los objetivos de desarrollo sostenible”.

Otra línea de acción especialmente destacada es la de las prácticas académicas en entidades vinculadas con el Ayuntamiento, que según Muñoz “es una formación muy valorada, que mejora la empleabilidad de nuestros egresados”, y que les permite adquirir competencias prácticas en gestión administrativa, elaboración de proyectos y convocatorias públicas.

Finalmente, indicó la directora general, en la tercera línea de trabajo en el marco de este convenio se desarrollarán una serie de actividades encaminadas a mejorar la financiación de las empresas creadas en los diferentes programas de emprendimiento que se desarrollan desde la universidad. Desde el Imdeec, Blanca Torrent subrayó el valor estratégico de esta colaboración entre universidad, administración y empresa, afirmando que “Córdoba acogerá un evento de referencia que está centrado en la conexión entre el talento universitario, el emprendimiento y la inversión”.

Información adicional

Visto 114 veces Modificado por última vez en Lunes, 21 Julio 2025 09:37