Jueves, 13 Abril 2023 08:32

Los cuidados y la corresponsabilidad, a debate en las Jornadas de Formación en Igualdad

Escrito por G.C.
Valora este artículo
(0 votos)
De izquierda a derecha: Alba Doblas, Sara Pinzi y Celia Prados. De izquierda a derecha: Alba Doblas, Sara Pinzi y Celia Prados. P.S.

En el día de ayer se celebraron las Jornadas Formación en Igualdad, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, dentro del Convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. La inauguración de las jornadas contó con la participación de la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi; la diputada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Alba Doblas Miranda; y de Celia Prados García, directora de la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán”.

En las jornadas participaron Maite Egoscozabal de la Asociación Yo No Renuncio; Ana Marrades Puig, profesora de Derecho Constitucional de la Universitat de Valencia, e Isabel Caballero Pérez, coordinadora Fundación CERMI-Mujeres. El debate fue moderado por la directora de la Cátedra, Celia Prados, y giró en torno a las siguientes cuestiones: Las superwomen del último tercio del siglo XX “representan a la feminista de una época que paga un coste excesivo por no renunciar a nada, ni a los hijos ni a la propia realización profesional” (Victoria Camps). ¿Hemos cambiado? ¿Sigue penalizando la maternidad? ¿Qué NO es conciliar? y ¿Qué SÍ es conciliar? ¿Qué valoración hace de la Ley de Familias? Para construir, ¿cuáles son los pilares sobre los que deba descansar un sistema estatal de cuidados?

La principal reflexión y clave para avanzar es que se debe revisar la gestión de los tiempos para que la sociedad sea corresponsable y, de esta forma, transformar el sistema para que sea compatible con la vida, promocionando la autonomía de las mujeres con discapacidad que representan más del 60% de las personas dependientes en España. Las jornadas han contado con la participación de más de cuarenta personas, con una presencia del 71% de mujeres y un 29% de hombres, entre personal técnico de Diputación, ayuntamientos, estudiantado y asociaciones.

Información adicional

Visto 2170 veces