Martes, 28 Mayo 2024 13:02

Santiago Cabanas, ex embajador de España en EE.UU., clausura el máster interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos

Escrito por G.C.
De izquierda a derecha, Javier Romero, Manuel Torres y Santiago Cabanas. De izquierda a derecha, Javier Romero, Manuel Torres y Santiago Cabanas. G.C.-Diario Córdoba

Con motivo de la clausura de la decimotercera edición del Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, el ex embajador de España en Estados Unidos (2018-24), Santiago Cabanas Ansorena, ha impartido este lunes la Lección Magistral que pone punto y final a esa edición, bajo el título “Las relaciones entre Estados Unidos y China: cooperación, competencia y rivalidad”. El conferenciante cuenta con una larga trayectoria como embajador del Reino de España en Jordania, Argelia, Irán y Estados Unidos.

Durante su intervención calificó la situación actual de la geopolítica como la de un mundo en fractura del orden internacional construido tras la II guerra mundial. Centró su exposición en la situación de competencia y rivalidad existente entre China y Estados Unidos, en un momento en el que los países se enfrentan a un “megacambio”, que viene determinado por la extensión de la globalización, la aceleración de la sociedad del conocimiento con la inteligencia artificial y el cambio de equilibrios globales. Llamó la atención sobre la crisis del orden liberal, entendido como aquel en el que existe el Estado de Derecho, la democracia, el libre comercio, la igualdad de Estados, la libertad y la soberanía, que viene provocado por la erosión de las clases medias occidentales y el auge de los nacional-populismos.

En el nuevo orden que se avecina es fundamental resolver la ecuación de la relación de Estados Unidos y China desde la cooperación ante los retos globales, la competencia en diversos campos y la gestión de la rivalidad sistémica generada por dos modelos distintos. Para concluir, se preguntó sobre si la unipolaridad ha sido superada y, de otra parte, si esa rivalidad sistémica va a abrir paso a una nueva guerra fría en la que prime, frente a la agresividad y el apaciguamiento, la distensión.

Finalmente, en ese mundo potsoccidental, como lo definió Josep Piqué, hizo un alegato en defensa del papel de la diplomacia como el instrumento más adecuado para establecer puentes de diálogo entre los Estados.

Información adicional

Visto 240 veces