Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Dirección
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Novedades
    • Presentación
    • Programas Doctorado
    • Depósito on-line de la tesis
    • Tesis Doctoral
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • PDI
      • Equipos de Investigación
      • Tutores de Tesis
      • Directores de Tesis
      • Coordinadores P. Doctorado
      • Solicitud de nuevos Programas
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Devolución precios públicos
    • Convocatorias / Becas
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Novedades
Inicio › Máster en Estudios Ingleses Avanzados (Lingüística Cognitiva/Literatura) y Educación Bilingüe

Máster Universitario en Estudios Ingleses Avanzados (Lingüística Cognitiva/Literatura) y Educación Bilingüe

  • Master’s Degree in Advanced English Studies (Cognitive Linguistics/Literature) and Bilingual Education

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Información al Estudiante
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Seguimiento e Indicadores
  • Normativa
  • Prácticas y Movilidad
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas

Presentación

Presentación

La importancia de la lengua inglesa y de las literaturas y culturas en lengua inglesa en el mundo actual es innegable. El inglés se ha convertido en la lengua de la ciencia y de la técnica, en la que se publican la inmensa mayoría de las revistas y editoriales científicas de prestigio internacional, así como se ha esteblecido como la lengua de los negocios y de la economía, de la política internacional, de la cultura y el espectáculo, etc.

Debido a la enorme presencia de esta lengua y de las culturas que vehicula, la mayoría de las universidades del mundo ofrecen grados en estudios ingleses y másteres especializados en uno o varios campos relacioados. Además, la mayoría de los sistemas educativos, en todos sus niveles, se esfuerzan hoy día por ofrecer sus enseñanzas, además de en la lengua o lenguas nacionales, en otra lengua extranjera, que en la mayoría de los casos es el inglés (especialmente desde la creación del Espacio Europeo de Educación Superior).

Junto a todo ello, debido al interés por los beneficios de la enseñanza bilingüe y debido también al incremento de programas educativos que proponen este tipo de enseñanza como medio para promover el desarrollo del inglés y para enriquecer la educación en su conjunto, existe una demanda de másteres especializados para formar a profesionales destinados a este modelo educativo.

 

Datos generales del título

Fechas publicación RUCT:

Consejo de Ministros: 7 de octubre de 2016 (BOE de 26 de octubre)
Publicación Plan de Estudios: 19 de febrero de 2019 (BOE de 18 de marzo)
ID Ministerio: 4315878
Curso académico implantación: 2016/2017
Rama conocimiento: Arte y Humanidades
Duración programa (créditos/años): 60 créditos /1 año
Tipo enseñanza: Oficial
Modalidad: Semipresencial (El carácter semipresencial se otorga por número de horas atribuidas al trabajo en casa por cada crédito ECTS (en relación con el número de horas de docencia), y no a la presencialidad de las sesiones, que son, salvo casos excepcionales, PRESENCIALES, siendo OBLIGATORIA la asistencia al 80% de las sesiones para poder superar cada uno de los cursos.)
Idioma de impartición de la docencia: Inglés, excepto las transversales del Módulo Investigador, que, al ser comunes para toda la macro-área de Ciencias Sociales y Humanidades se imparten en español.
Memoria de verificación: Descarga
Información del Sistema de Garantía de Calidad:  Estructura / SGC
Lugar de impartición: Facultad de Filosofía y Letras
Recursos Materiales Disponibles: Enlace
Plazas ofertadas: 20 para alumnado del Máster en Estudios Ingleses Avanzados (Lingüística Cognitiva/Literatura) y Educación Bilingüe y 10 para alumnado del Doble Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria y Estudios Ingleses Avanzados

Acceso:

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento as otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

 

Perfil alumnado nuevo ingreso:

En el Máster se establecen tres niveles de prioridad para el acceso en función del perfil académico del alumnado solicitante:

- Prioridad alta: Licenciatura o grado en Estudios Ingleses,Traducción e Interpretación .

- Prioridad media: Grado en Educación Primaria, Licenciatura o Grado en cualquier titulación cuya área de conocimiento se refleje en el currículum de la enseñanza primaria y secundaria y en cualquier titulación cuya área de conocimiento se refleje en el curriculum de la enseñanza primaria y secundaria.

- Prioridad baja: Licenciatura o Grado en cualquier otra titulación.

 

Requisitos de admisión:

Será necesario acreditar un nivel mínimo de B2 según el MCERL.

Sólo se aceptarán certificaciones recogidas en el anexo I del Reglamento por el que se establecen los requisitos y el procedimento para la Acreditación de la Competencia Lingüistica para la obtención de los Títulos de Grado en la Universidad de Córdoba(aprobado en Consejo de Gobierno de 26 de noviembre de 2014).

        Reglamento para la acreditación de la competencia lingüística

   

 

Criterios de admisión:

       Los criterios de admisión del Máster se ha desarrollado en base a lo descrito por el artículo 17 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre de 2007(BOE 29/10/08)

       La admisión de los estudiantes se realizará, una vez considerada la prioridad de la titulación, por el Consejo Académico del Máster, en base a los siguientes criterios:

  •   Expediente académico:Se seguirán los criterios de Distrito Único Andaluz(DUA) basados en el mérito previo objetivable en base a las prioridades establecidas.

             Criterios Admisión DUA

  • Conocimiento y nivel de inglés.Sólo se aceptarán certificaciones recogidas en el anexo 1 del reglamento por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la Acreditación de la Competencia Lingüística para la obtención de los Títulos de Grado en la Universidad de Córdoba( aprobado en Consejo de Gobierno de 26 de noviembre de 2014).
  • Curriculum Vitae ( becas,cursos de especialización, otros méritos).

Las solicitudes se bareman en función de la nota media del expediente académico (75% de la puntuación), CV y nivel de inglés (25% de la puntuación).

 

 Procedimiento admisión:

  • Preinscripción / Matrícula

 

Procedimiento de reconocimiento de créditos:

  • Procedimiento

 

Normativa de permanencia:

  • Normativa

 

Salidas académicas

Desde el punto de vista académico, este Máster ofrece, por un lado, una formación de consolidación y mejora de los conocimientos en el campo de la Filología Inglesa, ya sea en el ámbito de la literatura inglesa como, en particular, en un ámbito ciertamente novedoso hoy en día como es el de la lingüística cognitiva. Por otro lado, ofrece asimismo una formación específica en el campo de la educación bilingüe en todos sus estadios (educación primaria, secundaria y universitaria). Em ambos casos, tanto para el campo filológico como para el educativo, el Máster posee un perfil investigador, proporcionándole al alumnado las herramientas básicas para iniciarse en la investigación en ambas áreas.

 

Salidas profesionales

Desde el punto de vista profesional, este Máster permite la inserción laboral en multitud de sectores relacionados con la enseñanza y el uso de idiomas, entre los que destacan el asesoramiento lingüístico y cultural a partir del análisis y reflexión sobre los procesos lingüísticos desde una perspectiva cognitiva, la crítica literaria y textual, la corrección de textos (corrector literario o asesor en editoriales), la docencia (Enseñanza Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad) y la investigación (en Universidad e instituciones de las administraciones públicas). Además, el itinerario de educación bilingüe se encuentra especialmente dirigido a profesionales de la docencia en áreas no lingüísticas (Historia, Geografía, Ciencias Naturales y Sociales, Música, Educación Física, Música, etc.) que aspiren a ejercer su labor docente a través de una lengua extranjera.

 

Director/a

Mª del Carmen Portero Muñoz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Dpto. de Filologías Inglesa y Alemana
Facultad de Filosofía y Letras
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes

Perfil investigador

- Módulo Básico

Se deben cursar 2 asignaturas

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
103412
Introducción a la Investigación en Contextos Bilingües
4
Obligatoria
Guía
103411
Introducción a Métodos de Investigación en Lingüística Inglesa
4
Obligatoria
Guía
103410
Introducción a Métodos de Investigación en Literatura Inglesa
4
Obligatoria
Guía

- Módulo Investigador

Se deben cursar 2 asignaturas. Toda la información en https://www.uco.es/idep/asignaturas-transversales-de-investigacion

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
138003
Difusión, Divulgación Científica y Transferencia del Conocimiento en Ciencias Humanas, Económicas y Sociales (T)
4
Optativa
Guía
138002
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)
4
Optativa
Guía
138007
Scientific Writing and Presentations in English (T)
4
Optativa
Guía

- Módulo de Especialización Investigador

Se deben cursar todas las asignaturas de uno de los itinerarios

Educación Bilingüe
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
103426
Diseño y Desarrollo de Materiales para la Enseñanza Integrada de Lengua y Contenidos (AICLE)
4
Optativa
Guía
103427
La Enseñanza de Idiomas para el Alumnado de Necesidades Especiales
4
Optativa
Guía
103428
Lenguaje y Comunicación: Inglés para el Profesorado de contenidos
4
Optativa
Guía
103424
Los Principios del Aprendizaje Integrado de Lenguas y Contenido (AICLE)
4
Optativa
Guía
103425
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICT) en Contextos Bilingües
4
Optativa
Guía
103429
Practicum
4
Optativa
Guía
103423
Programas de Educación Bilingüe: de la Instrucción Basada en Contenidos a los Programas de Inmersión
4
Optativa
Guía
Lingüística y Literatura
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
103421
Curso Avanzado en Análisis del Discurso
4
Optativa
Guía
103422
El lenguaje del Texto Literario
4
Optativa
Guía
103416
Estudios Avanzados en Literatura Inglesa
4
Optativa
Guía
103417
Estudios Avanzados en Literatura Norteamericana
4
Optativa
Guía
103418
Estudios Avanzados en Literatura Postcolonial
4
Optativa
Guía
103420
Gramática Inglesa de Construcciones
4
Optativa
Guía
103419
Investigación en Metáfora y Metonimia
4
Optativa
Guía

- Módulo Fin de Máster Investigador

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
103431
Trabajo Fin de Máster Investigador
16
Obligatoria
-

Perfil profesional

- Módulo Básico

Se deben cursar 2 asignaturas

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
103412
Introducción a la Investigación en Contextos Bilingües
4
Obligatoria
Guía
103411
Introducción a Métodos de Investigación en Lingüística Inglesa
4
Obligatoria
Guía
103410
Introducción a Métodos de Investigación en Literatura Inglesa
4
Obligatoria
Guía

- Módulo Profesional

Se deben cursar 2 asignaturas

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
103414
Cultura y Comunicación Intercultural en el Aula de Lengua Extranjera. Recursos para el Profesorado.
4
Optativa
Guía
103415
La Enseñanza de Idiomas en el Siglo XXI: Aprendizaje Colaborativo, Orientación Educativa, y Pensamiento de Diseño.
4
Optativa
Guía
103413
La Escritura/ Redacción de Textos Académicos
4
Optativa
Guía

- Módulo de Especialización Profesional

Se deben cursar todas las asignaturas del itinerario

Educación Bilingüe
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
103426
Diseño y Desarrollo de Materiales para la Enseñanza Integrada de Lengua y Contenidos (AICLE)
4
Optativa
Guía
103427
La Enseñanza de Idiomas para el Alumnado de Necesidades Especiales
4
Optativa
Guía
103428
Lenguaje y Comunicación: Inglés para el Profesorado de contenidos
4
Optativa
Guía
103424
Los Principios del Aprendizaje Integrado de Lenguas y Contenido (AICLE)
4
Optativa
Guía
103425
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICT) en Contextos Bilingües
4
Optativa
Guía
103429
Practicum
4
Optativa
Guía
103423
Programas de Educación Bilingüe: de la Instrucción Basada en Contenidos a los Programas de Inmersión
4
Optativa
Guía

- Módulo Fin de Máster Profesional

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
103430
Trabajo Fin de Máster Profesional
16
Obligatoria
-

 

► Tabla de Adaptación

► Aclaraciones sobre el plan de estudios

 

Profesorado

  • Ávila López, Fco. Javier
  • Barcelona Sánchez, Antonio
  • Blanco Carrión, Olga
  • Gámez Fernández, Cristina Mª
  • Gómez Parra, Elena Mª
  • Guerrero Medina, Pilar
  • Gutiérrez Rubio, David
  • Huertas Abril, Cristina
  • Jiménez Navarro, Eva Lucía
  • Larrea Espinar, Ángela
  • López Sánchez-Vizcaíno, María Jesús
  • Martín Párraga,Francisco Javier
  • Martín Salván, Paula
  • Martínez Serrano, Leonor
  • Morilla García, Cristina
  • Navarro Tejero, Antonia
  • Palma Gutiérrez, Macarena
  • Pascual Garrido, Marisa
  • Pavón Vázquez, Víctor
  • Pimentel Velázquez, Cynthia
  • Portero Muñoz, Carmen
  • Raigón Rodríguez, Antonio
  • Valero Redondo, María

Profesorado externo

  • Almeida, María Clotilde (Universidad de Lisboa)
  • Barbed Castrejón, Noelia (Universidad de La Rioja)
  • Gonzálvez García, Francisco (Universidad de Almería)
  • Lorenzo Bergillos, Francisco (Universidad Pablo de Olavide)
  • Navarro Pablo, Macarena (Universidad de Sevilla)
  • Pérez Cañado, Mª Luisa (Universidad de Jaén)
  • Rodríguez Salas, Gerardo (Universidad de Granada) 
  • Ruiz de Mendoza, Francisco (Universidad de La Rioja)

  • Personal que imparte el título
  • Perfil y distribución global del profesorado
  • Profesorado evaluado por el programa DOCENTIA-Córdoba
  • Participación del profesorado en actividades de formación
  • Participación del profesorado en proyectos de innovación docente
  • Perfil del profesorado que tutela los TFM

 

 

 

Información al Estudiante

INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE

Información General

  • Enlace

 

Carácter Presencial del Máster

Este Máster tiene carácter semipresencial al 16%. Esto quiere decir que por cada crédito de una asignatura se imparten 4 horas de docencia presencial. La asistencia a las sesiones presenciales se considera obligatoria (para ser evaluado el estudiante deberá asistir al menos al 80% de las clases presenciales).

Becas

  • Más información

 

Medios y recursos materiales

  • Más información

 

Orientación Académica y Profesional

Con antelación al comienzo del curso académico se convocará al alumnado a una sesión informativa donde se revisarán aspectos fundamentales del Máster, tales como el plan de estudios, profesorado, carácter presencial (asistencia OBLIGATORIA al 80% de las sesiones), realización del TFM.

Enlaces de interés:

  • ORIENTAUCO de forma previa al acceso a la UCO
  • Orientación académica: información por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) por parte de la Dirección Académica del título.
  • Instituto de Estudios de Posgrado (IdEP): https://www.uco.es/idep/masteres/ (D.ª Rafaela Porras está a cargo de este Máster).
  • Portal específico de información a estudiantes: http://www.uco.es/pie/ y dentro del portal, información sobre “Planes Anuales de Captación de Estudiantes (PACEUCO)
  • FUNDECOR, Espacio de gestión de prácticas y empleo

 

Servicio de Apoyos Académicos y Adaptaciones curriculares para estudiantes con Discapacidad o necesidades específicas

  • Disponible a través del Área de Inclusión de la Universidad de Córdoba
  • Servicio de Intérprete de lengua de signosServicio de Intérprete de lengua de signos
  • Servicio de préstamo de material adaptado

 

Consultas

Para mayor información, el alumnado puede ponerse en contacto con la dirección del Máster en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horarios y Aulas

Horarios

  • Horario de curso académico 2025/2026  
  • Horario de curso académico 2024/2025

Reserva de aulas

CódigoAsignaturaDíaHoraLugar
103414Cultura y Comunicación Intercultural en el Aula de Lengua Extranjera. Recursos para el Profesorado.16-01-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103414Cultura y Comunicación Intercultural en el Aula de Lengua Extranjera. Recursos para el Profesorado.30-01-202516:30-20:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula IV
103414Cultura y Comunicación Intercultural en el Aula de Lengua Extranjera. Recursos para el Profesorado.06-02-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
SALA PEREZ DE OLIVA - SALA 8
103414Cultura y Comunicación Intercultural en el Aula de Lengua Extranjera. Recursos para el Profesorado.13-02-202516:30-20:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula IV
103421Curso Avanzado en Análisis del Discurso23-04-202516:00-20:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
SALA JUAN DE MENA - SALA 1
103421Curso Avanzado en Análisis del Discurso24-04-202516:00-18:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula II
103421Curso Avanzado en Análisis del Discurso24-04-202518:00-20:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula IV
103426Diseño y Desarrollo de Materiales para la Enseñanza Integrada de Lengua y Contenidos (AICLE)14-03-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103426Diseño y Desarrollo de Materiales para la Enseñanza Integrada de Lengua y Contenidos (AICLE)15-03-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103426Diseño y Desarrollo de Materiales para la Enseñanza Integrada de Lengua y Contenidos (AICLE)21-03-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103426Diseño y Desarrollo de Materiales para la Enseñanza Integrada de Lengua y Contenidos (AICLE)22-03-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103422El lenguaje del Texto Literario16-05-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103422El lenguaje del Texto Literario17-05-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103422El lenguaje del Texto Literario23-05-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103422El lenguaje del Texto Literario24-05-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103422El lenguaje del Texto Literario31-05-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103416Estudios Avanzados en Literatura Inglesa24-01-202519:00-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103416Estudios Avanzados en Literatura Inglesa25-01-202512:00-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103416Estudios Avanzados en Literatura Inglesa31-01-202519:00-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103416Estudios Avanzados en Literatura Inglesa01-02-202512:00-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103416Estudios Avanzados en Literatura Inglesa07-02-202519:00-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103416Estudios Avanzados en Literatura Inglesa08-02-202512:00-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103416Estudios Avanzados en Literatura Inglesa14-02-202519:00-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula IX
103416Estudios Avanzados en Literatura Inglesa15-02-202512:00-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103417Estudios Avanzados en Literatura Norteamericana28-03-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103417Estudios Avanzados en Literatura Norteamericana29-03-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103417Estudios Avanzados en Literatura Norteamericana04-04-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103417Estudios Avanzados en Literatura Norteamericana05-04-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103418Estudios Avanzados en Literatura Postcolonial14-03-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103418Estudios Avanzados en Literatura Postcolonial15-03-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103418Estudios Avanzados en Literatura Postcolonial21-03-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103418Estudios Avanzados en Literatura Postcolonial22-03-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103420Gramática Inglesa de Construcciones16-01-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103420Gramática Inglesa de Construcciones24-01-202516:30-18:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103420Gramática Inglesa de Construcciones25-01-202509:30-11:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103420Gramática Inglesa de Construcciones31-01-202516:30-18:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103420Gramática Inglesa de Construcciones01-02-202509:30-11:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103420Gramática Inglesa de Construcciones07-02-202516:30-18:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103420Gramática Inglesa de Construcciones08-02-202509:30-11:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103412Introducción a la Investigación en Contextos Bilingües29-11-202416:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103412Introducción a la Investigación en Contextos Bilingües30-11-202409:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103412Introducción a la Investigación en Contextos Bilingües13-12-202416:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103412Introducción a la Investigación en Contextos Bilingües14-12-202409:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
A.Informatica I
103412Introducción a la Investigación en Contextos Bilingües14-12-202409:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103411Introducción a Métodos de Investigación en Lingüística Inglesa15-11-202416:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103411Introducción a Métodos de Investigación en Lingüística Inglesa16-11-202409:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103411Introducción a Métodos de Investigación en Lingüística Inglesa22-11-202416:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103411Introducción a Métodos de Investigación en Lingüística Inglesa23-11-202409:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103410Introducción a Métodos de Investigación en Literatura Inglesa10-01-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103410Introducción a Métodos de Investigación en Literatura Inglesa11-01-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103410Introducción a Métodos de Investigación en Literatura Inglesa17-01-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103410Introducción a Métodos de Investigación en Literatura Inglesa18-01-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103419Investigación en Metáfora y Metonimia07-03-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103419Investigación en Metáfora y Metonimia08-03-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103415La Enseñanza de Idiomas en el Siglo XXI: Aprendizaje Colaborativo, Orientación Educativa, y Pensamiento de Diseño.25-10-202416:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103415La Enseñanza de Idiomas en el Siglo XXI: Aprendizaje Colaborativo, Orientación Educativa, y Pensamiento de Diseño.26-10-202409:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103415La Enseñanza de Idiomas en el Siglo XXI: Aprendizaje Colaborativo, Orientación Educativa, y Pensamiento de Diseño.08-11-202416:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103415La Enseñanza de Idiomas en el Siglo XXI: Aprendizaje Colaborativo, Orientación Educativa, y Pensamiento de Diseño.09-11-202409:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103415La Enseñanza de Idiomas en el Siglo XXI: Aprendizaje Colaborativo, Orientación Educativa, y Pensamiento de Diseño.13-11-202415:00-20:30Facultad de Ciencias de la Educacion
SEMINARIO 9
103415La Enseñanza de Idiomas en el Siglo XXI: Aprendizaje Colaborativo, Orientación Educativa, y Pensamiento de Diseño.20-11-202415:00-20:30Facultad de Ciencias de la Educacion
SEMINARIO 9
103427La Enseñanza de Idiomas para el Alumnado de Necesidades Especiales02-04-202509:00-13:30Facultad de Ciencias de la Educacion
NUEVAS TECNOLOGIAS 3
103427La Enseñanza de Idiomas para el Alumnado de Necesidades Especiales02-04-202516:00-20:30Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA INNOVACION METODOLOGICA
103427La Enseñanza de Idiomas para el Alumnado de Necesidades Especiales03-04-202516:00-20:30Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA INNOVACION METODOLOGICA
103427La Enseñanza de Idiomas para el Alumnado de Necesidades Especiales23-05-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103427La Enseñanza de Idiomas para el Alumnado de Necesidades Especiales24-05-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103427La Enseñanza de Idiomas para el Alumnado de Necesidades Especiales31-05-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103413La Escritura/ Redacción de Textos Académicos24-01-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103413La Escritura/ Redacción de Textos Académicos25-01-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103413La Escritura/ Redacción de Textos Académicos31-01-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103413La Escritura/ Redacción de Textos Académicos01-02-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103428Lenguaje y Comunicación: Inglés para el Profesorado de contenidos02-05-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103428Lenguaje y Comunicación: Inglés para el Profesorado de contenidos03-05-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103428Lenguaje y Comunicación: Inglés para el Profesorado de contenidos09-05-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103428Lenguaje y Comunicación: Inglés para el Profesorado de contenidos10-05-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103424Los Principios del Aprendizaje Integrado de Lenguas y Contenido (AICLE)21-02-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103424Los Principios del Aprendizaje Integrado de Lenguas y Contenido (AICLE)22-02-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103424Los Principios del Aprendizaje Integrado de Lenguas y Contenido (AICLE)07-03-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103424Los Principios del Aprendizaje Integrado de Lenguas y Contenido (AICLE)08-03-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103425Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICT) en Contextos Bilingües28-03-202516:00-20:45Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA INNOVACION METODOLOGICA
103425Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICT) en Contextos Bilingües29-03-202509:00-13:45Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA INNOVACION METODOLOGICA
103425Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICT) en Contextos Bilingües04-04-202516:00-20:45Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA INNOVACION METODOLOGICA
103425Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICT) en Contextos Bilingües05-04-202509:00-13:45Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA INNOVACION METODOLOGICA
103429Practicum03-12-202418:00-19:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
AULA VII
103429Practicum04-12-202418:00-19:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XX
103423Programas de Educación Bilingüe: de la Instrucción Basada en Contenidos a los Programas de Inmersión07-02-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103423Programas de Educación Bilingüe: de la Instrucción Basada en Contenidos a los Programas de Inmersión08-02-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
103423Programas de Educación Bilingüe: de la Instrucción Basada en Contenidos a los Programas de Inmersión14-02-202516:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
AULA VII
103423Programas de Educación Bilingüe: de la Instrucción Basada en Contenidos a los Programas de Inmersión15-02-202509:30-14:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XII
103423Programas de Educación Bilingüe: de la Instrucción Basada en Contenidos a los Programas de Inmersión06-03-202516:30-18:30Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula X
103423Programas de Educación Bilingüe: de la Instrucción Basada en Contenidos a los Programas de Inmersión06-03-202518:30-21:00Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia
Aula XIII
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)04-11-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)11-11-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)18-11-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)25-11-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)02-12-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)16-12-202416:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)13-01-202516:00-18:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7
138002METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS (T)20-01-202518:00-20:00Facultad de Ciencias de la Educacion
AULA 7

Objetivos y Competencias

Objetivos

El objetivo de este Máster se enmarca en el objetivo general de las enseñanzas de posgrado trazado en el Plan Estratégico de la UCO, en el que se establece la necesidad de proporcionar una formación continuada y actualizada de profesionales que dé respuesta a las necesidades del entorno y de ofertar una investigación y docencia universitaria de calidad. La contribución de este Máster se dirige hacia la formación de futuros investigadores y docentes en el amplio campo de los estudios ingleses, incluida la educación bilingüe, para la que hay fuerte demanda social.

De forma específica, los objetivos de este Máster son:

a) Ayudar a los alumnos a profundizar en los conocimientos adquiridos en el Grado de Estudios Ingleses y en grados afines sobre la lingüística del inglés y las literaturas en lengua inglesa.

b) Mostrar las características de la educación bilingüe, para lo cual se introducirá al alumnado en sus diferentes modelos, sobre todo en lo concerniente a la organización de las enseñanzas, a los recursos necesarios para ponerlas en práctica y a la utilización de modelos pedagógicos adecuados.

c) Desarrollar en los alumnos las competencias necesarias para adquirir nuevos conocimientos de modo autónomo y llevar a cabo proyectos de investigación en las áreas de conocimiento mencionadas (lingüística del inglés, literatura en lengua inglesa, educación bilingüe), con objeto de habilitarlos para culminar su formación científica en un programa de doctorado.

Competencias

Básicas

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Generales

CG1 - Saber identificar preguntas de investigación y darles respuesta mediante el desarrollo de un proyecto de investigación

CG2 - Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas

CG3 - Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento

CG4 - Ser capaz de comprender y aplicar los modelos y métodos avanzados de análisis cualitativo y cuantitativo en el área de la materia correspondiente

Transversales

CT1 - Saber manejar las fuentes de información científica y recursos útiles para el estudio y la investigación

CT2 - Desarrollo de habilidades para la correcta comunicación oral, escrita y gráfica

CT3 - Habilidad para obtener información, diseñar experimentos e interpretar los resultados de comportamiento

CT4 - Ser capaz de redactar y presentar los resultados de su propia investigación en forma de artículo científico ante una audiencia especializada

CT5 - Actuar profesionalmente desde el respeto y la promoción de los derechos humanos, los principios de accesibilidad universal de las personas con discapacidad, el respeto a los derechos fundamentales de igualdad y de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y valores democráticos.

Específicas

CE1 - Fomentar en los estudiantes capacidades y habilidades de análisis y síntesis, resolución de problemas, razonamiento crítico y capacidad de aplicar los conocimientos teóricos sobre los diferentes modelos de educación bilingüe

CE2 - Capacidad de saber manejar herramientas de información y comunicación que permitan plantear y resolver problemas, así como aplicar sus beneficios como herramientas docentes para la enseñanza bilingüe

CE3 - Estudiar la naturaleza de las necesidades educativas especiales de los alumnos en el proceso de adquisición de una lengua extranjera, sobre todo en contextos de educación bilingüe

CE4 - Capacidad para relacionar en profundidad el propio conocimiento y la experiencia docente con nuevos patrones metodológicos y aplicarlos para la elaboración, uso y adaptación de los materiales docentes en contextos bilingües

CE6 - Capacidad para el análisis y la argumentación (oral o escrita) de textos literarios en lengua inglesa a nivel avanzado.

CE7 - Capacidad para relacionar en profundidad representaciones literarias con hechos históricos, sociales y culturales en el ámbito de los países de habla inglesa.

CE8 - Capacidad para la aplicación de las técnicas de análisis necesarias, tanto las proporcionadas por la lingüística como por la crítica literaria, para la comprensión y lectura crítica de textos literarios en lengua inglesa.

CE5 - Capacidad para la observación y análisis de experiencias docentes en entornos de enseñanza bilingüe y capacidad de aplicación de los conocimientos, estrategias y técnicas adquiridos en el propio Máster en situaciones reales de enseñanza en contextos bilingües

CE9 - Capacidad de asimilar los diversos enfoques téoricos y aplicar las principales metodologías de trabajo a un corpus de datos con objeto de obtener unos resultados que redunden en implicaciones teóricas originales sobre un área de estudio de la lingüística inglesa.

CE10 - Ser capaz de diseñar y llevar a cabo un proyecto de investigación en el campo de la lingüística inglesa, usando correctamente las fuentes de información y los métodos científicos pertinentes, y ser capaz de presentar sus resultados ante un público especializado, tanto oralmente como por escrito, usando correctamente el inglés académico y las convenciones formales de las publicaciones científicas.

CE11 - Desarrollar el conocimiento, las estrategias y la conciencia crítica sobre los aspectos culturales e interculturales presentes en situaciones comunicativas académicas en inglés

CE12 - Capacidad para relacionar en profundidad el propio conocimiento y la experiencia docente con nuevos patrones metodológicos en el contexto de enseñanza de lengua extranjera

CE13 - Desarrollar las habilidades de comprensión escrita en ámbitos académicos.

CE14 - Desarrollar la capacidad de formular ideas originales y desempeñar tareas de investigación en el ámbito de los estudios ingleses y/o la educación bilingüe

CE15 - Ser capaz de diseñar y llevar a cabo un proyecto de investigación en el ámbito de la lingüística inglesa, la literatura en lengua inglesa o la educación bilingüe, usando las fuentes y metodología científica pertinentes, y ser capaz de presentar correctamente en inglés académico los resultados de la investigación ante un público especializado

Estructuras

Estructuras organizativas

 

Consejo Académico del Máster

  • Dª. Carmen Portero Muñoz (Presidenta)
  • Dª Eva Lucía Jiménez Navarro (Secretaria)
  • Dª. Olga Blanco Carrión
  • Dª. Ángela Larrea Espinar
  • Dª. Antonia Navarro Tejero
  • D. Víctor Pavón Vázquez
  • D. Francisco Javier Ávila López
  • Representante del alumnado
    • D. Francisco José Luque García

 

Actas de Acuerdos del CAM

  • Acta de la reunión de 10 de julio de 2025 
  • Acta de la reunión de 2 de julio de 2025 
  • Acta de la reunión de 22 de abril de 2025  
  • Acta de la reunión 24 de febrero de 2025 
  • Acta de la reunión 2 de diciembre de 2024
  • Acta de la reunión 2 de octubre de 2024
  • Acta de la reunión 22 de febrero de 2024
  • Acta de la reunión 18 de enero de 2024
  • Ejecución de acuerdos enero-marzo 2021
  • Ejecución de acuerdos 11/09/2020
  • Ejecución de acuerdos 13/03/2020
  • Ejecución de acuerdos 11/02/2020
  • Ejecución de acuerdos 20/01/2020
  • Ejecución de acuerdos 02/12/2019

 

Unidad de Garantía de Calidad

  • Presidencia
    • Dª. Leonor Martínez Serrano
  • Representantes del profesorado
    • Dª. María Luisa Pascual Garrido (Secretaria)
    • Dª. Macarena Palma Gutiérrez
  • Representante del PAS
    • D.ª María del Valle Rivilla Luque
  • Representante del alumnado
    • D. Franciso José Luque García

 

Actas de Acuerdos de la UGC

  • Informe modificación no sustancial del Título  
  • Acta de la reunión 26/02/2025 
  • Acta de la reunión 21/02/2024
  • Acta constitución UGC 04/12/2019
  • Ejecución de acuerdos 02/10/2019

 

SGC del Máster en Estudios Ingleses Avanzados y Educación Bilingüe

  • Sistema de Garantía de Calidad del Máster 2025 
  • Sistema de Garantía de Calidad del Máster 2024
  • Plan de Difusión 2024/2025 
  • Manual de Procedimientos del SGC
  • Sistema de Gestión Documental del SGC
  • Política de Calidad del Centro   

 

Seguimiento e Indicadores

AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO

  • Autoinforme Seguimiento Curso 2023/2024 
  • Informe Provisional para la Renovación de la Acreditación 21/04/2020
  • Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación 2019
  • Autoinforme Seguimiento Curso 2018/2019
  • Informe de Seguimiento 18/09/2019
  • Informe de Seguimiento 24/06/2017
  • Informe Final de Verificación 16/06/2016

 

INDICADORES DEL TÍTULO

  • Histórico de Indicadores del Título
  • Calificaciones globales del título (2018-2022)
  • Encuestas del alumnado sobre la actividad docente (2019-2022)
  • Encuestas del alumnado sobre la satisfacción global del Título (2020-2021)
  • Encuestas del alumnado para la evaluación de las prácticas externas (2020-2021)
  • Resultado del profesorado sobre la satisfacción global del Título (2020-2023)
  • Resultado de satisfacción de los egresados 2021-2022
  • Resultado de satisfacción de los empleadores
  • Listado de TFM con calificaciones (2020-2023)
  • Rendimiento académico (2017-2023)
  • Cuadro de mandos (2020-2023)

 

PLAN DE MEJORA

  • Plan de mejora (abril 2019)
  • Seguimiento del plan de mejora (octubre 2019)

Normativa

NORMATIVA

Enlace

 

Prácticas y Movilidad

Prácticas:

El alumnado matriculado en el itinerario de Educación Bilingüe (perfiles profesional e investigador) tendrá la oportunidad de realizar prácticas externas de carácter curricular gracias al convenio firmado entre la UCO y la Fundación Santos Mártires, según el cual el estudiantado realiza prácticas en centros bilingües de la ciudad de Córdoba. Además, el Consejo Académico del Máster considerará las posibles propuestas de prácticas en empresas por parte de estudiantes/empresas y ofrecerá la orientación necesaria, en su caso, para la firma de un convenio de prácticas específico.

Desde el curso 2021/2022, se han ofertado 20 plazas de prácticas en 10 centros diferentes, tanto en la capital como en la provincia, que son: JESÚS NAZARENO, SANSUEÑA, INMACULADA, SAN ACISCLO Y STA. VICTORIA, SAN RAFAEL, TRINIDAD, SAN RAFAEL (AGUILAR DE LA FRONTERA), MILAGROSA (BUJALANCE), SAN JOSÉ (PRIEGO DE CÓRDOBA), SRA. GRACIA (ALMODÓVAR DEL RÍO).

El tutor interno de estas prácticas es el profesor Fco. Javier Ávila López, coordinador y responsable de la asignatura PRACTICUM. Para acceder al listado de tutores externos, se debe contactar al tutor interno (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Para poder realizar las prácticas externas, el alumnado debe estar dado de alta en la Seguridad Social y remitir su Número de Afiliación a la Seguridad Social (NAF) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más información aquí: https://www.uco.es/organiza/centros/cefem/naf y https://www.uco.es/idep/images/documentos/masteres/Novedades/ConsideracionesPracticasExternas.pdf

 

  • Normativa de prácticas
  • Documento para aceptación de prácticas
  • Modelo de memoria de prácticas
  • Convenios prácticas 2020/2023

 

Calendario de prácticas

  • Reunión informativa: noviembre (se notificará fecha concreta)
  • Fecha límite documentos de aceptación de prácticas: 20 de diciembre
  • Realización de prácticas: enero-mayo
  • Fecha límite entrega de memoria de prácticas: 15 de junio

 

Oferta de movilidad académica:

En lo que concierne a la movilidad, el programa de Másteres de la UCO cuenta con programas que permiten al alumnado cursar parte de sus estudios en prestigiosos Centros de Enseñanza Superior extranjeros. Más información.

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

El Trabajo Fin de Máster (TFM) equivale a 16 créditos ECTS y contempla el diseño, la realización, presentación escrita y defensa oral, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario según las normas aprobadas a este efecto por la Universidad de Córdoba. (https://sede.uco.es/bouco/bandejaAnuncios/BOUCO/2015/00089)

El TFM debe ser un proyecto de investigación original (perfil investigador) o una memoria o trabajo de carácter práctico/profesional (perfil profesional) que sintetice los conocimientos y competencias adquiridos a lo largo del Máster. La temática para ambos perfiles se escogerá de entre los contenidos del Máster. La asignación de tutor corresponde al alumnado, que en cada caso deberá contactar con el profesor con el que desee trabajar.

  • Normativa
  • Rúbrica para los Trabajos Fin de Máster del perfil investigador, itinerario educación Bilingüe
  • Rúbrica para los Trabajos Fin de Máster del perfil investigador, itinerario filológico
  • Rúbrica para los Trabajos Fin de Máster del perfil profesional
  • Calendario (ver curso Moodle)

Actividades Formativas

Curso académico 2022/2023

Tipo Taller
Descripción Impartido en la Facultad de Filosofía y Letras por las profesoras Eva Lucía Jiménez Navarro (UCO), María Azahara Veroz González (UCO), Macarena Palma Gutiérrez (UCO) y Beatriz Martín Gascón (UCM).
Temática Taller centrado en el software para la compilación y la exploración de corpus lingüísticos Sketch Engine, y que consta de cuatro partes principales:
• Introducción al software.
• Funciones principales para corpus monolingües.
• Funciones principales para corpus paralelos.
• Aplicación metodológica para la investigación.
Fecha 1 de diciembre de 2022 en horario de mañana (formato virtual)

Curso académico 2019/2020

Tipo Curso-Seminario
Descripción Impartido en la Facultad de Filosofía y Letras por Elaine Gallagher, fundadora del International Consulting Services and Newschool. Profesora, Directora, Diseñadora de Currículums, Autora y Consultora Educativa para entidades públicas y privadas incluyendo escuelas, gobiernos, universidades y editoriales en 10 países de 4 continentes
Temática "From teaching English to teaching IN English" curso centrado en el énfasis en la producción oral, fluidez y el proceso de adquisición del lenguaje, en contraste con enfoques para la enseñanza de 2º o 3º idioma centrados en destrezas, gramática y traducción. Las vías para alcanzar el éxito por parte de los estudiantes son aquí la filosofía AICLE, el pensamiento crítico y el aprendizaje basado en proyectos
Fecha 5 de mayo de 2020 en horario de mañana
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba