G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

Una colaboración entre las universidades de Córdoba y Granada mejora la resolución espacial de datos climáticos mensuales desde 22.000 años atrás hasta el año 2.100 , lo que permitirá estudios en áreas más concretas

Un estudio de la UCO explora el perfil sociodemográfico de las personas atraídas por estas populares rutas, caracterizadas por no disponer de una tarifa fija establecida, y analiza las motivaciones que les impulsan a participar en ellas

Un estudio elaborado por la UCO implica a medio millar de agentes locales de 23 regiones montañosas para identificar vulnerabilidades y proponer estrategias para minimizarlas. En Andalucía señalaron la sequía, las plagas y la pérdida de población

José Francisco Díaz Lao, ingeniero agrónomo e investigador del proyecto europeo AgrifoodTEF desde la Universidad de Córdoba, ha sido seleccionado como uno de los 40 jóvenes talentos que integran la comunidad Impulso Agro, una iniciativa promovida por AgroBank (CaixaBank) y Basque Culinary Center para destacar a los líderes emergentes del sector agroalimentario.

La Universidad de Córdoba ha sido distinguida como entidad colaboradora por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), en el acto conmemorativo con el que la organización celebraba este martes su 25 aniversario. 

Hasta el 1 de agosto podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del Centro UCOCultura La nada que sostiene, una muestra del artista cordobés Rafael Jiménez Reyes que propone un recorrido visual y emocional por los vínculos familiares, la memoria y la fragilidad de la identidad.

Una vez analizado el proyecto de Real Decreto sobre creación, reconocimiento y autorización de universidades, anunciado por el Gobierno de España, desde las universidades públicas de Andalucía saludamos una iniciativa que nuestras instituciones vienen demandando desde hace tiempo ante la proliferación desmedida de centros privados de dudosa calidad.

El proyecto reúne a expertos internacionales para su encuentro final en Córdoba y dará a conocer en un webinario las herramientas digitales  desarrolladas para mejorar la toma de decisiones y la sostenibilidad en olivicultura

El profesor José López Miranda, catedrático de Medicina Interna de la Universidad de Córdoba (UCO), ha sido galardonado con el Premio Averroes de Oro en la categoría de Ciencias Médicas. Este reconocimiento, otorgado por el Círculo Cultural Averroes, destaca su contribución científica en el ámbito de la salud cardiovascular y la nutrición, así como su liderazgo en el avance de la investigación biomédica.

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas considera que X ha adoptado un comportamiento que se aleja de los valores democráticos, con un escaso control sobre la veracidad y calidad de la información, además de una gestión carente de ética. En este contexto, CRUE considera que la plataforma no refleja los principios y valores de las universidades a las que representa y que están comprometidas con la educación, la libertad, el respeto y la responsabilidad social.  

Página 1 de 40