Ciencia

Ciencia (1715)

La segunda sesión del programa de asesoramiento científico reúne a personal investigador y gestores políticos en torno a la gestión del agua

La Universidad de Córdoba participa en un estudio internacional que aborda los aspectos ecológicos, bioclimáticos, legales y éticos de la introducción del bisonte europeo en la Península Ibérica

Un trabajo de la Universidad de Córdoba evidencia cómo las algas producen auxina, una hormona vegetal, que abre una vía de comunicación con bacterias para generar sinergias que podrían beneficiar a la producción agrícola

A partir de una tecnología no invasiva, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba crea una herramienta para garantizar la calidad óptima de la fresa y minimizar el desperdicio alimentario

Un estudio comprueba que la satisfacción de los cazadores de trofeos varía en función del tipo de gestión aplicada en el área de caza y de la experiencia del cazador

Personal investigador de la UCO impartirá unos talleres en los que el alumnado de Secundaria de Córdoba deberá aislar bacterias capaces de producir sustancias con propiedades antimicrobianas

A lo largo de 4 años, el proyecto Pluridentities investigará la influencia de la educación multilingüe en las identidades lingüísticas de los estudiantes

La investigadora de la UCO Cristina C. Bastias lidera un trabajo publicado en Nature Communications que demuestra cómo las poblaciones de una misma especie, Arabidopsis thaliana, exhiben estrategias de vidas diferentes en distintas regiones de Europa

La red INARCH reúne en las ciudades de Lanzhou y Zhangye a medio centenar de científicos en la materia para evaluar progresos y planificar futuras acciones

Lunes, 18 Noviembre 2024 11:32

La UCO organiza un maratón de bulos contra la inmigración

Escrito por

La UCO organiza un maratón de bulos contra la inmigración

Página 15 de 123