Ciencia

Ciencia (1715)

Cada vez es más común que los espectadores, fascinados por una película o serie, decidan viajar a los lugares donde se rodaron sus escenas favoritas. Este fenómeno, conocido como turismo cinematográfico, ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. Se estima que en 2018 más de 80 millones de turistas viajaron con esta motivación, consolidando este tipo de turismo como una industria en expansión.

Entre el 3 y el 14 de febrero 83 investigadoras de la Universidad de Córdoba han recorrido centros educativos de 17 municipios cordobeses para contar su trabajo a más de 4.000 estudiantes con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Descubren dos nuevos subtipos tumorales que amplían las clasificaciones existentes de este cáncer

El estudio señala a la proteína VARS1 como posible marcador de pronóstico y diana terapéutica.

Viernes, 14 Febrero 2025 08:49

VIDEO | Nuevas pistas para evitar la ciberagresión

Escrito por

Un equipo de la UCO estudia cómo la presión del grupo puede llegar a condicionar que los adolescentes se impliquen en comportamientos de ciberagresión.

El proyecto reúne a expertos internacionales para su encuentro final en Córdoba y dará a conocer en un webinario las herramientas digitales  desarrolladas para mejorar la toma de decisiones y la sostenibilidad en olivicultura

La tertulia científico-literaria de la UCO analiza la primera ficción sonora española de la era del podcast en un encuentro en el que hubo espacio para analizar la ciencia de las tormentas solares, la antipolítica, los discursos seudocientíficos y la comunicación de crisis

La investigadora Lilia Tapia asesora sobre inteligencia artificial al Grupo de Trabajo del Parlamento de Andalucía que aborda el desarrollo de esta cuestión en la región, mientras que Carmen González conversó sobre arqueología con estudiantes de secundaria en el 'Café con ciencia' organizado por la Fundación Descubre en el marco del 11 de febrero

La segunda temporada de ‘La ciencia también de escucha’ arranca con un capítulo dedicado al arte paleolítico y la “Altamira Andaluza” de la mano de la investigadora del Departamento de Historia de la UCO Marian Medina

Martes, 11 Febrero 2025 09:00

Nuevas pistas para evitar la ciberagresión

Escrito por

Un equipo de la UCO estudia cómo la presión del grupo puede llegar a condicionar que los adolescentes se impliquen en comportamientos de ciberagresión

La ficción sonora de José Antonio Pérez Ledo, en la que una tormenta solar de efectos catastróficos arrasa con la tecnología de todo el planeta, será analizada a las 19.00 horas en El Astronauta por la investigadora Cristina Gámez y el investigador Luis Manuel Fernández

Página 11 de 123