Ciencia

Ciencia (1715)

Los esfuerzos y recursos públicos destinados a la investigación, gestión y conservación de la fauna silvestre son, evidentemente, limitados. Por ello, se ha priorizado a las especies con un mayor grado de amenaza, cuya extinción es más probable. Sin embargo, también existe un componente subjetivo, y por eso se asignan más recursos y se presta más atención a especies más emblemáticas (como los grandes mamíferos).

Un equipo de la UCO analiza el impacto que tienen las primeras relaciones de pareja en la adquisición de habilidades que permiten construir vínculos sentimentales saludables

El encuentro, que tendrá lugar entre en 17 y el 20 de abril en Bedmar (Jaén), servirá para incentivar el conocimiento sobre el patrimonio prehistórico en cuevas

La tercera y última sesión del ciclo arroja luz sobre los modelos que crean arte y texto y pone a funcionar las capacidades artísticas del público con la creación de una obra colaborativa

En las últimas semanas, hemos visto vídeos creados por inteligencia artificial para desacreditar a rivales políticos. Pero esta tecnología no sirve solo para alimentar los bulos y la propaganda. Todo depende del prisma por el que se mire: también puede ser una aliada en la lucha contra la desinformación.

A través de un taller científico y práctico, el alumnado ha identificado y registrado 11 plantas silvestres de su día a día dentro del proyecto ‘Planeta Barrio’

Un equipo de la UCO analiza el impacto que tienen las primeras relaciones de pareja en la adquisición de habilidades que permiten construir vínculos sentimentales saludables

Un estudio de la UCO desarrolla una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos

Jueves, 03 Abril 2025 10:14

Las baterías del futuro centran un congreso en la UCO

Escrito por

Más de 70 especialistas internacionales comparten los avances para optimizar las baterías en un Workshop organizado por el IQUEMA y dos proyectos europeos, OPINCHARGE y OPERA

El viernes 4 de abril el biólogo molecular belga y Premio Mundial de la Alimentación 2013, Marc Van Montagu, abordará los 50 años de existencia de las plantas transgénicas dentro del ciclo de seminarios UCO BioResearch

Página 8 de 123