
Ciencia (1715)
La UCO acoge un encuentro para fortalecer la colaboración con los Espacios Naturales Protegidos de la provincia
Escrito por UCC+iEl rectorado de la Universidad de Córdoba organiza unas jornadas entre grupos de investigación y órganos gestores de espacios protegidos cordobeses con el objetivo de compartir experiencias, identificar necesidades comunes y consolidar un marco estable de trabajo
La alegría por las desgracias ajenas: una emoción que ayuda a predecir el acoso escolar y el ciberacoso
Escrito por UCC+iUna nueva escala validada con más de 3.000 adolescentes mide la alegría maliciosa y muestra que quienes experimentan esta emoción por aversión a otra persona son más tendentes a implicarse en bullying y ciberbullying
Un mural rinde homenaje a la oceanógrafa Josefina Castellví en Puente Genil
Escrito por UCC+iLa primera directora de la Base Antártica Española protagoniza un grafiti creado por la artista Clara Gómez Campos para la acción ‘Clandestinas en el muro’, con la que la UCO visibiliza a personas que contribuyeron al avance de la ciencia
La biofísica Eva Nogales, referente mundial en biología estructural, visita la UCO en junio
Escrito por UCC+iEl viernes 13 de junio la Universidad de Córdoba acoge la conferencia de la biofísica Eva Nogales, pionera en el uso de crimicroscopía electrónica y la única española galardonada con el Premio Shaw, dentro del ciclo de conferencias UCO BioResearch Seminars
VIDEO | Lee Ciencia 2025 'Lo que no te contaron en los cuentos clásicos', de Damián Moreno
Escrito por UCC+iEstudiantes de Primaria de Córdoba han conversado con el periodista Damián Moreno, autor de ‘Lo que no te contaron los cuentos clásicos’
Medias maratones: un reto para los corredores y un gancho para el turismo local
Escrito por The ConversationCada vez son más las personas que viajan para participar en una carrera. Lo que antes parecía reservado a corredores experimentados, ahora es una herramienta eficaz para dinamizar la economía local y proyectar la imagen del destino ante un público más diverso y numeroso.
La UCC+i estrena un canal en WhatsApp para compartir eventos y noticias de ciencia
Escrito por UCC+iAbre una nueva vía de difusión a través de la 'app' móvil para trasladar la información más relevante sobre su actividad
La UCO presenta en Bruselas el sistema de refrigeración y calefacción 100% renovable de Rabanales
Escrito por UCC+iEl grupo de investigación de la UCO Research Applied Thermal Engineering (TEP 974 RATE) ha participado en un encuentro en Bruselas para descarbonizar los sistemas de refrigeración y calefacción
La IA ayuda a explicar cómo las redes moldean la identidad y polarizan la sociedad
Escrito por UCC+iLa psicología y el aprendizaje automático se unen para analizar cómo las redes sociales dividen y polarizan a la sociedad a lo largo del tiempo
Escolares cordobeses exploran la biodiversidad de su barrio
Escrito por UCC+iMás...
Como en la empresa, los líderes religiosos necesitan autoridad moral, carisma y visión estratégica
Escrito por The ConversationEn caso de renuncia o cese de su más alto cargo, la junta directiva de una multinacional con filiales repartidas por todo el mundo necesita reunir a sus consejeros para debatir quién será el próximo CEO de la compañía.
VIDEO | Lee Ciencia 2025 'Historia de las ballenas y otros cetáceos', de Ana J. Cáceres
Escrito por UCC+IEstudiantes de los institutos Fuensanta, Nuevo Scala y Luna de la Sierra celebran el Día del Libro con una conversación en torno a la última obra de la experta en mamíferos marinos
El consorcio de Smart Green Water se reúne en Burdeos para desarrollar una estrategia de digitalización del regadío
Escrito por UCC+iPersonal investigador del Departamento de Agronomía (DAUCO) participa en el proyecto con el desarrollo de gemelos digitales en cinco parcelas piloto de olivar, uva de mesa y maíz
VIDEO | La conciencia medioambiental pesa más que el bolsillo en la intención de compra de coches eléctricos
Escrito por UCC+IUn modelo sobre el comportamiento del consumidor, desarrollado por la UCO, incluye la disposición a pagar como variable a la hora de estudiar la intención de compra de vehículos eléctricos en España