
Ciencia (1715)
Un gran cementerio del siglo XVIII sale a la luz en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Escrito por The ConversationLa Mezquita-Catedral de Córdoba nos sigue sorprendiendo. A lo largo de siglos ha sido objeto de importantes transformaciones sin perder su identidad arquitectónica y siempre ha mantenido un uso religioso, primero como mezquita y después como catedral. Está incluida en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y sigue acaparando el interés de la propia ciudad, de miles de viajeros y de nuevas investigaciones que tratan de desvelar sus misterios.
Mejoran la vida útil y la seguridad de los paneles solares de perovskita
Escrito por UCC+iUn consorcio europeo trabaja para aumentar la estabilidad y eficiencia de los paneles solares de perovskita, la alternativa al silicio que podría democratizar el mercado fotovoltaico
El proyecto ‘ConCiencia’ Forestal acerca la ciencia ciudadana a más de 900 personas
Escrito por UCC+iLa iniciativa, desarrollada por la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Valencia, busca mejorar el conocimiento sobre los ecosistemas forestales y estrechar vínculos entre la comunidad investigadora y el resto de la sociedad
La UCO participa en HY4RES, un proyecto internacional que aplica IA y energías renovables al regadío
Escrito por UCC+iLos investigadores del grupo de Hidráulica y Riegos (Agr 228) del Departamento de Agronomía (DAUCO) asisten a la reunión de coordinación del proyecto HY4RES organizada por la Universidad de Oviedo.
La “propensión a viajar” de un grupo mide la probabilidad de que sus miembros hagan turismo. Se puede definir como el porcentaje de población que viaja a otros países, o más en general, como el deseo que una persona tiene de hacer turismo.
VIDEO | Mujer, renta media alta y estudios universitarios: así es el retrato del turista que realiza 'free tours'
Escrito por G.C. - R.A.Un estudio de la UCO explora el perfil sociodemográfico de las personas atraídas por estas populares rutas, caracterizadas por no disponer de una tarifa fija establecida, y analiza las motivaciones que les impulsan a participar en ellas
Baterías de sodio: la alternativa al litio para impulsar la transición energética
Escrito por UCC+iUn grupo de investigación de la UCO está trabajando para mejorar las baterías de sodio, una alternativa sostenible al litio que podría revolucionar la transición energética
Se reúnen en Córdoba los socios del proyecto Smart Green Water en una jornada demostrativa de tecnologías digitales para el regadío
Escrito por UCC+iLos investigadores del Departamento de Agronomía (DAUCO) Emilio Camacho, Carmen Flores, Rafael González, Juan Antonio Rodríguez, Ignacio Gómez, Jorge García y Pilar Montesinos han organizado junto a la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) la primera jornada demostrativa de tecnologías digitales para el regadío, que se realiza en el marco del proyecto Smart Green Water, financiado por el programa Interreg SUDOE, y en el que participan socios de España, Francia y Portugal.
Una investigadora de la UCO gana la quinta edición del concurso de divulgación científica #HiloTesis
Escrito por UCC+iBetsaida Ojeda Pérez, del grupo de Hepatología Molecular del IMIBIC, ha sido premiada por su publicación sobre las drásticas consecuencias que tiene para el hígado la excesiva ingesta de comida basura
Mujer, renta media alta y estudios universitarios: así es el retrato del turista que realiza 'free tours'
Escrito por UCC+iUn estudio de la UCO explora el perfil sociodemográfico de las personas atraídas por estas populares rutas, caracterizadas por no disponer de una tarifa fija establecida, y analiza las motivaciones que les impulsan a participar en ellas
Más...
VÍDEO | Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
Escrito por UCC+iEl modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías
Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Escrito por UCC+iUn equipo de la UCO desarrolla una nueva forma de evaluar la conservación de la dehesa, para que las ayudas premien las buenas prácticas
La evolución urbanística del espacio de la Mezquita–Catedral y su entorno protagoniza un congreso internacional en la UCO
Escrito por UCC+iLa Facultad de Filosofía y Letras acoge entre los días 2 y 4 de julio el congreso “Centros de poder y evolución urbanística en ciudades históricas: de la etapa romana al final de la Edad Media”
Una serie de documentales destaca la importancia de las zonas agrícolas en la conservación de biodiversidad
Escrito por UCC+iLos documentales, elaborados por el grupo de investigación GESBIO de la UCO en colaboración con el Real Jardín Botánico de Córdoba, estarán disponibles en Youtube