Internacionalmente reconocido, Urkiza es un artista de creatividad prolífica y profunda conexión con las culturas musicales del mundo. Su respeto y su comprensión de las raíces cubanas, su rica ascendencia musicológica, en combinación con 22 años de vida musical y experiencia en la Península Ibérica y las islas Canarias, ha dado como resultado un estilo verdaderamente único que ofrece una gran gama de ritmos, armonías, melodías y letras. El sabor Afro-Cubano-Iberoamericano es evidente en su guitarra y su voz. Una especie de Caribe-Mediterráneo que juega con un swing cubano singular.
Entre los ritmos que ha heredado y otros que ha desarrollado: Filin progresivo, Guaguancó Flamenco, Tango flamenco con Son, Bolero Filin, Bomba-Makuta, Timba Funk, Chacha-Blues, Trova-Jazz y más.
Urkiza ha publicado más de 40 composiciones en trabajos propios, así como en producciones de artistas de talla mundial. Ha sido productor musical de más de 20 producciones discográficas, compartido escenario con referentes internacionales de la música y compuesto música para teatro y cine, destacando el documental el documental La Ruta de las Almas, una película que ilustra las conexiones ancestrales entre la música de la región Iberoamericana y sus raíces sefardís.
Viernes, 21 Febrero 2020 09:55
El cantante Pável Urkiza arranca el ciclo "Acústicos en la UCO"
Escrito por G.C. - R.A.La Sala Mudéjar del Rectorado se convirtió en la noche del jueves en inusual escenario de conciertos para acoger la actuación del cantautor cubano Pável Urkiza, que ha sido el encargado de abrir el ciclo “Acústicos en la UCO”, programado por UCOCultura.
Información adicional
Publicado en
Cultura
Etiquetado como
Lo último de G.C. - R.A.
- El Centro de Atención Infantil Temprana de la UCO celebra su décimo quinto aniversario
- El proyecto GEN4OLIVE presenta en Córdoba los resultados de 4 años de trabajo científico sobre el olivar
- El profesor José López Miranda, Premio Averroes de Oro en Ciencias Médicas por su destacada trayectoria en investigación biomédica
- CRUE deja de publicar en X por su deriva antidemocrática
- Las defensorías de las universidades públicas andaluzas trasladan al consejero su preocupación por la financiación universitaria