Durante la inauguración, a cargo del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada; el decano de la Facultad de Medicina y Enfermería, Luis Jiménez; la decana de la Facultad de Ciencias, Mª Paz Aguilar; el presidente del Comité Organizador, César Jiménez, y el presidente de la SECAT José Manuel López; se ha incidido en la relación entre catálisis, industria y sociedad, ya que la diversificación de este campo hace que la catálisis esté presente en más del 90% de los procesos industriales. Las soluciones contra el cambio climático, el reciclado de materiales, la nanoquímica, la industria alimentaria o farmacéutica afrontan los retos actuales y de futuro de una manera más solvente y eficiente gracias a la inclusión de la catálisis.
La Reunión contará con cuatro ponentes de referencia en catálisis que, con su experiencia y trayectoria, ponen de relevancia la relación inherente entre esta ciencia y la sociedad. José Manuel López Nieto, del Instituto de Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Valencia; Juana Frontela, responsable del Centro de Investigación de CEPSA, Bert F. Sels, de la Universidad de Leuven (Bélgica) y Regina Palkovits de la Universidad Técnica de Aquisgrán (Alemania) protagonizarán esas cuatro ponencias magistrales.
La transferencia entre ciencia y sociedad en el ámbito de la industria y el desarrollo territorial se pone de manifiesto también con el elenco de entidades colaboradoras que muestran un alto interés en la catálisis como son la Fundación Cepsa, Bonsai, NETZSCH, Hiden Analytical, Iberfluid instruments, PID Eng & Tech, InProcess Instruments, Fundación Ramón Areces, IESMAT, Linde, MTB, COVAP, Denominación de Origen Montilla-Moriles, Palacio de Viana-Fundación Cajasur y Olivarera Los Pedroches.
La colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, la Facultad de Ciencias y el Instituto Universitario de Nanoquímica de la Universidad de Córdoba (IUNAN) certifica la importancia de estas jornadas como impulso al campo de la catálisis y a la inclusión de los más jóvenes en esta disciplina.