Jueves, 18 Abril 2024 19:38

La Escuela Politécnica Superior de Belmez inaugura los actos conmemorativos de su centenario Destacado

Escrito por G.C.
Foto de familia de autoridades e ingenieras reconocidas en el acto de hoy. Foto de familia de autoridades e ingenieras reconocidas en el acto de hoy. G.C.-R.A.

La Escuela Politécnica Superior de Belmez ha dado hoy “el pistoletazo de salida” a los actos conmemorativos del centenario de su creación en 1924 con un acto inicial en el que se ha puesto en valor el papel de las mujeres ingenieras técnicas de minas, que estudiaron y han desarrollado su vida profesional en el Centro, honrando su fundamental contribución a la Escuela y a la Universidad de Córdoba.

El evento ha contado con la presencia del rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; el presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, Francico Muñoz Usano, la alcaldesa de Belmez, Ana Belén Blasco Juárez; el director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero; el director general de Universidades de la Junta de Andalucía, Lorenzo Sala Morera; la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López Losilla; y el comisario del 100º aniversario de la EPSB, Antonio Rodero Serrano, que ha presentado el programa conmemorativo del centenario.
 
Para la celebración de las efemérides se llevarán a cabo actividades de distinto signo  que contribuirán, en palabras del director del centro, José Ramón Jiménez, a promocionar la labor docente e investigadora de la Escuela que en la actualidad cuenta con más de 300 estudiantes y medio centenar de profesores y que apuesta por ofrecer “una docencia de vanguardia y está fortaleciendo la dimensión de innovación, investigación y transferencia y afronta el paradigma de ser un centro capaz de aportar un granito de arena en el desarrollo socioeconómico del Guadiato”.
 
Diversas exposiciones, tanto en Córdoba como en Belmez de la historia del centro, el desarrollo de un variado programa cultural a lo largo de los próximos meses, encuentros y reconocimientos al antiguo estudiantado, la celebración de competiciones deportivas  y certámenes, así como tres grandes actos institucionales componen en líneas generales el programa que hoy se ha presentado y que ha arrancado  con el primero de los reconocimientos, en esta ocasión, a las ingenieras Mercedes Núñez, Francisca Pérez, Mª del Carmen Moreno, Esther Jiménez, Mª Cora Castillejo y Magdalena García Alcántara que estudiaron en la Escuela y han desarrollado su vida profesional en el centro. “Las pioneras” de la EPSB que protagonizan el mural que hoy se ha presentado y han sido distinguidas durante el desarrollo del acto.
 
El rector de la Universidad de Córdoba, que ha abierto también el libro de firmas del centenario, ha hecho hincapié en defender  que “el secreto de una buena madurez será un pacto honrado y leal con la compañía y la cooperación de todos y todas” y resaltado los frutos del trabajo interinstitucional en el apoyo al centro y su papel esencial en el desarrollo socioeconómico del Guadiato desde el conocimiento”. El presidente del Consejo Social, el director general de Universidaes, la subdelegada del Gobierno en Córdoba y la alcaldesa de Belmez, han coincidido en destacar el papel fundamental de la Escuela en el desarrollo del municipio y elogiado  su capacidad de adaptación a las nuevas demandas de la sociedad.
 
El acto inaugural ha concluido con una mesa redonda sobre las mujeres y la profesión de Ingeniería Técnica de Minas,  en la que egresadas de varias promociones han repasado su experiencia personal y profesional en un sector, todavía, fundamentalmente masculino.

Accede a la galería fotográfica aquí

Información adicional

Visto 1606 veces Modificado por última vez en Viernes, 19 Abril 2024 11:44