Martes, 08 Abril 2025 08:33

El profesor de la UCO David Moscoso colabora con Laliga para combatir los discursos de odio

Escrito por Gabinete de Comunicación
El profesor David Moscoso durante su intervención. El profesor David Moscoso durante su intervención.
  • El 94% de los gobiernos autonómicos y el 83% de los Ayuntamientos están desarrollando acciones para combatir los discursos del odio en el ámbito deportivo
  • Como resultado, se ha creado una mesa de trabajo permanente de gobiernos autonómicos y LALIGA para monitorizar esta problemática y se ha hecho público un Decálogo junto a la FEMP

En su propósito de combatir los discursos de odio a través del deporte, LALIGA ha contado con el catedrático experto en sociología del deporte de la Universidad de Córdoba, en un ambicioso proyecto para desarrollar una estrategia institucional común en la que han participado las Consejerías de deporte de todos los gobiernos autonómicos, además de las concejalías del ramo de los treinta y siete Ayuntamientos españoles cuyos clubes de fútbol participan en la liga profesional.

El trabajo realizado, una encuesta y dos encuentros institucionales

El trabajo del profesor de la Universidad de Córdoba ha consistido en la realización de una encuesta a autonómicos y ayuntamientos, para conocer el tipo de acciones que están desarrollando con el objetivo de combatir los discursos de odio, identificar las fórmulas y estrategias experimentadas, examinar la inversión pública destinada, determinar las problemáticas y dificultades, así como las fortalezas y oportunidades, y arrojar luz para mejorar la efectividad del deporte en su dimensión social.

En el marco de esta colaboración se han organizado sendos encuentros en la sede de LALIGA en Madrid, en la cual participaron, además de José Montero, en su calidad de director de Relaciones Institucionales de LALIGA, la secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Pilar Cancela; representación de la Comisión Europea en España, Irina Vasiliu; el consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez; el consejero de Deportes de la La Rioja, José Luis Pérez Pastor; el secretario General de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna; así como quince directores generales autonómicos y más treinta concejales de deporte.

Entre los resultados, unanimidad por combatir el odio, una mesa de trabajo permanente y un decálogo institucional

Los resultados de la encuesta ponen en evidencia que el 94% de las Comunidades Autónomas y el 83% de los Ayuntamientos están desarrollando acciones para combatir los discursos de odio a través del deporte. Una cifra que pone de relieve la creciente conciencia y preocupación debido a esta problemática.
Entre las actuaciones públicas que se están llevando a cabo por Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, merecen destacarse la promoción de actividades deportivas orientadas a mejorar los valores sociales positivos, campañas de concienciación y sensibilización social, actividades formativas a deportistas, árbitros y técnicos deportivos, protocolos antiviolencia en los campos y las gradas, convocatoria de premios y reconocimientos de buenas prácticas de equipos y clubes y la creación de comisiones técnicas para monitorizar, prevenir y erradicar los discursos de odio en los campos de juego. Con todo, se observa una posición unánime por parte de los mandatarios de gobiernos autonómicos y ayuntamientos de hacer frente a la lacra del odio y la violencia, así como una clara aceptación social de este propósito por la ciudadanía.

Fruto de estos encuentros, LALIGA, los gobiernos autonómicos y los Ayuntamientos han creado una Mesa de Trabajo permanente, que se reunirá con periodicidad semestral, para intercambiar experiencias y aprendizajes en la lucha contra los discursos de odio a través del deporte, además de un Decálogo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se hizo público el pasado 13 de marzo en Madrid.

Información adicional

Visto 462 veces