Jueves, 31 Julio 2025 12:08

Constituida GanadeLiA, nueva empresa participada por la UCO para aplicar soluciones digitales al sector agroganadero

Escrito por G.C.
En el centro, el rector, junto a lor promoteres de GanadeLiA. En el centro, el rector, junto a lor promoteres de GanadeLiA. G.C.-Ch.M.

Este jueves se ha formalizado la constitución de GanadeLiA, S.L., una nueva Empresa Basada en el Conocimiento (EBC) promovida por personal investigador de la Universidad de Córdoba, en la que la institución académica participa como socia. La firma de las escrituras ha contado con la presencia del rector, Manuel Torralbo Rodríguez, y del director general de la Oficina de Transferencia del Conocimiento, Alejandro Rodríguez Pascual, en representación de la UCO.


El proyecto empresarial nace del trabajo de los investigadores José Manuel Perea Muñoz y Elena Angón Sánchez de Pedro, catedrático y profesora titular de Producción Animal de la Universidad de Córdoba, respectivamente, tras años de investigación aplicada y desarrollo de proyectos científicos. Con el objetivo de reforzar uno de los pilares fundamentales de la universidad pública —la transferencia del conocimiento a la sociedad—, han impulsado la creación de GanadeLiA, una empresa especializada en la comercialización y desarrollo de herramientas digitales surgidas del desarrollo de proyectos de I+D+i, la prestación de servicios relacionados con la gestión de datos, análisis predictivos y mejora de procesos productivos así como el asesoramiento científico y consultoría técnica especializada en la aplicación de soluciones tecnológicas en el ámbito agroganadero y agroalimentario.

A esta iniciativa se han sumado también el empresario cordobés Fernando Lianes Gordo, que aportará su experiencia en el desarrollo y comercialización de herramientas digitales para el impulso de la iniciativa empresarial, y el investigador Rafael Aguilar Ortega, del grupo TIC-161 Aplicaciones de la Visión Artificial (AVA).
GanadeLiA se apoya en el conocimiento generado por los grupos de investigación AGR-195 Ciencia Animal y TIC-161 (AVA). Los trámites para su reconocimiento como Empresa Basada en el Conocimiento se iniciaron en abril de 2025 y culminaron con la aprobación del Consejo Social de la UCO en junio y del Consejo de Gobierno en su sesión de julio.

Información adicional

Visto 671 veces