La conferencia fue impartida por Beatriz Montes Berges, profesora titular de Psicología Social de la Universidad de Jaén, Terapeuta y Criminóloga. Trató sobre cómo la violencia de género es la cara más brutal de la discriminación de género y tiene importantes consecuencias en la salud de las mujeres, tanto en el plano psicológico y social como físico. "Habitualmente, cuando se piensa en las consecuencias físicas de la violencia de género, parece que solo vienen a la mente los traumatismos propios del estallido de la agresión física en una paliza descomunal. Sin embargo, no son los únicos efectos ni secuelas físicas. Así, la violencia de género provoca un gran malestar emocional con importantes repercusiones psicológicas, pero también genera síntomas y enfermedades físicas a través del miedo experimentado mantenido", explicó. Todos estos temas fueron abordados durante el posterior coloquio.
El acto contó con la asistencia de la alcaldesa de Pedro Abad, Magdalena Luque Canalejo; la directora de la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, María Rosal Nadales y de la jefa del Departamento de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Isabel Montes Velasco.