La actividad se articula en torno a un sistema mixto de formación y taller, impartidos por la profesora de Bioquímica y Biología Celular, Raquel Requejo Aguilar, que ofrecerá una charla divulgativa sobre los beneficios del baile para el cerebro, y el profesor José María Ruz López, profesor de Derecho Constitucional y también monitor de bailes de salón, que se encargará de la aplicación práctica.
El taller de Belmez tendrá lugar en el Hogar del Pensionista y la próxima cita será el 19 de febrero en La Guijarrosa. Los dos próximos talleres tendrán lugar en marzo los días 5 y 12 en el Edificio de Usos Múltiples de Carcabuey y el antiguo Hospital Jesús y María de Valenzuela.
“El baile no solo tiene importantes beneficios físicos y neurológicos, sino que también favorece la interacción social”, ha señalado la directora de la Cátedra, Celia Prados. Este programa busca ampliar las opciones de participación de las mujeres en pequeños municipios rurales tanto para paliar la soledad como para el fomento de las relaciones sociales.