Miércoles, 12 Febrero 2025 11:17

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para beneficiarse del programa de emprendimiento EmprendeUCO-Diputación de Córdoba

Escrito por Gabinete de Comunicación
De izqda. a dcha.: la gerente de Fundecor, M.ª Ángeles Mellado; El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo en la institución provincial, Félix Romero; y la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO y vicepresidenta de Fundecor, Rocío Muñoz. De izqda. a dcha.: la gerente de Fundecor, M.ª Ángeles Mellado; El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo en la institución provincial, Félix Romero; y la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO y vicepresidenta de Fundecor, Rocío Muñoz. Diputación de Córdoba

La Diputación y la Universidad de Córdoba (UCO) vuelven a apostar en el presente curso por respaldar la formación y el acompañamiento al joven emprendedor con una nueva edición del programa EmprendeUCO-Diputación de Córdoba, iniciativa gestionada por Fundecor y la que los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 17 de febrero.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo en la institución provincial, Félix Romero, ha subrayado que “para nosotros este programa es fundamental porque estamos convencidos de que apostando por el talento y el espíritu emprendedor de nuestros jóvenes estamos creando oportunidades laborales para fijar a la población”.

“Llevamos cuatro ediciones trabajando de manera conjunta con la UCO en esta gran apuesta por el emprendimiento, en un programa que tiene identidad propia y en el que prima la formación y mentorización como claves para que se mantengan las empresas formadas en anteriores ediciones”, ha manifestado.

Con respecto a la edición actual, Romero ha señalado que “hemos ajustado la cantidad de los premios para incentivar la innovación y el crecimiento de los emprendedores. Así, el premio 'EmprendeUCO – Diputación de Córdoba' alcanza los 6.000 euros, complementado por reconocimientos de 3.000 euros en 'Desarrollo de la provincia' y 2.000 euros en las categorías 'Modelo de negocio', 'Compromiso social' y 'Mujer emprendedora'. Estas cuantías reflejan nuestro firme compromiso por apoyar el talento y potenciar la competitividad en nuestra provincia”.

La directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO y vicepresidenta de Fundecor, Rocío Muñoz, ha valorado que “de los más de 300 emprendedores que han pasado a lo largo del programa se han creado 101 empresas, de las cuales 14 se corresponden con la pasada edición. Desde la UCO seguimos apostando por dotar a nuestros estudiantes y egresados de herramientas que les permitan transformar sus ideas en realidades empresariales viables. El emprendimiento es clave para generar empleo y dinamizar la economía y programas como este son una oportunidad inmejorable para dar el primer paso en ese camino".

Finalmente, Mª Ángeles Mellado, directora gerente de Fundecor, ha explicado que “la consolidación de la marca EmprendeUCO – Diputación de Córdoba es fruto de un esfuerzo conjunto y continuo que refuerza el ecosistema emprendedor de nuestra provincia. Estamos orgullosos de acompañar a los emprendedores y emprendedoras en todas las etapas de su proyecto, desde la validación de la idea hasta la consolidación en el mercado. Nuestra labor es facilitar el acceso a formación, financiación y redes de contacto, asegurando que el talento de Córdoba tenga las oportunidades necesarias para crecer y generar impacto en la sociedad".

El plazo de presentación de solicitudes concluye el día 17 de febrero y se podrán presentar a través de la plataforma habilitada www.empendeuco.es/inscripcion-programa-emprendeuco/. El programa se desarrollará de marzo a junio de este año y la sede será la Sala de Coworking del Campus de Rabanales, aunque se podrán utilizar otras instalaciones.

Los requisitos para poder ser beneficiarios de la subvención para la participación en el Programa EmprendeUCO-Diputación de Córdoba son residir en Córdoba y provincia, presentar una idea innovadora para el desarrollo de un plan de negocio y no estar constituido por un periodo superior a dos años como persona jurídica.

Del total de solicitudes recibidas se seleccionará a 35 participantes con un total de 25 ideas de negocio como máximo, aunque la cantidad de personas seleccionadas podrá aumentarse sin necesidad de una nueva convocatoria. Para la selección de los beneficiarios se valorará con más puntuación el perfil emprendedor, la capacidad comunicativa y la innovación y potencial del proyecto.

 

Información adicional

Visto 21 veces Modificado por última vez en Miércoles, 12 Febrero 2025 11:33